presentado en fitur
El turismo de Castilla y León estrena web
La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha presentado en el marco de la feria Fitur, el nuevo portal web de turismo de la Junta de Castilla y León, www.turismocastillayleon.com , una propuesta adaptada al usuario 2.0, que cambia completamente el concepto del portal antiguo y que está diseñado con capacidad para convertirse en el más avanzado escaparate turístico y cultural de la Comunidad. El nuevo portal web está dotado con las últimas tecnologías en materia de navegación e interacción con el usuario.
El nuevo portal web destaca por la utilidad que aportará al usuario la georreferenciación de recursos, por la presentación de la información turística priorizando el aspecto visual y gráfico a través de gran cantidad de imágenes de alta calidad, y por ofrecer la información a través de textos cortos y con un enfoque más promocional, intuitivo y orientado al usuario habitual de internet. El nuevo portal web está diseñado respondiendo a tres preguntas que se hacen todos los turistas a la hora de elegir un destino: ¿qué es lo que quiero?, ¿con quién coy a viajar? y ¿dónde voy? De esta forma, el nuevo portal ofrece la posibilidad de realizar búsquedas por contenidos, por destinatarios y por tipos de productos.
![[Img #12802]](upload/img/periodico/img_12802.jpg)
Novedades respecto al anterior portal
El planteamiento del nuevo portal web supone un importante cambio respecto al anterior, que incluía textos más largos, con menos apoyo gráfico y con contenidos más estáticos. El nuevo portal se caracteriza por un perfil eminentemente dinámico y promocional que permite constantemente la inclusión de nuevos contenidos en función de los intereses promocionales de cada momento del año.
Además, ofrece numerosos servicios nuevos al usuario, como el acceso directo a la agenda cultural de Castilla y León con el fin de que el visitante conozca lo que está pasando en Castilla y León y aproveche la oferta cultural. También cuenta con una versión específica para dispositivos móviles con toda la información turística disponible y georreferenciada de los recursos y servicios turísticos, permitiendo de esta forma al usuario filtrar, en función de la información buscada, la ubicación de dichos recursos para geolocalizar información práctica de interés en la zona como ‘dónde comer’, ‘dónde dormir’, ‘cómo llegar’ o la información meteorológica en el entorno, además de disponer de un acceso directo a la central de reservas de turismo rural. Además, el nuevo portal presenta el servicio de ‘Cuaderno del viajero’ que permite componer una o varias guías de viaje personalizadas y ofrece la posibilidad de visualizar el itinerario recomendado en el mapa, la descarga e impresión del mismo o la opción de compartir el cuaderno en las redes sociales, junto con una opción de ‘compartir fotografía’, por la que el usuario puede asociar fotos de sus viajes a Castilla y León con notas y textos para información de otros interesados. También se incorpora información específica sobre ‘enseñanza de español para extranjeros’ con un enfoque eminentemente turístico.
Objetivos del nuevo portal de turismo
Entre los objetivos más concretos que persigue el portal destacan, entre otros, promocionar la imagen de Castilla y León como destino turístico y cultural; dinamizar el tejido empresarial, convirtiendo al visitante en un consumidor de recursos y actividades; trasladar adecuadamente las líneas estratégicas de promoción; potenciar la interacción con los usuarios a través de servicios colaborativos; impulsar la internacionalización de la oferta de la Comunidad a través de la traducción de contenidos y la elaboración de versiones de la web en inglés y francés; y garantizar el dinamismo y la capacidad de respuesta frente a nuevas propuestas o prioridades, tanto en la oferta turística como en su promoción.
Información al minuto y enfocada al usuario
El nuevo portal dispone también de un bloque que ofrece información sobre ‘Qué está pasando en Castilla y León’, una agenda clasificada en base a criterios temporales: ‘próximamente’, ‘ocurriendo ahora’ y ‘en sus últimos días’, con las actividades más destacadas que se celebrarán en la Comunidad, y que permitirán estar informado de las novedades y actividades de interés.
Además de potenciar la información fotográfica para que Castilla y León entre por los ojos de los turistas mostrando los mejores paisajes, monumentos, platos o fiestas, el nuevo portal permite una mayor relación con los potenciales turistas, ya que permite una comunicación de doble sentido incorporando herramientas a través de las que el usuario podrá compartir fotografías o su cuaderno de viaje, crear itinerarios personalizados y subir fotografías, consiguiendo así una mayor difusión y conocimiento del portal mediante técnicas de viralización. El portal tiene también un acceso rápido y directo a las oficinas de turismo y a los guías turísticos que ayudará al usuario a organizar su visita y estancia en Castilla y León.
El nuevo portal cuenta ya con 4.000 contenidos, más de 1.500 fotografías, 46 reportajes fotográficos ‘in situ’ de Posadas Rurales, con montaje de 138 fotografías estereoscópicas con navegación interactiva; desarrollo y montaje de 12 visitas virtuales, representativas de todos los monumentos, espacios y ciudades con declaración de Patrimonio de la Humanidad, así como otros espacios relevantes de Castilla y León, y más de 8.000 recursos georreferenciados.
El nuevo portal web destaca por la utilidad que aportará al usuario la georreferenciación de recursos, por la presentación de la información turística priorizando el aspecto visual y gráfico a través de gran cantidad de imágenes de alta calidad, y por ofrecer la información a través de textos cortos y con un enfoque más promocional, intuitivo y orientado al usuario habitual de internet. El nuevo portal web está diseñado respondiendo a tres preguntas que se hacen todos los turistas a la hora de elegir un destino: ¿qué es lo que quiero?, ¿con quién coy a viajar? y ¿dónde voy? De esta forma, el nuevo portal ofrece la posibilidad de realizar búsquedas por contenidos, por destinatarios y por tipos de productos.
![[Img #12802]](upload/img/periodico/img_12802.jpg)
Novedades respecto al anterior portal
El planteamiento del nuevo portal web supone un importante cambio respecto al anterior, que incluía textos más largos, con menos apoyo gráfico y con contenidos más estáticos. El nuevo portal se caracteriza por un perfil eminentemente dinámico y promocional que permite constantemente la inclusión de nuevos contenidos en función de los intereses promocionales de cada momento del año.
Además, ofrece numerosos servicios nuevos al usuario, como el acceso directo a la agenda cultural de Castilla y León con el fin de que el visitante conozca lo que está pasando en Castilla y León y aproveche la oferta cultural. También cuenta con una versión específica para dispositivos móviles con toda la información turística disponible y georreferenciada de los recursos y servicios turísticos, permitiendo de esta forma al usuario filtrar, en función de la información buscada, la ubicación de dichos recursos para geolocalizar información práctica de interés en la zona como ‘dónde comer’, ‘dónde dormir’, ‘cómo llegar’ o la información meteorológica en el entorno, además de disponer de un acceso directo a la central de reservas de turismo rural. Además, el nuevo portal presenta el servicio de ‘Cuaderno del viajero’ que permite componer una o varias guías de viaje personalizadas y ofrece la posibilidad de visualizar el itinerario recomendado en el mapa, la descarga e impresión del mismo o la opción de compartir el cuaderno en las redes sociales, junto con una opción de ‘compartir fotografía’, por la que el usuario puede asociar fotos de sus viajes a Castilla y León con notas y textos para información de otros interesados. También se incorpora información específica sobre ‘enseñanza de español para extranjeros’ con un enfoque eminentemente turístico.
Objetivos del nuevo portal de turismo
Entre los objetivos más concretos que persigue el portal destacan, entre otros, promocionar la imagen de Castilla y León como destino turístico y cultural; dinamizar el tejido empresarial, convirtiendo al visitante en un consumidor de recursos y actividades; trasladar adecuadamente las líneas estratégicas de promoción; potenciar la interacción con los usuarios a través de servicios colaborativos; impulsar la internacionalización de la oferta de la Comunidad a través de la traducción de contenidos y la elaboración de versiones de la web en inglés y francés; y garantizar el dinamismo y la capacidad de respuesta frente a nuevas propuestas o prioridades, tanto en la oferta turística como en su promoción.
Información al minuto y enfocada al usuario
El nuevo portal dispone también de un bloque que ofrece información sobre ‘Qué está pasando en Castilla y León’, una agenda clasificada en base a criterios temporales: ‘próximamente’, ‘ocurriendo ahora’ y ‘en sus últimos días’, con las actividades más destacadas que se celebrarán en la Comunidad, y que permitirán estar informado de las novedades y actividades de interés.
Además de potenciar la información fotográfica para que Castilla y León entre por los ojos de los turistas mostrando los mejores paisajes, monumentos, platos o fiestas, el nuevo portal permite una mayor relación con los potenciales turistas, ya que permite una comunicación de doble sentido incorporando herramientas a través de las que el usuario podrá compartir fotografías o su cuaderno de viaje, crear itinerarios personalizados y subir fotografías, consiguiendo así una mayor difusión y conocimiento del portal mediante técnicas de viralización. El portal tiene también un acceso rápido y directo a las oficinas de turismo y a los guías turísticos que ayudará al usuario a organizar su visita y estancia en Castilla y León.
El nuevo portal cuenta ya con 4.000 contenidos, más de 1.500 fotografías, 46 reportajes fotográficos ‘in situ’ de Posadas Rurales, con montaje de 138 fotografías estereoscópicas con navegación interactiva; desarrollo y montaje de 12 visitas virtuales, representativas de todos los monumentos, espacios y ciudades con declaración de Patrimonio de la Humanidad, así como otros espacios relevantes de Castilla y León, y más de 8.000 recursos georreferenciados.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114