Redacción
Jueves, 16 de Octubre de 2014
VALENCIA DE DON JUAN

Un debate cierra los actos por el Día de la Mujer Rural

[Img #11285]

El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan concluyó ayer las celebraciones para conmemorar el Día de la Mujer Rural con un debate sobre la mujer rural, sus estereotipos y los cambios de las mujeres rurales en los últimos años.  El debate puso el broche de oro a las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural (15 de octubre) que han incluido un taller de vinagres aromáticos -que tuvo lugar el miércoles- y la lectura de un manifiesto, charla y el posterior debate de ayer por la tarde. 


Así, ayer se reunieron alrededor de 30 mujeres de todas las edades en un ameno acto en el que se habló sobre los principales estereotipos de la mujer rural y su capacidad dinamizadora como motor económico y asentador de población en los pueblos. El eje conductor del debate fue que en la actualidad la mujer rural no se identifica necesariamente con la mujer agraria y que, en la actualidad, ser mujer rural es una elección tomada por las féminas que no diferencia en nada con las mujeres urbanas más que en sus circunstancias. 


La concejala delegada del área de la Mujer en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, Donata Álvarez, fue la encargada de abrir el acto que fue moderado por Carmen Fernández Llamazares. Con este programa de actividades, el Ayuntamiento coyantino ha querido homenajear y ensalzar, un año más, la figura de la Mujer Rural como pilar básico de la sociedad.


15 de octubre, homenaje a la Mujer Rural

La Asamblea General de Naciones Unidas celebró el primer Día Internacional de las Mujeres Rurales el 15 de octubre de 2008. Este día internacional reconoce la función y contribución decisivas de la mujer rural en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural. Las mujeres rurales son agentes clave para conseguir los cambios económicos, ambientales y sociales necesarios para el desarrollo sostenible pero su acceso limitado al crédito, la asistencia sanitaria y la educación se encuentra entre los muchos retos a los que se enfrentan. Estos se ven agravados además por las crisis mundiales —económica y alimentaria— y el cambio climático. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.