valencia de don juan
Coyanza inaugura la Feria del Vino Tierra de León
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
    
    
    La consejera Milagros Marcos anima a la DO por "buscar nuevos mercados" para aumentar la actividad del sector. Juan Martínez Majo destaca la labor de viticultores y bodegueros y anuncia la intención de contar con el primer taller de formación dual de viticultura de Castilla y León.  El presidente de la DO espera que más de 25.000 personas visiten la Feria durante estos días.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        
        
                
        
        ![[Img #16219]](upload/img/periodico/img_16219.jpg)
La décimoquinta edición de la Feria del Vino Tierra de León en Valencia de Don Juan ha sido inaugurada esta mañana por la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, en la que ha sido su primera visita a la provincia leonesa en su nuevo cargo. El acto inaugural ha contado con la presencia del alcalde coyantino y presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, el presidente de la DO, Pablo San José, la subdelegada del Gobierno en León, Teresa Mata, el delegado de la Junta en León, Guillermo García, la concejala de Ferias y Turismo, María Jesús Marinelli, y gran parte de los concejales de la Corporación coyantina, numerosos alcaldes de la comarca y autoridades locales.
 
Pablo San José agradeció a la consejera que su primera visita como titular de Agricultura y Ganadería su primera visita fuera dedicada a la inauguración de la Feria del Vino Tierra de León. "Hoy es un día importante para la DO ya que es la décimoquinta edición de nuestra Feria" que recalcó el escenario coyantino como idóneo para la cita que espera superar los 25.000 visitantes. San José reconoció que el mundo del vino "es un entorno difícil" pero que la Denominación Tierra del León "crecemos todos los años en torno de entre el 6 y el 8%, con nuevas variedades". "Esta denominación existe gracias a la ayuda de autonomía de Castilla y León" recalcó por lo que no puede haber más que agradecimientos a la Junta explicó.
 
Por su parte, la consejera Milagros Marcos destacó la apuesta por el reconocimiento de la uva autóctona Prieto Picudo. "Estais promoviendo el arraigo en toda la comunidad con la puesta en valor de la uva Prieto Picudo que se traduce en empleo gracias a la actividad vitivinícola", destacó Marcos recalcando el esfuerzo de "todos los que trabajais el día a día por la calidad de los vinos de esta Denominación". Además del reconocimiento al trabajo de la DO animó a la "búsqueda de nuevos mercados, tanto nacionales e internacionales", con el objetivo de dar a conocer "más" los vinos, "siempre con el apoyo y respaldo de la Junta" manifestó. 
 
El alcalde coyantino y presidente de la Diputación de León recalcó la importancia de la Feria del Vino Tierra de León "ya consolidada" y como cita ineludible en la agenda coyantina y en la de muchos visitantes. Juan Martínez Majo realizó un breve recorrido por la historia de la DO recordando aquella fecha -el 7 del 7 del 2007 en el que se hizó oficial la Denominación de Origen-. "Hay que exportar, hay que salir" animó Majo a las bodegas destacando la calida del vino, "es un vino distinto, tan bueno como el mejor" indicó. Agradeció el trabajo de los bodegueros y viticultores. El alcalde destacó la labor en el trabajo de la vid y se adelantó que Valencia posiblemente cuente en fechas próximas con el primer taller de formación dual de Castilla y León sobre Viticultura. "Vamos a formar gente en todo el proceso de la vid de acuerdo con el Consejo Regulador. El Ayuntamiento ha solicitado el primer taller de formación dual de Viticultura porque son necesarias para las bodegas" explicó y la solicitud "va por buen camino". Por último, el regidor destacó las diferentes actividades de la Feria entre las que destaca la primera Batalla del Vino Tierra de León.
![[Img #16222]](upload/img/periodico/img_16222.jpg)
Un total de 14 bodegas participan en la Feria ofreciendo las variedades de Prieto Picudo y Albarín, variedades emblemáticas de la Denominación y autóctonas del Sur de León. La Feria cuenta con una intensa y variada agenda de actividades que se desarrollarán hasta el próximo domingo, entre las que destaca la Batalla del Vino que se desarrollará mañana sábado, a partir de las 20:30 horas, en el patio de armas del Castillo coyantino.
![[Img #16223]](upload/img/periodico/img_16223.jpg)
La Feria del Vino ya inunda toda la ciudad coyantina durante este fin de semana y es que... ¡hasta la fuente es de vino! 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    
![[Img #16219]](upload/img/periodico/img_16219.jpg)
La décimoquinta edición de la Feria del Vino Tierra de León en Valencia de Don Juan ha sido inaugurada esta mañana por la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, en la que ha sido su primera visita a la provincia leonesa en su nuevo cargo. El acto inaugural ha contado con la presencia del alcalde coyantino y presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, el presidente de la DO, Pablo San José, la subdelegada del Gobierno en León, Teresa Mata, el delegado de la Junta en León, Guillermo García, la concejala de Ferias y Turismo, María Jesús Marinelli, y gran parte de los concejales de la Corporación coyantina, numerosos alcaldes de la comarca y autoridades locales.
Pablo San José agradeció a la consejera que su primera visita como titular de Agricultura y Ganadería su primera visita fuera dedicada a la inauguración de la Feria del Vino Tierra de León. "Hoy es un día importante para la DO ya que es la décimoquinta edición de nuestra Feria" que recalcó el escenario coyantino como idóneo para la cita que espera superar los 25.000 visitantes. San José reconoció que el mundo del vino "es un entorno difícil" pero que la Denominación Tierra del León "crecemos todos los años en torno de entre el 6 y el 8%, con nuevas variedades". "Esta denominación existe gracias a la ayuda de autonomía de Castilla y León" recalcó por lo que no puede haber más que agradecimientos a la Junta explicó.
Por su parte, la consejera Milagros Marcos destacó la apuesta por el reconocimiento de la uva autóctona Prieto Picudo. "Estais promoviendo el arraigo en toda la comunidad con la puesta en valor de la uva Prieto Picudo que se traduce en empleo gracias a la actividad vitivinícola", destacó Marcos recalcando el esfuerzo de "todos los que trabajais el día a día por la calidad de los vinos de esta Denominación". Además del reconocimiento al trabajo de la DO animó a la "búsqueda de nuevos mercados, tanto nacionales e internacionales", con el objetivo de dar a conocer "más" los vinos, "siempre con el apoyo y respaldo de la Junta" manifestó.
El alcalde coyantino y presidente de la Diputación de León recalcó la importancia de la Feria del Vino Tierra de León "ya consolidada" y como cita ineludible en la agenda coyantina y en la de muchos visitantes. Juan Martínez Majo realizó un breve recorrido por la historia de la DO recordando aquella fecha -el 7 del 7 del 2007 en el que se hizó oficial la Denominación de Origen-. "Hay que exportar, hay que salir" animó Majo a las bodegas destacando la calida del vino, "es un vino distinto, tan bueno como el mejor" indicó. Agradeció el trabajo de los bodegueros y viticultores. El alcalde destacó la labor en el trabajo de la vid y se adelantó que Valencia posiblemente cuente en fechas próximas con el primer taller de formación dual de Castilla y León sobre Viticultura. "Vamos a formar gente en todo el proceso de la vid de acuerdo con el Consejo Regulador. El Ayuntamiento ha solicitado el primer taller de formación dual de Viticultura porque son necesarias para las bodegas" explicó y la solicitud "va por buen camino". Por último, el regidor destacó las diferentes actividades de la Feria entre las que destaca la primera Batalla del Vino Tierra de León.
![[Img #16222]](upload/img/periodico/img_16222.jpg)
Un total de 14 bodegas participan en la Feria ofreciendo las variedades de Prieto Picudo y Albarín, variedades emblemáticas de la Denominación y autóctonas del Sur de León. La Feria cuenta con una intensa y variada agenda de actividades que se desarrollarán hasta el próximo domingo, entre las que destaca la Batalla del Vino que se desarrollará mañana sábado, a partir de las 20:30 horas, en el patio de armas del Castillo coyantino.
![[Img #16223]](upload/img/periodico/img_16223.jpg)
La Feria del Vino ya inunda toda la ciudad coyantina durante este fin de semana y es que... ¡hasta la fuente es de vino!








































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178