R. Meléndez
Miércoles, 12 de Agosto de 2015
Valderas - 2ª Semana Cultura Altafría Cultural

Valderenses rescatados del baúl del tiempo

El investigador y colaborador radiofónico y televisivo Jesús Callejo Cabo recupera del olvido a personajes de Valderas que marcaron la historia además de importantes figuras que tuvieron relación con la Villa.

[Img #16641]

Valderas es una villa que presume de patrimonio e historia pero que, sin embargo, mantiene en "el olvido" a algunos personajes relevantes que marcaron la historia de León, España (¡y del mundo!). El investigador y popular colaborador radiofónico y televisivo Jesús Callejo Cabo -natural de Valderas- rescató del olvido a varias figuras valderenses en una amena charla enmarcada en la celebración de la 2ª Semana Cultural organizada por la Asociación Altafría Cultural. Nombres del pasado de gentes de Valderas o que mantuvieron relación con la Villa que durante muchos siglos destacó por su importancia.
 

[Img #16639]El público abarrotó el auditorio para disfrutar del coloquio de Callejo que realizó una interesante pincelada de algunos personajes ilustres a lo largo de la historia de la Villa. Algo más de hora y media, que se quedó corta, para la ingente cantidad de personajes y datos que proliferan en el pasado valderense y que el Callejó resumió en una interesante lista salpicada de curiosidades y anécdotas. En varias ocasiones, resaltó el hecho de que "Valderas 'pinta' y ¡mucho!" en un juego de palabras para destacar queque la Villa ha dado a importantes hombres y mujeres además de diversos artistas pictóricos.

 

Desde el personaje legendario María de las Zarzas hasta uno de los ministros de Gobernación que ha dado Valderas (Demetrio Alonso), pasando por Padre Isla o Antonio González de Lama, Jesús Callejo degranó anoche parte de la historia valderense. Así, recordó que Napoleón estuvo en la localidad o que la historia valderense cuenta con guerrilleros, pintores, artistas, conquistadores y un sinfín de interesantes personajes -hombres y mujeres- que, de una forma u otra, marcaron la historia en su momento. Un apasionante viaje a través de una pequeña 'Nave del Tiempo' conducida extrarodinariamente bajo el timón de Jesús Callejo Cabo.

 

El valderense no quiso dejar pasar la ocasión para reivindicar diferentes aspectos de la historia valderense confusos y érroneos así como proponer diferentes apuestas para promover uno de los patrimonios más importantes de la localidad: su historia.

[Img #16640]

Un valderense apasionado por su tierra

Jesús Callejo Cabo es valderense de nacimiento y por este motivo Valderas y todo lo relacionado con dicha villa es uno de sus principales temas de investigación. Licenciado en Derecho es investigador y colaborador radiofónico y televisivo en programas como Cuarto Milenio. También colabora con varias publicaciones y es un prolífico escritor y tiene en su haber varias decenas de libros. Su especialidad son los temas mitológicos, enimgas de la historia y la tradición popular. De buen seguro, Jesús Callejo Cabo seguirá ofreciendo interesantes descubrimientos sobre la historia valderense y sus personajes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.