valencia de don juan
Notas musicales en el aire
![[Img #16510]](upload/img/periodico/img_16510.jpg)
La música inunda Valencia de Don Juan durante estos días que se desarrolla la novena edición del curso de Técnica e Interpretación Musical, que reúne del 1 al 9 de agosto a 107 alumnos de Castilla y León, Madrid, País Vasco, Andalucía, Galicia, Asturias, La Rioja, Islas Baleares, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Bruselas (Bélgica) y a un equipo de 22 profesores y músicos de reconocido prestigio procedentes de Convatorios Superiores y Profesionales de Oviedo, Salamanca, Madrid, Granada, León, Burgos, Pamplona, Gijón, Huesca y Almería, así como de orquestas sinfónicas como la ORTVE o la OSCyL.
Durante estos ocho días la música clásica inunda las calles de Valencia de Don Juan mañana y tarde, con conciertos improvisados de alumnos, ofreciendo un ambiente cultural inigualable tanto para los vecinos como para los numerosos turistas. Por su parte, los profesores han ofrecido dos conciertos de auténtico lujo en la Casa de Cultura, formando dúos, tríos y ensembles. El colegio Padres. Agustinos y de nuevo la Casa de Cultura han acogido cuatro conciertos de alumnos, como solistas y en grupos de cámara.
Además, hoy viernes, a las 20:30 horas, las dos orquestas de cuerda del Curso ofrecerán un concierto en el Museo de Industria Harinera de Gordoncillo.
Mañana sábado, a las 19:30 horas, tendrá lugar el concierto de clausura en el Quiosco de la Música de Valencia de Don Juan. Actuará el coro del curso, formado por 50 voces dirigido por Mercedes Díez, las dos orquestas dirigidas por Paula Padierna y Pawel Hutnik y la Banda del Curso junto con la Banda de Música coyantina, dirigida por José Ramón Prieto.
Música y mucho más
El Curso está organizado por la Asociación Musical Orquesta Ibérica y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan y la colaboración del Ayuntamiento de Gordoncillo, Seres Design y la Banda de Música de Coyanza.
Dirigido a jóvenes estudiantes de música a partir de los 8 años de edad y de cualquier nivel, en el Curso se imparten todas las especialidades propias de una Orquesta Sinfónica y de una Banda, además de Guitarra y Piano, y de varias especialidades de música antigua como Clave, Flauta de Pico y Traverso. Todas ellas se complementan con clases de Música de Cámara, Piano a cuatro manos, Ensemble, Orquesta y Banda y con los ensayos con los profesores pianistas acompañantes.
Además, los alumnos participan en una gran variedad de talleres de música y artes escénicas impartidos por los profesores y monitores, con materias que complementan su formación musical: técnicas de control físico y mental para la práctica instrumental, coro, educación auditiva, edición informática de partituras, percusión para todos, danza renacentista, música antigua con instrumentos modernos, dramatización escénica, teatro y yoga.
Paralelamente al Curso, se ofrece un taller de música y movimiento, que este año reune en el Colegio PP. Agustinos a un grupo de 10 niños y niñas de 3 a 11 años durante las mañanas de los sábados 1 y 8 de Agosto. Todas las actividades se desarrollan en el Colegio de los Padres Agustinos y en la Escuela Municipal de Música.
![[Img #16510]](upload/img/periodico/img_16510.jpg)
La música inunda Valencia de Don Juan durante estos días que se desarrolla la novena edición del curso de Técnica e Interpretación Musical, que reúne del 1 al 9 de agosto a 107 alumnos de Castilla y León, Madrid, País Vasco, Andalucía, Galicia, Asturias, La Rioja, Islas Baleares, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Bruselas (Bélgica) y a un equipo de 22 profesores y músicos de reconocido prestigio procedentes de Convatorios Superiores y Profesionales de Oviedo, Salamanca, Madrid, Granada, León, Burgos, Pamplona, Gijón, Huesca y Almería, así como de orquestas sinfónicas como la ORTVE o la OSCyL.
Durante estos ocho días la música clásica inunda las calles de Valencia de Don Juan mañana y tarde, con conciertos improvisados de alumnos, ofreciendo un ambiente cultural inigualable tanto para los vecinos como para los numerosos turistas. Por su parte, los profesores han ofrecido dos conciertos de auténtico lujo en la Casa de Cultura, formando dúos, tríos y ensembles. El colegio Padres. Agustinos y de nuevo la Casa de Cultura han acogido cuatro conciertos de alumnos, como solistas y en grupos de cámara.
Además, hoy viernes, a las 20:30 horas, las dos orquestas de cuerda del Curso ofrecerán un concierto en el Museo de Industria Harinera de Gordoncillo.
Mañana sábado, a las 19:30 horas, tendrá lugar el concierto de clausura en el Quiosco de la Música de Valencia de Don Juan. Actuará el coro del curso, formado por 50 voces dirigido por Mercedes Díez, las dos orquestas dirigidas por Paula Padierna y Pawel Hutnik y la Banda del Curso junto con la Banda de Música coyantina, dirigida por José Ramón Prieto.
Música y mucho más
El Curso está organizado por la Asociación Musical Orquesta Ibérica y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan y la colaboración del Ayuntamiento de Gordoncillo, Seres Design y la Banda de Música de Coyanza.
Dirigido a jóvenes estudiantes de música a partir de los 8 años de edad y de cualquier nivel, en el Curso se imparten todas las especialidades propias de una Orquesta Sinfónica y de una Banda, además de Guitarra y Piano, y de varias especialidades de música antigua como Clave, Flauta de Pico y Traverso. Todas ellas se complementan con clases de Música de Cámara, Piano a cuatro manos, Ensemble, Orquesta y Banda y con los ensayos con los profesores pianistas acompañantes.
Además, los alumnos participan en una gran variedad de talleres de música y artes escénicas impartidos por los profesores y monitores, con materias que complementan su formación musical: técnicas de control físico y mental para la práctica instrumental, coro, educación auditiva, edición informática de partituras, percusión para todos, danza renacentista, música antigua con instrumentos modernos, dramatización escénica, teatro y yoga.
Paralelamente al Curso, se ofrece un taller de música y movimiento, que este año reune en el Colegio PP. Agustinos a un grupo de 10 niños y niñas de 3 a 11 años durante las mañanas de los sábados 1 y 8 de Agosto. Todas las actividades se desarrollan en el Colegio de los Padres Agustinos y en la Escuela Municipal de Música.









































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178