PAJARES DE LOS OTEROS - XXII FERIA DEL VINO
¡A la salud de la Prieto Picudo!
La Feria del Vino de Pajares abrió ayer sus puertas. Por delante, todo un fin de semana cargado de actividades y ambiente medieval que acompañarán la Feria del Vino y las casetas de las bodegas participantes.
![[Img #10520]](upload/img/periodico/img_10520.jpg)
Pajares de los Oteros inauguró ayer la edición número 22 de su Feria del Vino. El pregón inaugural corrió a cargo del periodista y director de El Mundo de Castilla y León, Pablo Lago, quien alabó a los 'paisanos' que se encargaron de las primeras cepas y ensalzó la cultura del 'chateo'. Al acto inaugural asistieron autoridades de la provincia con el alcalde de Pajares, Julio Fernández, a la cabeza.
La Fería del Vino celebra hoy y mañana sus dos jornadas centrales, pero ayer las casetas ya tenían ambiente festivo teñido de tintes medievales, ya que de forma conjunta a la Feria del Vino se celebra el Mercado Medieval acompañado de numerosas actividades y espectáculos. No falta la animación callejera. Todo una puesta en escena que hace aún más atractivo, si es que cabe, la asistencia a la Feria del Vino de Pajares de los Oteros.
Ayer tuvieron lugar los primeros espectáculos de cetrería, teatro de calle y las primeras degustaciones de chorizo al Prieto Picudo. Hoy continúa la agenda en una jornada muy apretada en la que no habrá tiempo para aburrirse. Quizá, entre todos los eventos previstos para hoy, destaque el Torneo de Caballeros de esta tarde, será a partir de las 20:00 horas. Otro atractivo espectáculo será el de fuego y danza del vientre programado para la noche. Tampoco faltará la buena gastronomía, hoy habrá paella, parrilla y una nueva degustación de chorizos al vino.
La agenda de la Feria continúa mañana.
Por los 'paisanos' y el 'chateo'
En su discurso inaugural, Pablo Lago destacó la constancia de quien creyó en la variedad Prieto Picudo, relegada en aquel entonces para el "chateo cotidiano" como si fuera éste un "género menor entre los degustadores de vino". "Chatear no es un mero acto indolente, inconsciente o rutinario. El chateo es un elemento de integración social, algo tan español como la siesta" aseguró. Del mismo modo destacó la gran labor de "los paisanos y paisanas que plantaron cepas en este pueblecito del sur leonés donde el agreste paisaje se transforma en alfombras de viñedo reluciente" y aseguró que "en el viñedo hay futuro y el Prieto Picudo sabe a León".
Por su parte, el alcalde de Pajares de los Oteros, Julio Fernández, subrayó la importancia del vino para todo el municipio: "En cada etiqueta de nuestro Prieto Picudo va el nombre de Pajares de los Oteros". Fernández destacó la relevancia de la Feria en el panorama vitivinícola, destacando que "es la única de estas características dedicada exclusivamente a nuestra variedad, Prieto Picudo".
![[Img #10520]](upload/img/periodico/img_10520.jpg)
Pajares de los Oteros inauguró ayer la edición número 22 de su Feria del Vino. El pregón inaugural corrió a cargo del periodista y director de El Mundo de Castilla y León, Pablo Lago, quien alabó a los 'paisanos' que se encargaron de las primeras cepas y ensalzó la cultura del 'chateo'. Al acto inaugural asistieron autoridades de la provincia con el alcalde de Pajares, Julio Fernández, a la cabeza.
La Fería del Vino celebra hoy y mañana sus dos jornadas centrales, pero ayer las casetas ya tenían ambiente festivo teñido de tintes medievales, ya que de forma conjunta a la Feria del Vino se celebra el Mercado Medieval acompañado de numerosas actividades y espectáculos. No falta la animación callejera. Todo una puesta en escena que hace aún más atractivo, si es que cabe, la asistencia a la Feria del Vino de Pajares de los Oteros.
Ayer tuvieron lugar los primeros espectáculos de cetrería, teatro de calle y las primeras degustaciones de chorizo al Prieto Picudo. Hoy continúa la agenda en una jornada muy apretada en la que no habrá tiempo para aburrirse. Quizá, entre todos los eventos previstos para hoy, destaque el Torneo de Caballeros de esta tarde, será a partir de las 20:00 horas. Otro atractivo espectáculo será el de fuego y danza del vientre programado para la noche. Tampoco faltará la buena gastronomía, hoy habrá paella, parrilla y una nueva degustación de chorizos al vino.
La agenda de la Feria continúa mañana.
Por los 'paisanos' y el 'chateo'
En su discurso inaugural, Pablo Lago destacó la constancia de quien creyó en la variedad Prieto Picudo, relegada en aquel entonces para el "chateo cotidiano" como si fuera éste un "género menor entre los degustadores de vino". "Chatear no es un mero acto indolente, inconsciente o rutinario. El chateo es un elemento de integración social, algo tan español como la siesta" aseguró. Del mismo modo destacó la gran labor de "los paisanos y paisanas que plantaron cepas en este pueblecito del sur leonés donde el agreste paisaje se transforma en alfombras de viñedo reluciente" y aseguró que "en el viñedo hay futuro y el Prieto Picudo sabe a León".
Por su parte, el alcalde de Pajares de los Oteros, Julio Fernández, subrayó la importancia del vino para todo el municipio: "En cada etiqueta de nuestro Prieto Picudo va el nombre de Pajares de los Oteros". Fernández destacó la relevancia de la Feria en el panorama vitivinícola, destacando que "es la única de estas características dedicada exclusivamente a nuestra variedad, Prieto Picudo".














































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178