Redacción
Viernes, 31 de Julio de 2015
RELIGIÓN

La Diócesis organiza el 'Día del Misionero' para reconocer la labor de los misioneros leoneses

El obispo Julián López preside en San Isidoro un encuentro en el que participan muchos de los 440 religiosos leoneses que hay repartidos por 54 países

La Real Colegiata de San Isidoro acogerá hoy viernes día 31 de julio a partir de las 10:30 horas la XXVII edición del 'Día del Misionero Diocesano', la cita anual que cada verano organiza la Diócesis de León para rendir homenaje a los 440 misioneros leoneses que hay repartidos por todo el mundo.

 

La jornada, que este año se celebrará bajo el lema 'Todos somos enviados con ellos', se iniciará a las 10:30 horas en el Salón del Pendón de la Real Colegiata con un saludo de bienvenida en el que el obispo Julián López transmitirá un mensaje de acogida a todos los participantes en esta convivencia en la que un grupo de misioneros ofrecerá sus testimonio personal. Al concluir este primer acto, todos los participantes tendrán ocasión de visitar el Museo de San Isidoro. A partir de las 13:00 horas el obispo de León, Julián López, presidirá una celebración eucarística de acción de gracias en la Real Basílica de San Isidoro y la jornada concluirá con una comida de confraternidad.

 

Misioneros leoneses por todo el mundo

Con esta nueva edición del 'Día del Misionero' la Diócesis de León pretende rendir homenaje a la labor que realizan por 54 países de todo el mundo los 440 misioneros leoneses y a su particular testimonio de vivencia de la fe que, cada día, actualiza el las palabras del Señor en el Evangelio de San Mateo: “Id y haced discípulos a todas las naciones”. El continente latinoamericano es el que acoge a un mayor número de misioneros leoneses, con más de 350 religiosos, seguido de Europa, Asia y África, donde también hay presencia de misioneros de León.

 

Este marcado acento misionero de la Diócesis de León tuvo un reconocimiento directo en el año 2011 cuando se dedicaba el último centro de acción pastoral puesto en marcha en la Calle Sierra-Pambley, el 'Centro Diocesano Padre Llorente', a la memoria del Padre Llorente, el misionero leonés que llevó el mensaje evangélico a Alaska y que fue el primer representante de las poblaciones esquimales en el Congreso del Estado norteamericano del estado de Alaska.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.