VALENCIA DE DON JUAN
García Tejerina advierte de sanciones si la leche no se vende con contratos formalizados
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha visitado esta tarde la empresa Garnica Plywood en Valencia de Don Juan acompañada del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, y el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo.Valencia de Don Juan ha sido la primera parada del recorrido de la ministra por la provincia que continuó en León, donde conoció el 'Santo Grial' leonés.
![[Img #14396]](upload/img/periodico/img_14396.jpg)
Durante su visita, Isabel García Tejerina, enumeró varias medidas tomadas por el Gobierno para apoyar el sector lácteo. Con el fin del régimen de la cuota láctea, Tejerina manifestó que el Gobierno "se ha volcado desde el primer momento con el sector lácteo para adoptar todo tipo de medidas para preparar el nuevo escenario". "Lo primero que hicimos fue medidas de apoyo directo a la rentas, la negociación de la PAC fueron 47.000 millones de euros de los cuales más de 1,800 irán para el sector lácteo" indicó. Esta negociación de la PAC ofrecerá estabilidad al sector ganadero ya que "tiene ayudas por encima de la media". También indicó que este año las ayudas asociadas al sector aumentarán un 56%, lo que supone 94 millones de euros al año.
Asimismo, también subrayó que la rebaja de módulos que beneficiará a más de 90.000 agricultores y ganaderos de Castilla y León, lo que se traduce en una mejora de sus rentas a través de menores impuestos.
Por último Tejerina destacó la relevancia del 'paquete lácteo', recientemente reformado, que apoya e incentiva la organización de ganaderos de productores de leche "para que puedan negociar y comercializar conjuntamente la venta de la leche".
Para hacer cumplir estas condiciones, la ministra apuntó que recientemente se ha aprobado en Conferencia Sectorial un plan de controles. En este ámbito, el Ministerio cuenta con la Agencia de Información y Control Alimentarios que aplicará el régimen de sanciones si no se cumplen los contratos.
En este sentido, la ministra recalcó que desde el FEGA se vigilará que se realicen las debidas declaraciones de entregas de leche, ya no como cuotas pero sí para conocer la producción de leche y que los ganaderos y la industria sepan cómo evoluciona el mercado.
Durante su visita, Isabel García Tejerina, enumeró varias medidas tomadas por el Gobierno para apoyar el sector lácteo. Con el fin del régimen de la cuota láctea, Tejerina manifestó que el Gobierno "se ha volcado desde el primer momento con el sector lácteo para adoptar todo tipo de medidas para preparar el nuevo escenario". "Lo primero que hicimos fue medidas de apoyo directo a la rentas, la negociación de la PAC fueron 47.000 millones de euros de los cuales más de 1,800 irán para el sector lácteo" indicó. Esta negociación de la PAC ofrecerá estabilidad al sector ganadero ya que "tiene ayudas por encima de la media". También indicó que este año las ayudas asociadas al sector aumentarán un 56%, lo que supone 94 millones de euros al año.
En este sentido, la ministra recalcó que desde el FEGA se vigilará que se realicen las debidas declaraciones de entregas de leche, ya no como cuotas pero sí para conocer la producción de leche y que los ganaderos y la industria sepan cómo evoluciona el mercado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99