Redacción
Martes, 16 de Septiembre de 2014
LA RECOGIDA EMPEZÓ EL PASADO 10 DE SEPTIEMBRE

Tierra de León espera batir récords en la vendimia de este año

[Img #10993]

La vendimia en la DO Tierra de León arrancó el pasado miércoles, 10 de septiembre. La primera bodega en dar el pistoletazo de salida de la vendimia ha sido la bodega Leyenda del Páramo SL, ubicada en el municipio de Valdevimbre, la cual albergó las primeras uvas de Prieto Picudo, Albarín y Verdejo, procedentes todas ellas del municipio de Gordoncillo, que siempre es el primer municipio en alcanzar el óptimo de maduración de las diferentes variedades de uva. Durante la última semana se han incorporado más bodegas a la recogida de uva como Gordonzello SA, Vinícola Valmadrigal SL y Bodegas Vitalis. Todas ellas recogieron uva de los municipios de Gordoncillo y de Melgar de Abajo. El goteo en los próximos días será continuo.



La vendimia se prolongará aproximadamente hasta el 31 de octubre. Hasta entonces se vendimiarán 1.406 hectáreas correspondientes a 333 viticultores inscritos en la Denominación.


En principio, las previsiones que manejan los servicios técnicos del Consejo Regulador son las de igualar o superar los 4,5 millones de kilos de uva, lo que supondría superar el récord de recogida en la DOP establecido el año pasado en 4.546.753 kilos de uva. Aunque la producción es un 15-20% menor a la del año pasado. El hecho de que hayan entrado en producción nuevas parcelas de viñedo y que se hayan inscrito nuevas bodegas en la Denominación ayudará a superar dicha cifra si la sanidad de la uva es buena.


Un verano seco y no muy caluroso
Las claves del proceso de maduración de este año han sido marcadas por un verano seco y no muy caluroso. Aunque no se hayan registrado temperaturas excesivamente altas en los meses de verano, las horas de sol sí que han sido las adecuadas para que la maduración se desarrolle de manera lenta. Las noches han registrado temperaturas muy bajas, lo que ha provocado ese contraste térmico entre el día y la noche, que resulta tan beneficioso para el Prieto Picudo y el Albarín. Las enfermedades fúngicas apenas han atacado a los viñedos inscritos y si la vendimia se desarrolla de manera tranquila y paulatina, sin que haya parones ni retrasos provocados por las lluvias, la calidad final de la cosecha 2014 será excelente.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.