Redacción
Sábado, 25 de Abril de 2015
LAGUNA DE NEGRILLOS

Una promesa y un pueblo, el Voto de Villa

Laguna de Negrillos celebra durante este fin de semana el Voto de Villa. La programación comenzó ayer aunque el acto principal tendrá lugar mañana.

[Img #14403]

Historia y leyenda se unen en el Voto de Villa de Laguna de Negrillos. La leyenda, o la historia, cuenta que un albañil mientras realizaba unas obras en la zona del arrabal de la localidad encontró la imagen de la Virgen al picar. La figura policromada reflejaba una Virgen sentada en un sillón con un niño en su lado izquierdo.


Al grito de '¡milagro!' todo el pueblo mostró su júbilo. El convento que, por aquel entonces, se ubicaba en el lugar rompieron sus campabas para mostrar su alegría. La imagen fue bautizada como Virgen del Arrabal en recuerdo del lugar donde fue hallada. En aquel lugar se levantó una capilla que aún se mantienen en la actualidad. 


La leyenda cuenta que la Virgen del Arrabal aún muestra el testimonio de su encuentro ya que conserva la huella de picada en el envés de la mano derecha que el albañil ocasionó al encontrarla.



Con el tiempo una gran sequía asoló el pueblo. Entonces, el Ayuntamiento -en representación del todo el pueblo- realizó un voto: "Si la virgen les mandaba agua, ellos, en agradecimiento, celebrarían una fiesta en su honor". Todo el pueblo  lo pidió con fe, y llevándola en andas, en procesión, cuenta la leyenda que cayó gran cantidad de agua sobre los campos áridos y extinguidos por la sequedad y el calor, de esta manera, nació la fiesta, eminentemente popular, celebrada todos los años el último sábado de Abril. Fiesta nacida como un voto temporal que los habitantes de Laguna renuevan cada año ante su patrona.



Así, con esta tradición, la imagen de la Virgen, que permanece todo el año en su ermita, sólo la abandona para esta celebración. El sábado la Virgen es trasladada hasta la iglesia de San Juan Bautista donde duerme y el domingo por la tarde regresa a su morada habitual. Acompañan los cantos de los jóvenes, el Ramo de la Virgen y los danzantes a ritmo de dulzaina y tambor. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.