La Fiesta del Árbol, llamada también Día Forestal Mundial, que se celebra al comienzo de la primavera, es una buena oportunidad para fomentar el respeto, el amor, el cuidado y el disfrute de los árboles y la naturaleza en general. No debe ser algo exclusivo de niñas y niños. De una manera u otra, todo el pueblo ha de estar implicado en ello. Cuidar y respetar nuestros árboles y jardines, mantener limpio nuestro entorno, usar las papeleras y contenedores, respetar el mobiliario urbano, arrojar nuestros escombros en los lugares adecuados…
La Fiesta del Árbol, su
significado más profundo es cosa de todas y todos. Por ello, la concejalía de
Cultura del Ayuntamiento de Villaquejida invita al vecindario, como se hacía en tiempos no tan lejanos, a
participar, conjuntamente con las niñas y niños de la escuela y la guardería y sus
maestras, en el acto que se celebrará mañana miércoles, 25 de marzo, a partir de las
11:15 horas en el polideportivo de Villaquejida.
Durante el acto se explicará el significado de la Fiesta. Además se recitarán relatos y poesías, en este momento podrá intervenir quien lo desee. Tampoco faltará el canto del himno al árbol que se entonaba en Villaquejida a principios del siglo XX. Y como ya es tradición se plantarán varios árboles. El acto concluirá, como en años anteriores, con un regalo simbólico, una mandarina.
Por Real Decreto
Hace 100 años, el viernes 19 de marzo de 1915 Villaquejida celebró la Fiesta del Árbol. Mañana volverá a celebrarse tal como se hiciera en aquella ocasión.
Por Real Decreto de 5 de enero de 1915, el Ministerio de la Gobernación “declara obligatoria la celebración anual de una Fiesta del Árbol en cada término municipal”, y se añade en el Decreto: “Los Secretarios de los Ayuntamientos tendrán la obligación de enviar al Gobernador de la provincia, por duplicado, una memoria de la celebración de la Fiesta del Árbol, debiendo figurar en ella la fecha en que se celebre, el número de árboles plantados, el número de asistentes a la solemnidad, señalando de modo especial los alumnos de las Escuelas que concurran, personas que más se distingan por su colaboración a las fiestas y estado de las plantaciones ejecutadas en los años anteriores.
Cumpliendo con ello, al Ayuntamiento de Villaquejida, en sesión celebrada el 14 de marzo de 1915, “acuerda celebrar la Fiesta del Árbol en esta villa el día 19 de los corrientes a las dos de su tarde, lo cual se hará público por Edicto y se invitará a todas las autoridades y a los Maestros para que asistan a la misma, señalándose para la plantación el sitio de La Isla y sufragándose todos los gastos que se originen con cargo a los respectivos capítulos del presupuesto municipal”.
El acta de la sesión municipal de 28 de marzo de ese año recoge algunos datos de la celebración de la fiesta. Los obreros que intervinieron en la plantación de los árboles fueron tres: Lucas Alonso, Manuel Mañanes y Fermín Fernández. Los obsequios que se entregaron a los niños y niñas fueron comprados en el comercio de Eustaquio Martínez Lorenzana. El gasto total de la fiesta, entre jornales y compra de obsequios, ascendió a 30 pesetas.
No se dice el número de árboles plantados, pero serían, probablemente, algunos cientos. Era muy conocido en el pueblo, a mediados del siglo pasado, el plantío de la Isla conocido como el 'Plantío de los niños', plantío que fue formándose con las plantaciones que se realizaron en las fiestas del árbol a lo largo de varios años.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.