2ª Semana Cultura Altafría Cultural
El Capricho emociona en Valderas
'El torero más valiente' fue la obra elegida por la compañía para inaugurar los actos de la Semana Cultural
![[Img #16616]](upload/img/periodico/img_16616.jpg)
La trágica historia de 'El torero más valiente' protagonizó la inauguración de la segunda edición de la Semana Cultural de la asociación Altafría Cultural de Valderas. El públlico abarrotó el auditorio valderense para asistir a la función representada por la compañía El Capricho (Valdunquillo, Valladolid). La obra del autor alicantino Miguel Hernández destaca por su vocación poética que los actores dejaron patente demostrando sus tablas en el escenario.
'El torero más valiente' cuenta la dramática historia de amor del torero Jose y del diestro Flores, que es a la vez su cuñado. Ambos personajes sufren por un amor que ambos ven truncados en la plaza de toros, un tema que representa de nuevo un motivo fundamental en el repertorio del autor Miguel Hernández: una inevitable pasión amorosa que concluye trágicamente. Una historia de amor que tiene como escenario el mundo taurino. La obra además de poseer unos fuertes toques poéticos contó con interpretaciones flamencas que llegaron a transformar el escenario valderense en un auténtico tablao.
El público respondió con aplausos a una actuación digna del mejor de los escenarios.
La trágica historia de 'El torero más valiente' protagonizó la inauguración de la segunda edición de la Semana Cultural de la asociación Altafría Cultural de Valderas. El públlico abarrotó el auditorio valderense para asistir a la función representada por la compañía El Capricho (Valdunquillo, Valladolid). La obra del autor alicantino Miguel Hernández destaca por su vocación poética que los actores dejaron patente demostrando sus tablas en el escenario.
'El torero más valiente' cuenta la dramática historia de amor del torero Jose y del diestro Flores, que es a la vez su cuñado. Ambos personajes sufren por un amor que ambos ven truncados en la plaza de toros, un tema que representa de nuevo un motivo fundamental en el repertorio del autor Miguel Hernández: una inevitable pasión amorosa que concluye trágicamente. Una historia de amor que tiene como escenario el mundo taurino. La obra además de poseer unos fuertes toques poéticos contó con interpretaciones flamencas que llegaron a transformar el escenario valderense en un auténtico tablao.
El público respondió con aplausos a una actuación digna del mejor de los escenarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99