Redacción
Sábado, 21 de Febrero de 2015
95ª FERIA DE FEBRERO DE VALENCIA DE DON JUAN

¡Hay Feria para rato!

[Img #13291]

La segunda jornada de la edición 95 de la Feria de Febrero brilló a pesar de la lluvia intermitente que acompañó buena parte de la mañana de ayer. Los paraguas no impidieron que fueran muchos los que acudieran hasta la cita coyantina y disfrutaran de sus actividades y observaran la maquinaria y productos expuestos en los diversos stands.


[Img #13286]

Las jornadas técnicas han sido las grandes protagonistas de la mañana de ayer en la Feria de Febrero. Dos temas de gran interés y de actualidad fueron los escogidos para esta ocasión: El primero, 'Innovación en el Sector Agroalimentario. Casos prácticos' de la mano de Laboratorios Agrovet, y  el segundo, 'Las Revisiones de los Equipos de Aplicación de Fitosanitarios en Castilla y León', impartida por la Escuela de Ingeniería Agraria de Universidad de León.


En 'Innovación en el Sector Agroalimentario. Casos prácticos' se abordó cómo la Universidad puede apoyar proyectos de desarrollo locales, las aportaciones que puede hacer un centro tecnológico localizado en la provincia de León al conjunto del sector agroalimentario, con ejemplos prácticos de proyectos que están en marcha, y las aplicaciones prácticas que tiene hoy en día la biotecnología a los proyectos de desarrollo, tanto en campo como en la industria alimentaria.


Por otra parte, El Grupo de Mecanización Agraria de la Universidad de León trató el asunto de las inspecciones técnicas obligatorias que han de pasar los equipos de aplicación de fitosanitarios (ITEAF) y  dio las recomendaciones necesarias para facilitar la puesta a punto de los distintos aspectos a revisar en cada tipo de máquina de cara a una especie de "ITV" que hay que realizar obligatoriamente antes de que finalice el 2016. También se informó en esta charla que el Grupo de Mecanización Agraria de la Universidad de León posee la acreditación en exclusiva, de la Junta de Castilla y León de "Entidad Formadora" para la realización de cursos de inspectores de ITEAF y otras actividades relacionadas con las inspecciones.


[Img #13292]Además de estas actividades técnicas el viernes de la Feria de Febrero contó con numerosas actividades lúdicas como la degustación de Vino Tierra de León acompañado por Chorizo al Prieto Picudo y la Cata de Vino, organizadas por la DO Tierra de León, la degustación gratuita de morcilla, en la que colabora Chispi del Viejo Galeón, atracciones infantiles y juveniles y el espectáculo 'Fantasía y Comodín, Magia y Globoflexia', por gentileza de la Diputación de León.


La Feria celebra hoy su última jornada. El programa vuelve a ser amplio de nuevo, a pesar de que la clausura oficial de la muestra será a las 14:00 horas. Tendrá lugar una jornada téncnica sobre la PAC, impartida por el jefe del servicio territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y Leó, Fidentino Reyero. Será a las 12:00 horas en el edificio del Mirador de la Condesa. Además, habrá animación infantil, concurso de tiro al plato y, como no, degustaciones. El broche de oro de la Feria será puesto con una degustación de productos de la tierra ofredcida por La Caixa.


Premios del Concurso de Expositores

La segunda jornada de la Feria de Febrero concluyó con la entrega de premios del tradicional Concurso de Expositores. Los galardones se entregaron en el transcurso de la cena de expositores que tuvo lugar anoche en el restaurante D'León de Valencia de Don Juan. 


Este año, como mejor stand han sido premiados Bike Sobrerruedas (Santa María del Páramo), Koipesol Semillas (Santa María del Páramo) y Agrayra Maquetasagricolas.com (Valcabado del Páramo).


En el apartado de tecnología más innovadora en maquinaria agícola recibieron distinción Leonesa de Maquinaria (Lemasa) de Trobajo del Camino, Mevisa CB de Santa María del Páramo. y Alfe Maquinaria Agrícola de Benavente. En innovación en tecnología en cosechadoras Agrícola del Órbigo de Valencia de Don Juan. Lemasa también recibió el premio a la tecnología más innovadora en tractores. Mientras que en riegos la distinción correspondió a Agro Trans  Gestión Residuos Ganaderos (Intorcisa de Guardo). La tecnología más innovadora en maquinaria e instalaciones ganaderas ha sido premiado el de Talleres Castaño de Vitigudino.


En el sector de turismos, el premio a la innovación ha correspondido a Agrilesa de León. Mientras que la tecnología más vanguardista ha sobresalido la de Kartel Wings de León.


El producto más novedoso en fitosanitarios y semillas han sido los de las empresasAgrocampo de Santa María del Páramo y Florimond Desprez Ibérica de Villanueva del Pardillo.´


Por último, como mejor empresa en sector servicios recibió empresa Jescampo Agri SL de Santa María del Páramo. 


Además, el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, en esta entrega de premios hizo un reconocimiento especial a Chispi del “Viejo Galeón”, a Javier López de la Escuela de Ingeniería Agrícola de la Universidad de León, a San Millan-Agri y a la empresa Agroferba por su colaboración en la 95 edición de la Feria de Febrero.

[Img #13312]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.