desarrollo rural
Poeda implica a todo su territorio en el desarrollo del nuevo Plan 2014-2020
![[Img #14677]](upload/img/periodico/img_14677.jpg)
El Grupo de Acción Local Poeda ha iniciado esta semana la ronda de contactos con agentes sociales y económicos de su territorio para desarrollar el programa Leader 2014-2020. En esta ocasión, el Plan de Desarrollo pretende ser más participativo y para ello se están llevando a cabo reuniones sectoriales y territoriales. El martes tuvo lugar una mesa territorial en Hospital de Órbigo, ayer tuvo lugar de Valencia de Don Juan y esta tarde -a las 19:00 horas- la cita es en el Ayuntamiento de Santa María del Páramo donde se desarrollará la del Páramo y el alfoz de León.
La idea es que en dos meses se empiecen a seleccionar los proyectos que entren en el Plan de Desarrollo, el mas participativo hasta el momento. Incluso está previsto utilizar las redes sociales y las nuevas tecnologías para recabar opiniones e ideas para dar forma al proyecto. Poeda es en la actualidad uno de los Grupos de Acción Local (GAL) con más población y de ahí ese interés por incentivar y fomentar el tejido asociativo en el territorio.
El empleo y las ayudas a las micropymes rurales para incentivar la economía rural son los principales objetivos para este nuevo periodo. Atención a los innovadores, desarrollo del empleo femenino y joven así como el de mayores 45 años suponen una prioridad en el Plan que comienza a germinarse en estas reuniones. Asimismo, Poeda fomentará las relaciones de cooperación en su territorio incentivado la actividad a través del tejido asociativo y económico, también estimulará la sinergia con otros GAL en proyectos interterritoriales.
Con reuniones como las de esta semana, Poeda pretende hacer partícipes en el desarrollo del nuevo Plan al mayor número de agentes económicos, sociales, ayuntamientos, juntas vecinales, empresarios, mancomunidades... Por ello invitan a todos a presentar ideas y proyectos que serán estudiados y valorados.
El presupuesto inicial de Poeda para este periodo es de 2,9 millones pero las expectativas es de incrementarlo hasta los siete millones de euros.
![[Img #14677]](upload/img/periodico/img_14677.jpg)
El Grupo de Acción Local Poeda ha iniciado esta semana la ronda de contactos con agentes sociales y económicos de su territorio para desarrollar el programa Leader 2014-2020. En esta ocasión, el Plan de Desarrollo pretende ser más participativo y para ello se están llevando a cabo reuniones sectoriales y territoriales. El martes tuvo lugar una mesa territorial en Hospital de Órbigo, ayer tuvo lugar de Valencia de Don Juan y esta tarde -a las 19:00 horas- la cita es en el Ayuntamiento de Santa María del Páramo donde se desarrollará la del Páramo y el alfoz de León.
La idea es que en dos meses se empiecen a seleccionar los proyectos que entren en el Plan de Desarrollo, el mas participativo hasta el momento. Incluso está previsto utilizar las redes sociales y las nuevas tecnologías para recabar opiniones e ideas para dar forma al proyecto. Poeda es en la actualidad uno de los Grupos de Acción Local (GAL) con más población y de ahí ese interés por incentivar y fomentar el tejido asociativo en el territorio.
El empleo y las ayudas a las micropymes rurales para incentivar la economía rural son los principales objetivos para este nuevo periodo. Atención a los innovadores, desarrollo del empleo femenino y joven así como el de mayores 45 años suponen una prioridad en el Plan que comienza a germinarse en estas reuniones. Asimismo, Poeda fomentará las relaciones de cooperación en su territorio incentivado la actividad a través del tejido asociativo y económico, también estimulará la sinergia con otros GAL en proyectos interterritoriales.
Con reuniones como las de esta semana, Poeda pretende hacer partícipes en el desarrollo del nuevo Plan al mayor número de agentes económicos, sociales, ayuntamientos, juntas vecinales, empresarios, mancomunidades... Por ello invitan a todos a presentar ideas y proyectos que serán estudiados y valorados.
El presupuesto inicial de Poeda para este periodo es de 2,9 millones pero las expectativas es de incrementarlo hasta los siete millones de euros.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6