Redacción
Martes, 28 de Julio de 2015
la actividad turística ha crecido un 3'8%

El turismo en España vuelve a crecer durante el segundo trimestre del año

[Img #16358]

A mediados de este mes de julio la asociación para el turismo Exceltur ofreció públicamente unos datos muy significativos en cuanto al turismo en España: la actividad turística ha crecido un 3,8% durante el segundo trimestre de este 2015 a lo largo del territorio español con respecto al mismo período del año pasado, y hace que ya sean nueve los trimestres consecutivos en los que el turismo goza de un incremento superior al 2,5%, unos datos excelentes según la asociación.

 

Madrid, Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Andalucía son los que han mostrado un mayor crecimiento durante este segundo trimestre. Sin embargo las predicciones para el siguiente trimestre dicen que los destinos que más crecerán durante el verano serán los más vinculados al turismo acuático (de playas, piscinas y sol), por lo que se espera que las comunidades que muestren un mayor crecimiento durante el tercer trimestre del año sean la Comunidad Valenciana, Cataluña y las Islas Baleares.

 

Además dicho crecimiento viene favorecido de unas políticas de turismo muy potenciadas por los gobiernos de cada comunidad: en la Comunidad Valenciana y en Cataluña siempre se ha potenciado mucho el turismo en zonas como Benidorm o la Costa Brava, mientras que en Ibiza el turismo rural, los hoteles de la ciudad de Ibiza o el conocido turismo nocturno, de clubes y fiesta de la capital pitiusa casi garantizan que año tras año Ibiza sea uno de los destinos turísticos más visitados del verano.

 

Según Exceltur este crecimiento en la actividad turística se ha visto favorecida por dos factores principales: un crecimiento importante en la demanda turística por parte de los españoles, y las “favorables condiciones económicas” de los principales mercados turísticos en España (Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, etc.). Además cabe destacar que los turistas occidentales cada vez son más reticentes a viajar a destinos del Mediterráneo oriental, sobre todo a causa de todos los incidentes que se están dando últimamente a lo largo del territorio del Oriente Medio.

 

Por otro lado, a pesar de que ha habido una mejora significativa en el número de turistas extranjeros que visitan los diferentes destinos turísticos del territorio español, se ha visto una reducción importante en el gasto medio por cada turista, algo que según Exceltur “reclama una profunda reflexión”, puesto que con este trimestre ya se suman 25 meses consecutivos en los que el gasto medio cae.

 

Jose Luís Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, ha mostrado su preocupación por los datos, que según él son el resultado de promover una mayor afluencia de turistas en vez de dirigir los esfuerzos turísticos para los invierten más dinero en sus viajes. “Es insostenible con el tiempo. (...) La afluencia por afluencia expulsa con el tiempo al turistas si no está acompasado con un mayor gasto de dinero.”

 

Pese a estos últimos datos negativos, los valores positivos del resto de datos llevan a Exceltur a decir que, un año más, el turismo se consolida como uno de los motores económicos principales en nuestro país.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.