valencia de don juan
Asemco impulsa el Bacalao Molinero en las Jornadas de Cuaresma
![[Img #13575]](upload/img/periodico/img_13575.jpg)
El Bacalao Molinerto es por excelencia el plato típico de la Cuaresma en Valencia de Don Juan. Por este motivo, la asociación empresarial del Sur de León Asemco ha organizado las primeras Jornadas Gastronómicas de la Cuaresma Ciudad de Coyanza que arrancarán este fin de semana.
La iniciativa se prolongará durante dos fines de semana y en ella participarán siete restaurantes de la localidad cuyo objetivo es promocionar y ensalzar el plato coyantino.
Además, de forma complementaria durante todos los fines del mes de marzo varios establecimientos de la localidad se han unido a la iniciativa ofreciendo Tapas de Cuaresma por un euro.
El menú de las Jornadas de Cuaresma variará dependiendo los restaurantes, aunque en todos ellos el Bacalao Molinero cobrará un importante protagonismo. Participan en la iniciativa: Casa Alcón, La Taberna de Justi, Restaurante El Pesebre, La Huerta de Don Pedro, Casa Conchi, Restaurante D'León y Sidrería El Palacio. El menú degustación contará con un total de cinco platos, bebida, café y chupintos. Los principales ingredientes de estos menús son bacalao, pulpo, puerros y pimientos.
De la mejor calidad del producto se encargan los asociados de Asemco: pescadería Lera,verduras Hermanos Morán, La Huerta de Fresno. Además de los vinos Prieto Picudo de Peregrino, Casis, Villaliz, Quinta de Vides, Vitalis y Miñanbres.
En la presentación de las Jornadas de la Cuaresma el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, alabó la iniciativa de la asociación y aseguró que todo este tipo de iniciativas son un beneficio para la localidad y que contarán con todo el apoyo municipal.
Bacalao Molinero, el bacalao coyantino.
Asemco quiere rendir un pequeño homenaje a las dos personas que han evitado que
este plato típico coyantino cayera en el olvido, tanto Felisa (Hotel Villegas) como
Javier (Casa Alcón); se han encargado durante años de mantener este plato en sus
menús y de enseñar a cuantos quisieron aprender los trucos de esta joya de la gastronomía local.
Los restaurantes participantes están al corriente de pago de la Bula de la Santa
Cruzada y pueden sustituir el plato principal, a quien lo demande, por otro
compuesto por carne, quedando libre de pecado.
Ángel Merino, cocinero de Casa Alcón, explicó que su suegro Javier Alcón le enseñó a elaborar el Bacalao Molinero tan típico de la localidad y que se comía especialmente en Cuaresma por la prohibición de comer carne. Merino adelantó que en los próximos días los restaurantes participantes colgarán vídeos en internet de cómo se hace el Bacalao Molinero para que todo el que quiera pueda realizar su propio Bacalao Molinero.
![[Img #13575]](upload/img/periodico/img_13575.jpg)
El Bacalao Molinerto es por excelencia el plato típico de la Cuaresma en Valencia de Don Juan. Por este motivo, la asociación empresarial del Sur de León Asemco ha organizado las primeras Jornadas Gastronómicas de la Cuaresma Ciudad de Coyanza que arrancarán este fin de semana.
La iniciativa se prolongará durante dos fines de semana y en ella participarán siete restaurantes de la localidad cuyo objetivo es promocionar y ensalzar el plato coyantino.
Además, de forma complementaria durante todos los fines del mes de marzo varios establecimientos de la localidad se han unido a la iniciativa ofreciendo Tapas de Cuaresma por un euro.
El menú de las Jornadas de Cuaresma variará dependiendo los restaurantes, aunque en todos ellos el Bacalao Molinero cobrará un importante protagonismo. Participan en la iniciativa: Casa Alcón, La Taberna de Justi, Restaurante El Pesebre, La Huerta de Don Pedro, Casa Conchi, Restaurante D'León y Sidrería El Palacio. El menú degustación contará con un total de cinco platos, bebida, café y chupintos. Los principales ingredientes de estos menús son bacalao, pulpo, puerros y pimientos. De la mejor calidad del producto se encargan los asociados de Asemco: pescadería Lera,verduras Hermanos Morán, La Huerta de Fresno. Además de los vinos Prieto Picudo de Peregrino, Casis, Villaliz, Quinta de Vides, Vitalis y Miñanbres.
En la presentación de las Jornadas de la Cuaresma el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, alabó la iniciativa de la asociación y aseguró que todo este tipo de iniciativas son un beneficio para la localidad y que contarán con todo el apoyo municipal.
Bacalao Molinero, el bacalao coyantino.
Asemco quiere rendir un pequeño homenaje a las dos personas que han evitado que este plato típico coyantino cayera en el olvido, tanto Felisa (Hotel Villegas) como Javier (Casa Alcón); se han encargado durante años de mantener este plato en sus menús y de enseñar a cuantos quisieron aprender los trucos de esta joya de la gastronomía local. Los restaurantes participantes están al corriente de pago de la Bula de la Santa Cruzada y pueden sustituir el plato principal, a quien lo demande, por otro compuesto por carne, quedando libre de pecado.
Ángel Merino, cocinero de Casa Alcón, explicó que su suegro Javier Alcón le enseñó a elaborar el Bacalao Molinero tan típico de la localidad y que se comía especialmente en Cuaresma por la prohibición de comer carne. Merino adelantó que en los próximos días los restaurantes participantes colgarán vídeos en internet de cómo se hace el Bacalao Molinero para que todo el que quiera pueda realizar su propio Bacalao Molinero.




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123