Redacción
Domingo, 11 de Enero de 2015
VALDERAS

El pueblo arregla la ermita de Otero

Albañiles de la localidad trabajan de forma gratuita en las obras, los materiales se han adquirido gracias a las donaciones recibidas.

[Img #12519]


La ermita de Otero es uno de los símbolos más queridos en Valderas. Tradicionalmente era considerada la iglesia de los pastores -en el templo se cobija la Virgen de la Pastorcica- pero en la actualidad el cariño al templo se ha extendido entre todos los vecinos y llamados hijos del pueblo. Hace unos meses, la cofradía de la Pastorcica dio la voz de alarma ante el que mal estado de la techumbre. De hecho, las celebraciones religiosas de las dos romerías que se celebran en el entorno de la ermita, ubicada en un otero a unos 3 kilómetros de Valderas, se realizaron en el exterior para evitar algún posible riesgo.



El tejado llevaba años deteriorándose y, a pesar, de que se habían realizado varios arreglos la techumbre necesitaba una actuación mayor. Esta primavera, y tras las intensas lluvias del invierno, el tejado empeoró visiblemente hasta el punto de temer que se derrumbara en cualquier momento.  



Tras una colecta realizada en todo el pueblo se consiguió recaudar dinero para adquirir los materiales necesarios para el arreglo de la parte de techumbre afectada. Al mismo tiempo, muchos albañiles y constructores de la localidad ofrecieron trabajar de forma gratuita para arreglar el tejado de la ermita y así evitar su deterioro.Este fue el comienzo de una historia de solidaridad y unidad de un pueblo. 



Hace unas semanas comenzaron los trabajos de reparación de parte del tejado del templo donde trabajan desinteresadamente albañiles de Valderas. En breve, la ermita volverá a recobrar todo su esplendor tras el arreglo del tejado.  



Una posible hospedería del Camino de Santiago

No están claros los orígenes de la ermita de Otero y el poblado que allí se ubicaba en el siglo X y XI. Algunos estudios apuntan a que el pobladro estaba realacionado con una antigua hospedería del Camino de Santiago. La construcción del actual edificio, formado por una sola nava, podría datar del siglo XIV. Hasta hace unas décadas la ermita era cuidada por el santero o cuidador de la ermita que residía en una edificiación adyacente al templo y que aún se conserva.  



La ermita de Otero es el escenario de las dos romerías de Valderas, la Santa Cruz y el Pan y Queso.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.