Redacción
Jueves, 23 de Abril de 2015
valencia de don juan

El 'Tren Burra' eje de la Semana Cultural

Valencia de Don Juan celebra la 33ª edición de la Semana Cultural coyantina. El programa de actos comenzará el próximo lunes, 27 de abril, y se extenderá hasta el domingo, 3 de mayo. Un amplio abanico de actividades tendrán lugar con el objetivo de acercar las diferentes manifestaciones culturales a los ciudadanos de Valencia de Don Juan y de la comarca del Sur de León.


La característica fundamental de esta cita es la numerosa participación de todas y cada una de las asociaciones y agrupaciones culturales de Valencia de Don Juan, tales como la Escuela Municipal de Música y Danza, la Coral Coyantina, el Grupo de Danzas Coyanza y la Banda de Música de nuestra ciudad. “Todos los grupos locales tendrán un espacio en la Semana Cultural”, manifestó el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, durante la presentación del programa`en la que también participaron la concejala de Cultura, María Jesús Marinelli, y el historiador Javier Revilla.


En esta edición destaca la conmemoración del 100 aniversario de la línea del ferrocarril que unía Medina de Rioseco con Palanquinos, conocido popularmente como 'Tren Burra'.  El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan ha hecho coincidir la celebración de Semana Cultural 2015 con la efeméride del centenario del 'Tren Burra' o 'Charango'. De este modo, llegará a la localidad coyantina una exposición itinerante que los historiadores Javier Revilla y Sarvelio Villar han preparado con la colaboración de muchas personas y el apoyo de los distintos ayuntamientos por donde pasa la línea del tren. La exposición consta de 21 paneles sobre la historia del tren: origen, obras, inauguración, explotación, edificios, ferroviarios, cierre y patrimonio actual. Bajo esta temática también los historiadores antes citados impartirán una conferencia ofrecida por los historiadores Javier Revilla y Sarvelio Villar el jueves 30 de abril, a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura.


Teniendo en cuenta este acto conmemorativo y con el objeto de dar mayor realce a la arquitectura ferroviaria y a la Vía Verde, la inauguración de la Semana Cultural tendrá lugar en la Antigua Estación de Tren, el 27 de abril, a las 12:00 horas. Tras el acto inaugural todos aquellos que lo deseen podrán disfrutar de una visita guiada por el rico patrimonio ferroviario que se conserva en la ciudad coyantina.


[Img #14336]

La Escuela Municipal de Música y Danza (EMMD) tendrá su espacio con una serie de los conciertos didácticos, en los que los alumnos ofrecerán actuaciones de su instrumento y así, facilitar la elección de especialidades a las nuevas incorporaciones a la Escuela.


Los niños serán los grandes protagonistas del fin de semana con el teatro infantil 'La vuelta al mundo en 80 días' de la compañía Teatro Mutis, pase gratuito de cine hasta completar aforo, 'Home: Hogar dulce hogar' y el espectáculo del Gran Rufus, 'No hay tiempo que perder'.


El historiador Javier Revilla, en el acto de presentación de la Semana Cultural agradeció, en nombre suyo y de Sarvelio Villar, el apoyo de las instituciones, las cuales han hecho posible poder materializar las celebraciones del Tren Burra. “Los ayuntamientos de las estaciones nos han ayudado y animado desde el primer momento en que les propusimos la idea, debiendo destacar que el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan ha puesto, a nuestra disposición, todas las facilidades y recursos necesarios para realizar este homenaje al tren”.


Por su parte, el Alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, agradeció la colaboración de ambos historiadores para conmemorar el Centenario del Tren M.Rioseco-Palanquinos. También extendió su agradecimiento a todos y cada uno de los colectivos que han colaborado en esta trigésimo tercera edición y animó a vecinos y visitantes a ser participes y a disfrutar de la cultura durante estos siete días en Valencia de Don Juan mediante la participación en visitas guiadas, exposiciones, conciertos, cine, conferencias, teatros, corales, bailes tradicionales, teatro de calle y muchas más actividades que componen esta Semana Cultural 2015.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.