valencia de don juan
El mercadillo, la cita de los jueves en Coyanza
El mercado de Valencia de Don Juan es uno de los 'mercadillos' ambulante más grande y concurrido de toda la provincia de León. Se pone en pie todos los juevas en las inmediaciones de la Plaza Mayor. Es sin duda, la cita obligada de los jueves en el sur leonés.
![[Img #16857]](upload/img/periodico/img_16857.jpg)
Las teorías sobre la mejor hora para visitar el mercado varían. Muchos aseguran que para encontrar eso especial que buscas es preciso madrugar, otros en cambio piensan que las mejores gangas se consiguen a última hora, momento en el que los vendedores están dispuestos a 'liquidar' sus productos. Creencias varias y todas con explicación demostrada, lo que está claro que si es jueves por la mañana cualquier momento -entre las 9 y 14 horas- es bueno para visitar, curiosear y hacer alguna compra por el mercado coyantino.
Existe una gran variedad de productos en los más de 120 puestos que componen el Mercado de Valencia de Don Juan. Desde zapatos, complementos y ropa -en ocasiones todo ello a auténticos precios low cost-, hasta verduras, frutas o panes. No se olviden de la consabida 'ropa íntima' y calcetines del mercadillo. Es un escaparate idóneo para los buscadores de gangas en general y un plan perfecto para los jueves por la mañana, siendo uno de los entrentenimientos preferidos por numerosos vereaneantes de toda la comarca que encuentran en el mercado la excusa perfecta para 'acercarse' a Valencia y realizar otros 'recados'.
La Plaza Mayor y alrededores son el escenario de este gran 'centro comercial' al aire libre que abre sus puertas cada jueves. En el 2003 se trasladó de forma puntual a la Plaza Santo Domingo y calles adyacentes con motivo de la reforma de la Plaza Mayor.
Aquí el marketing de venta se realiza a viva voz y a través de algún cartel que, en ocasiones, saca la sonrisa por sus ocurrencias -del tipo 'se liquida por reforma del local'-. Siempre hay algo 'curioso' por ver y leer en el mercadillo. No faltan tampoco los regateos para conseguir aún mejores precios, muchos encuentran en esta práctica -que pone a prueba su poder de convicción- lo más interesante de comprar en el mercadillo.
Los puestos del mercado de Valencia de Don Juan a pesar de no contar con tiendas y establecimientos físicos en la localidad si tienen una ordenanza municipal que los regula. Así, el Ayuntamiento marca unas normas básicas para su funcionamiento y seguridad. Entre otros aspectos, la normativa marca que todos los vendedores deben de contar con una autorización municipal de carácter anual lo que dota de continuidad el mercadillo durante todo el año, ya que los puestos inscritos son los mismos en invierno que en verano.
![[Img #16859]](upload/img/periodico/img_16859.jpg)
Cada jueves son cientos (miles) las personas que acuden a este mercadillo. Especialmente en verano cuando la población de la localidad y de toda la comarca se incrementa con la llegada de veraneantes, visitantes e hijos del pueblo que regresan en sus vacaciones estivales. El mercado de Valencia de Don Juan se convierte de esta forma en un lugar de encuentro, encontrarse entre puesto y puesto con ese conocido que hace tanto tiempo que no veías es algo de lo más común. Sólo o en compañía, visitar el mercadillo coyantino, realizar compras en el comercio local (en Valencia de Don Juan hay de todo) y aprovechar para disfrutar de la hostelería local (buenas tapas) siempre es un buen plan.
![[Img #16857]](upload/img/periodico/img_16857.jpg)
Las teorías sobre la mejor hora para visitar el mercado varían. Muchos aseguran que para encontrar eso especial que buscas es preciso madrugar, otros en cambio piensan que las mejores gangas se consiguen a última hora, momento en el que los vendedores están dispuestos a 'liquidar' sus productos. Creencias varias y todas con explicación demostrada, lo que está claro que si es jueves por la mañana cualquier momento -entre las 9 y 14 horas- es bueno para visitar, curiosear y hacer alguna compra por el mercado coyantino.
Existe una gran variedad de productos en los más de 120 puestos que componen el Mercado de Valencia de Don Juan. Desde zapatos, complementos y ropa -en ocasiones todo ello a auténticos precios low cost-, hasta verduras, frutas o panes. No se olviden de la consabida 'ropa íntima' y calcetines del mercadillo. Es un escaparate idóneo para los buscadores de gangas en general y un plan perfecto para los jueves por la mañana, siendo uno de los entrentenimientos preferidos por numerosos vereaneantes de toda la comarca que encuentran en el mercado la excusa perfecta para 'acercarse' a Valencia y realizar otros 'recados'.
La Plaza Mayor y alrededores son el escenario de este gran 'centro comercial' al aire libre que abre sus puertas cada jueves. En el 2003 se trasladó de forma puntual a la Plaza Santo Domingo y calles adyacentes con motivo de la reforma de la Plaza Mayor.
Aquí el marketing de venta se realiza a viva voz y a través de algún cartel que, en ocasiones, saca la sonrisa por sus ocurrencias -del tipo 'se liquida por reforma del local'-. Siempre hay algo 'curioso' por ver y leer en el mercadillo. No faltan tampoco los regateos para conseguir aún mejores precios, muchos encuentran en esta práctica -que pone a prueba su poder de convicción- lo más interesante de comprar en el mercadillo.
Los puestos del mercado de Valencia de Don Juan a pesar de no contar con tiendas y establecimientos físicos en la localidad si tienen una ordenanza municipal que los regula. Así, el Ayuntamiento marca unas normas básicas para su funcionamiento y seguridad. Entre otros aspectos, la normativa marca que todos los vendedores deben de contar con una autorización municipal de carácter anual lo que dota de continuidad el mercadillo durante todo el año, ya que los puestos inscritos son los mismos en invierno que en verano.
![[Img #16859]](upload/img/periodico/img_16859.jpg)
Cada jueves son cientos (miles) las personas que acuden a este mercadillo. Especialmente en verano cuando la población de la localidad y de toda la comarca se incrementa con la llegada de veraneantes, visitantes e hijos del pueblo que regresan en sus vacaciones estivales. El mercado de Valencia de Don Juan se convierte de esta forma en un lugar de encuentro, encontrarse entre puesto y puesto con ese conocido que hace tanto tiempo que no veías es algo de lo más común. Sólo o en compañía, visitar el mercadillo coyantino, realizar compras en el comercio local (en Valencia de Don Juan hay de todo) y aprovechar para disfrutar de la hostelería local (buenas tapas) siempre es un buen plan.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149