Redacción
Sábado, 29 de Noviembre de 2014
VALENCIA DE DON JUAN
El pleno aprueba por unanimidad los proyectos para los Planes Provinciales
La renovación de redes de abastecimiento de agua y varias remodelaciones de calles y plazas son los obras solicitadas para el programa de colaboración de la Diputación de León. La intención del Ayuntamiento es "acabar con el fibrocemento" en el 2015 tal como señaló el regidor durante la sesión plenaria celebrada ayer por la mañana
![[Img #11643]](upload/img/periodico/img_11643.jpg)
La unanimidad fue total a la hora de aprobar la solicitud de las obras de Valencia de Don Juan para los Planes Provinciales de la Diputación de León para el 2015. Toda la corporación municipal votó de forma favorable a la propuesta de presentar la solicitud máxima de subvención. Hay que recordar que parte del proyecto, el 20% del coste final, debe de ser aportado por las arcas municipales. El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan solicitará dos obras, una relacionada con la renovación de las redes de abastecimiento y otra de remodelación de calles y plazas.
El importe solicitado suma un total de 427.303 euros de los cuales 247.303 se destinarían al proyecto de la renovación de redes y el resto para la mejora de diferentes vías urbanas.
La renovación de redes de abastecimiento de agua tiene la intención de completar la eliminación del fibrocemento de todo el municipio para el año 2015, tal como indicó el regidor coyantino, Juan Martínez Majo. Algo que fue muy bien acogido desde parte de la oposición. El grupo socialista, a través de su portavoz Ana Gorgojo, apuntó la que su agrupación había solicitado dicha eliminación en reiteradas ocasiones. A excepción del debate originado por este comentario, este punto del orden del día fue, finalmente, aprobado por unanimidad por todos los grupos.
Adhesión a varios convenios
La aprobación para adherirse a diversos convenios fueron algunos de los otros temas tratados en el plenario. La adhesión a la plataforma FACE que obligará a facturar de manera elecrtrónica aquellas facturas superiores a 5.000 euros fue el primero en aprobarse de forma unánime. La adhesión es necesaria ya que se trata de una mejora administrativa requerida por el gobierno central. El representantes del Mass, Ignacio Alonso, indicó la necesidad de que la plataforma fuera atendida por alguien formado y competente con la materia. Todos los grupos votaron a favor del convenio. No obstante, el PSOE se abstuvo a la hora de votar la aprobación del reglamento de la tramitación de la factura electrónica al mostrar su desacuerdo al poner el límite máximo para la exención de la facturación electrónica.
También fue aprobado, y por unanimidad, el convenio de colaboración entre la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Tal como explicó el alcalde con este acuerdo se obtendrá el certificado de estar al corriente de las declaraciones y obligaciones tributarias lo que facilitará el proceso en los certificados de empresa.
Otro convenio facilitará la tramitación del traspaso de los vehículos motorizados a la hora de empadronarse en la localidad. Con la firma del convenio con la Jefatura Provincial de Tráfico y la FEMP, aprobada ayer, se facilitará el traspaso de datos en el padrón de vehículos lo que beneficiará a los usuarios y agilizará los trámites ya que al empadronarse en Valencia de Don Juan los datos de los vehículos se traspasarán automáticamente.
Por último, también se aprobó de forma unánime al convenio de colaboración entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta para el modelo regional 'Objetivo Violencia Cero'.
Ejecución de avales
El último orden del día del pleno fue la ejecución de avales del edificio El Mirador de la Condesa del complejo La Isla. Con esta acción, el Ayuntamiento reclamará los avales de la primera y segunda fase de las obras, 17.999 y 5.400 euros respectivamente, para así poder llevar a cabo las reparaciones necesarias en las diferentes deficiencias del edificio. Tal como explicó el regidor coyantino, Juan Martínez Majo, "se están desprendiendo las piedras y algunas cornisas del edificio y la primera medida es ejecutar los avales e intentar solventar el problema poniéndolo en manos del arquitecto y el director de obra'.
Una calle para Alberto Pérez Ruiz
Al finalizar la sesión plenaria el alcalde, Juan Martínez Majo, informó a los presentes del homenaje que se realizará al antiguo alcalde de la localidad, Alberto Pérez Ruiz, que incluirá dedicar una calle a su figura. El acto tendrá lugar el próximo 27 de diciembre.
![[Img #11643]](upload/img/periodico/img_11643.jpg)
La unanimidad fue total a la hora de aprobar la solicitud de las obras de Valencia de Don Juan para los Planes Provinciales de la Diputación de León para el 2015. Toda la corporación municipal votó de forma favorable a la propuesta de presentar la solicitud máxima de subvención. Hay que recordar que parte del proyecto, el 20% del coste final, debe de ser aportado por las arcas municipales. El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan solicitará dos obras, una relacionada con la renovación de las redes de abastecimiento y otra de remodelación de calles y plazas.
El importe solicitado suma un total de 427.303 euros de los cuales 247.303 se destinarían al proyecto de la renovación de redes y el resto para la mejora de diferentes vías urbanas.
La renovación de redes de abastecimiento de agua tiene la intención de completar la eliminación del fibrocemento de todo el municipio para el año 2015, tal como indicó el regidor coyantino, Juan Martínez Majo. Algo que fue muy bien acogido desde parte de la oposición. El grupo socialista, a través de su portavoz Ana Gorgojo, apuntó la que su agrupación había solicitado dicha eliminación en reiteradas ocasiones. A excepción del debate originado por este comentario, este punto del orden del día fue, finalmente, aprobado por unanimidad por todos los grupos.
Adhesión a varios convenios
La aprobación para adherirse a diversos convenios fueron algunos de los otros temas tratados en el plenario. La adhesión a la plataforma FACE que obligará a facturar de manera elecrtrónica aquellas facturas superiores a 5.000 euros fue el primero en aprobarse de forma unánime. La adhesión es necesaria ya que se trata de una mejora administrativa requerida por el gobierno central. El representantes del Mass, Ignacio Alonso, indicó la necesidad de que la plataforma fuera atendida por alguien formado y competente con la materia. Todos los grupos votaron a favor del convenio. No obstante, el PSOE se abstuvo a la hora de votar la aprobación del reglamento de la tramitación de la factura electrónica al mostrar su desacuerdo al poner el límite máximo para la exención de la facturación electrónica.
También fue aprobado, y por unanimidad, el convenio de colaboración entre la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Tal como explicó el alcalde con este acuerdo se obtendrá el certificado de estar al corriente de las declaraciones y obligaciones tributarias lo que facilitará el proceso en los certificados de empresa.
Otro convenio facilitará la tramitación del traspaso de los vehículos motorizados a la hora de empadronarse en la localidad. Con la firma del convenio con la Jefatura Provincial de Tráfico y la FEMP, aprobada ayer, se facilitará el traspaso de datos en el padrón de vehículos lo que beneficiará a los usuarios y agilizará los trámites ya que al empadronarse en Valencia de Don Juan los datos de los vehículos se traspasarán automáticamente.
Por último, también se aprobó de forma unánime al convenio de colaboración entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta para el modelo regional 'Objetivo Violencia Cero'.
Ejecución de avales
El último orden del día del pleno fue la ejecución de avales del edificio El Mirador de la Condesa del complejo La Isla. Con esta acción, el Ayuntamiento reclamará los avales de la primera y segunda fase de las obras, 17.999 y 5.400 euros respectivamente, para así poder llevar a cabo las reparaciones necesarias en las diferentes deficiencias del edificio. Tal como explicó el regidor coyantino, Juan Martínez Majo, "se están desprendiendo las piedras y algunas cornisas del edificio y la primera medida es ejecutar los avales e intentar solventar el problema poniéndolo en manos del arquitecto y el director de obra'.
Una calle para Alberto Pérez Ruiz
Al finalizar la sesión plenaria el alcalde, Juan Martínez Majo, informó a los presentes del homenaje que se realizará al antiguo alcalde de la localidad, Alberto Pérez Ruiz, que incluirá dedicar una calle a su figura. El acto tendrá lugar el próximo 27 de diciembre.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133