Una de las tradiciones más típicas de Mansilla de las Mulas es la celebración de la Feria del Tomate. Hace ya un cuarto de siglo que el Ayuntamiento festeja y exalta el tomate de Mansilla, siempre a finales de agosto (la tradición marca que se celebre el último fin de semana de agosto). El próximo domingo, 31 de agosto, tendrá lugar la popular feria a la que acompañarán diversas actividades de tipo lúdico y cultural. El Concurso de Tomate de Oro y Plata, la exhibición de tapas y platos elaborados a base del tomate de Mansilla, la lucha de tomates o el descenso son algunas de las actividades de la jornada que se desarrollarán en una intensa agenda.
La Feria del Tomate se ubicará en torno a la Plaza del Pozo, donde compartirán espacio con otros mercaderes de productos de la huerta o artesanos de toda la provincia. Alrededor de una docena de puestos contarán con tomate acreditado. Tampoco faltarán los puestos con otros productos distintos de la horticultura y artesanía.
La cita del Tomate de Mansilla esindispensable en el calendario de vecinos y numerosos turistas que visitan la localidad con motivo de la Feria.
Un manjar que es un 'tesoro'
El Tomate de Mansilla tiene unas características que lo hace único. De color rojo vivo, achatado, un tamaño medio-grande y piel fina es todo un manjar... un tesoro. Presenta un alto contenido en agua, pobre en hidratos de carbono y alto contenido en vitaminas (C y ácido fólico) y minerales (potasio e yodo).
Tradicionalmente se cultivaba a partir de las semillas secas del año anterior con las que se preparaban los semilleros. En ellos la planta permanecía entre febrero y mayo, cuando se trasplantaba. Se utilizaba el riego en el surco y sulfatado frente a pulgón, seguido de tratamientos frente a oidio y mildiu. La planta no se solía empalillar, obteniéndose producciones de 2-3 kilos por plantas.
En la actualidad, existen pocos productores que conserven la semilla autóctona, los demás emplean híbridos. Hay algunos hortelanos que cultivan el tomate en invernadero (3 o 4), aunque siguen predominando los sistemas tradicionales, pero con cultivo bajo acolchado de plástico negro, que reduce los tratamientos, y se usa el riego por goteo. Se recoge tirando a verde, entre agosto y octubre.
El tomate de Mansilla cuenta con un gran reconocimiento de calidad y la Feria del Tomate de Mansilla ayuda a promocionarlo así como todos los apoyos institucionales. La problemática actual del cultivo, deriva de escasez de la producción, debida a la avanzada edad de los agricultores y a la escasa incorporación de personas jóvenes al sector, así como de la fuerte concentración en el tiempo de la cosecha, entre agosto y septiembre, justo en el momento en que hay más producción en el mercado y, por lo tanto, más competencia.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.