valderas
La oposición se une y hunde la iniciativa de arrendar la Dehesa
![[Img #11822]](upload/img/periodico/img_11822.jpg)
La polémica del arrendamiento de la Dehesa Trasconejo de Valderas finalizó ayer al no salir adelante el pliego de condiciones. Los votos en contra de la oposición, un total de seis frente a los cinco socialistas, consiguieron acabar con la propuesta del equipo de gobierno socialista cuya intención era alquilar el terreno por un periodo de entre 50 y 75 años para así sufragar un pago al que debe hacer frente el Ayuntamiento.
La propuesta del arrendamiento de la Dehesa era causa de polémica y malestar en la localidad desde que se conoció la intención de su alquiler. Ayer al pleno de Valderas acudieron todos los concejales de la corporación municipal, una imagen que desde hacía tiempo no podía verse. Lo que es más inusual, toda la oposición en bloque votó en contra del pliego de concesión de arrendamiento de la Dehesa.
La intención del equipo de gobierno era alquilar la Dehesa por un periodo mínimo de 50 años y máximo de 75 con un precio de salida mínimo de 60 euros la hectárea. Lo que aportaría unos beneficios suficientes para hacer frente al pago de 800.000 euros de sentencias firmes en proceso de ejecución, ya que se conseguiría el millón y medio de euros con dicha cesión. En el pliego se estipulaba que el pago debía de realizarse en 15 días. No obstante, el pliego de condiciones no salió adelante.
El uso de la Dehesa en la actualidad tiene aprovechamiento cinegético, agrícola, pastos... Los terrenos son trabajados por los agricultores del pueblo que alquilan la Dehesa por 40 euros la hectárea.
"Este Ayuntamiento está condenado y en cualquier momento un juez puede ejecutar un pago" explicó la alcaldesa Silvia Blanco quien explicó que eso supondría el embargo de bienes del municipio.
Acuerdo con Hacienda
En el pleno de ayer, la alcaldesa Silvia Blanco anunció que el Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con la Agencia Tributaria para el pago de 221.337 euros que adeuda. Así, el Consistorio ha abonado 19.591 euros de deuda 'inaplazable' y el resto será abonado en cuotas de 200 euros a lo largo de los próximos 40 meses.
Otro de los puntos del día fue la aprobación de las cuentas del 2008. También se anularon obligaciones pendientes de pago valoradas en 44.000 euros al no haber sido reclamadas por escrito.
Por otro lado, el Ayuntamiento aprobó un pliego de condiciones para externalizar el cobro de impuestos y tasas pendientes que no alcanzan los 60.000 euros y son derivadas de impuestos y tributos. En el pliego se estipula que la empresa adjudicataria se embolsará un 30% de lo recaudado.
![[Img #11822]](upload/img/periodico/img_11822.jpg)
La polémica del arrendamiento de la Dehesa Trasconejo de Valderas finalizó ayer al no salir adelante el pliego de condiciones. Los votos en contra de la oposición, un total de seis frente a los cinco socialistas, consiguieron acabar con la propuesta del equipo de gobierno socialista cuya intención era alquilar el terreno por un periodo de entre 50 y 75 años para así sufragar un pago al que debe hacer frente el Ayuntamiento.
La propuesta del arrendamiento de la Dehesa era causa de polémica y malestar en la localidad desde que se conoció la intención de su alquiler. Ayer al pleno de Valderas acudieron todos los concejales de la corporación municipal, una imagen que desde hacía tiempo no podía verse. Lo que es más inusual, toda la oposición en bloque votó en contra del pliego de concesión de arrendamiento de la Dehesa.
La intención del equipo de gobierno era alquilar la Dehesa por un periodo mínimo de 50 años y máximo de 75 con un precio de salida mínimo de 60 euros la hectárea. Lo que aportaría unos beneficios suficientes para hacer frente al pago de 800.000 euros de sentencias firmes en proceso de ejecución, ya que se conseguiría el millón y medio de euros con dicha cesión. En el pliego se estipulaba que el pago debía de realizarse en 15 días. No obstante, el pliego de condiciones no salió adelante.
El uso de la Dehesa en la actualidad tiene aprovechamiento cinegético, agrícola, pastos... Los terrenos son trabajados por los agricultores del pueblo que alquilan la Dehesa por 40 euros la hectárea.
"Este Ayuntamiento está condenado y en cualquier momento un juez puede ejecutar un pago" explicó la alcaldesa Silvia Blanco quien explicó que eso supondría el embargo de bienes del municipio.
Acuerdo con Hacienda
En el pleno de ayer, la alcaldesa Silvia Blanco anunció que el Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con la Agencia Tributaria para el pago de 221.337 euros que adeuda. Así, el Consistorio ha abonado 19.591 euros de deuda 'inaplazable' y el resto será abonado en cuotas de 200 euros a lo largo de los próximos 40 meses.
Otro de los puntos del día fue la aprobación de las cuentas del 2008. También se anularon obligaciones pendientes de pago valoradas en 44.000 euros al no haber sido reclamadas por escrito.
Por otro lado, el Ayuntamiento aprobó un pliego de condiciones para externalizar el cobro de impuestos y tasas pendientes que no alcanzan los 60.000 euros y son derivadas de impuestos y tributos. En el pliego se estipula que la empresa adjudicataria se embolsará un 30% de lo recaudado.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133