santa maría del páramo
Poeda 21, el futuro de un territorio sostenible
![[Img #13373]](upload/img/periodico/img_13373.jpg)
El grupo de acción local Poeda celebró ayer en el Ayuntamiento de Santa María del Páramo una jornada cuyo tema central fue la sostenibilidad del territorio. Concienciar y sensibilizar a la población en el aprovechamiento sostenible de los recursos es uno de los objetivos de las acciones que engloba el proyecto 'Poeda 21 territorio sostenible'.
Cuatro charlas fueron el eje de la programación. Juan Antonio Sánchez, director del Instituto de Restauración y Medio Ambiente, ofreció las bases para entender la cohesión en los territorios rurales. Todo ello aplicado al territorio Poeda en el que destacó tres grandes núcleos: Valencia de Don Juan, Santa María del Páramo y un polinúcleo en el Órbigo donde varios municipios comparten características de cabecera.
Tras esta presentación, Raúl Pacho, Gerente de la Consultora medioambiental Red Ambiente, desgranó las principales líneas del Proyecto Poeda 21. Durante su intervención destacó la alta satisfacción de la población a la hora de valorar su territorio. Como dato curioso, más del 90% de la población afirmaba estar muy satisfecha con su lugar de residencia así como con los servicios ofrecidos.
En el turno de palabra de Carmelo Alonso, jefe del Servicio de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, el foro asistente hasta pudo formar parte de un pequeño experimento en el que imaginar el futuro de su territorio en diez años. Tras el debate, una de las principales preocupaciones era clara: el asentamiento de población. Además, Alonso explicó las acciones emprendidas por la Junta para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible, no solo del medio ambiente sino de la sociedad en general. En este sentido explicó el Foro Fuentes Claras que premia los proyectos sostenibles y la escuela de alcaldes en la que se intercambian las experiencias premiadas.
El cierre de la jornada llegó de la mano de la intervención de Benedicta Rodríguez, gerente de la Fundación Reserva de Biosfera Alto Bernesga.
Al finalizar, tuvo lugar la inauguración de la exposición 'Poeda 21 Territorio Sostenible', ubicada en la sala de exposiciones del Ayuntamiento
![[Img #13373]](upload/img/periodico/img_13373.jpg)
El grupo de acción local Poeda celebró ayer en el Ayuntamiento de Santa María del Páramo una jornada cuyo tema central fue la sostenibilidad del territorio. Concienciar y sensibilizar a la población en el aprovechamiento sostenible de los recursos es uno de los objetivos de las acciones que engloba el proyecto 'Poeda 21 territorio sostenible'.
Cuatro charlas fueron el eje de la programación. Juan Antonio Sánchez, director del Instituto de Restauración y Medio Ambiente, ofreció las bases para entender la cohesión en los territorios rurales. Todo ello aplicado al territorio Poeda en el que destacó tres grandes núcleos: Valencia de Don Juan, Santa María del Páramo y un polinúcleo en el Órbigo donde varios municipios comparten características de cabecera.
Tras esta presentación, Raúl Pacho, Gerente de la Consultora medioambiental Red Ambiente, desgranó las principales líneas del Proyecto Poeda 21. Durante su intervención destacó la alta satisfacción de la población a la hora de valorar su territorio. Como dato curioso, más del 90% de la población afirmaba estar muy satisfecha con su lugar de residencia así como con los servicios ofrecidos.
En el turno de palabra de Carmelo Alonso, jefe del Servicio de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, el foro asistente hasta pudo formar parte de un pequeño experimento en el que imaginar el futuro de su territorio en diez años. Tras el debate, una de las principales preocupaciones era clara: el asentamiento de población. Además, Alonso explicó las acciones emprendidas por la Junta para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible, no solo del medio ambiente sino de la sociedad en general. En este sentido explicó el Foro Fuentes Claras que premia los proyectos sostenibles y la escuela de alcaldes en la que se intercambian las experiencias premiadas.
El cierre de la jornada llegó de la mano de la intervención de Benedicta Rodríguez, gerente de la Fundación Reserva de Biosfera Alto Bernesga.
Al finalizar, tuvo lugar la inauguración de la exposición 'Poeda 21 Territorio Sostenible', ubicada en la sala de exposiciones del Ayuntamiento





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178