Coral Manso de Lera
Domingo, 07 de Junio de 2015
laguna de negrillos

San Sebastián marcó el ritmo del Corpus

Laguna de Negrillos celebró esta mañana su procesión más reconocida, la del Corpus Christi. El emblemático San Sebastián desfiló marcialmente por las calles de la localidad representando uno de los auto sacramentales con más historia y afamado de la Comunidad. La Fiesta está declarada de Interés Provincial y Regional.

[Img #15268]

Si hay una tradición con renombre en Laguna de Negrillos es la de la procesión del San Sebastián. Cada domingo de Corpus, se recrea la historia de este singular personaje que es representado por un mozo del pueblo. Representar a San Sebastián es todo un honor y este año el privilegio ha sido de Alberto Cachón. 

 

Bajo un sol más propio de pleno verano que de estas fechas, San Sebastián ha recorrido la localidad con su paso marcial -casi robótico- y sin mostrar expresión ni gesto alguno. La procesión del Corpus Christi de Laguna de Negrillos es Fiesta de Interés Turístico Provincial y Regional y congrega cada [Img #15261]año a cientos de personas.  En esta celebración cuyo origen se remonta a un antiguo Auto Sacramental se mezcla lo religioso y lo pagano y escenifica la conversión de un arrogante bandido al que el pueblo identifica con San Sebastián. Este personaje, que es el central de la fiesta, abre la procesión con caminar enérgico y singular,  ataviado como Napoleón y luciendo una mantilla española sobre el uniforme militar. San Sebastián con paso singular, va retando a la Iglesia y dando la espalda al Santísimo Sacramento. No va solo, le siguen los apóstoles (menos Judas Iscariote), todos vestidos como tales y portando sus atributos, así como los danzantes vestidos de blanco y con faldas almidonadas que emulan a los ángeles bailando durante todo el recorrido al son del tambor y la dulzaina,  mientras los birrias (personajes  que representan al diablo) abren paso a la procesión que complentan abades de las cofradías, imágenes, fieles, estandartes, niños de Primera Comunión y la Custodia junto a las autoridades bajo Palio.

 

El punto de inicio es en la iglesia parroquial donde se viven algunos de los momentos más emotivos -la bajada del Coro de San Sebastián y de todo su acompañamiento y las primeras venias-. Desde este punto, San Sebastián emprende camino hasta la iglesia del Arrabal donde se celebra la eucaristía. El final de la procesión finaliza con la salida del San Sebastián corriendo, en muestra de arrepentimiento. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.