Redacción
Jueves, 12 de Febrero de 2015
APPS interesantes

'My 112', llamada de emergencia

Esta nueva aplicación para teléfonos móviles con sistema operativo iOS y Android facilita el posicionamiento GPS resultando muy útil en las zonas de montaña o de difícil acceso.

[Img #12983]La aplicación ‘My112’ puede descargarse en los teléfonos móviles que funcionan con los sistemas operativos iOS y Android. Mediante esta nueva aplicación, al contactar con el 112 en la pantalla del gestor que atienda esa llamada se activa una ventana en la que se ven las coordenadas GPS de la ubicación en la que se encuentra la persona que contacta con el centro. Esta mejora en el sistema facilitará la localización de una emergencia en zonas con referencias geográficas escasas o de difícil acceso como búsquedas o rescates de montaña.

Para poder utilizar ‘My112’ es necesario recargar la aplicación en su teléfono, mantener activa la conexión de datos y permitir la comunicación de la ubicación de GPS. En función del tipo de emergencia, y siempre a petición del propio centro de emergencias 112, se puede enviar una fotografía de la emergencia por la que se avisa puesto que la aplicación cuenta con esa posibilidad.

Las coordenadas que proporciona ‘My112’ pueden volcarse sobre el campo de localización del sistema de gestión de emergencias y sobre el mapa digital del que dispone el 112 en el que aparece representada la posición del teléfono con un error de escasos metros.

Envío masivo de avisos a los usuarios

La aplicación cuenta además con otra función de gran utilidad para el centro de emergencias 112, como es la posibilidad de realizar el envío de avisos a todos aquellos teléfonos que cuenten con My112 instalado, y que se encuentren en una zona de alerta que definan las autoridades de Protección Civil.

Una vez delimitada esa zona, al recibirse en la aplicación My112 la comunicación procedente del 1-1-2, y pulsando sobre ella, podrá observarse sobre un mapa el área de alerta a la que afecta el aviso, la posición del terminal de telefonía en relación con esa zona y el texto del aviso. Además, el aviso lo recibirán todos aquellos terminales que, con posterioridad a su envío, entren en la zona activada por una emergencia.

De esta forma, podrá hacerse llegar a la población de manera mucho más directa determinada información de interés para el ciudadano en circunstancias adversas, como pueden ser fenómenos meteorológicos adversos o emergencias que traen consigo una alteración de la vida cotidiana, como pueden ser accidentes en industrias químicas, grandes incendios o inundaciones.

Seguimiento en redes sociales y otras acciones en 2014

La cuenta en Twitter del centro de emergencias 112 de Castilla y León cuenta con 16.300 seguidores, a fecha de hoy, con un total de 2.203 twits colgados. En Facebook hay 3.083 seguidores con 1.318 publicaciones y el portal web del 112 ha recibido 301.818 visitas.

En 2014, un total de 2.303 personas visitaron las instalaciones del 112, un 13,8 % más que en 2013 y 4.501 alumnos conocieron las actividades del centro coordinador de emergencias.

El año pasado el servicio de emergencias del 112 de Castilla y León recibió el primer certificado de alta calidad de EENA (Asociación Europea de Números de Emergencia) entre un total de 890 servicios de 44 países europeos y otros asociados. El 112 de Castilla y León cuenta, además, con los certificados ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001 por la calidad en la dotación del servicio y su capacidad en la gestión de emergencias.

Por otra parte, durante el año 2014 se han realizado otras mejoras tecnológicas para ubicar incidentes del 112 sobre google maps. El sistema permite localizar sobre un mapa un incidente permitiendo su visualización sobre la imagen de satélite, desplazarse por el lugar del incidente mediante Street View o localizar zonas de acceso o puntos singulares en el entorno de la emergencia.

Además, el 112 ha participado en un proyecto piloto para la implantación de aplicaciones que permitan atender comunicaciones de mecanismos ‘e-call’ del que dispondrán todos los vehículos en la UE para que en caso de accidente salte directamente una llamada al 112. El sistema de Castilla y León ya está preparado para la recepción de llamadas ‘e-call’.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.