valderas
Los vecinos reclaman "una Dehesa libre"
La Cámara Agraría de Valderas y la Bodega Cooperativa celebraron ayer una reunión informativa sobre el futuro de la Dehesa, terrenos que el Ayuntamiento pretende arrendar. El colectivo pretende que los terrenos recuperen su titularidad de bienes comunales.
![[Img #10466]](upload/img/periodico/img_10466.jpg)
La Cámara Agraria de Valderas y la Bodega Cooperativa Ribera del Cea convocaron ayer a los vecinos de la localidad a una reunión informativa sobre las acciones que el Ayuntamiento pretende llevar a cabo con unos terrenos municipales conocidos como la Dehesa. El salón del Centro Cultural Antonio González de Lama se llenó con los interesados por conocer el futuro de una de las propiedades del municipio. Los organizadores de la reunión mantuvieron el pasado lunes un encuentro con la alcaldesa, Silvia Blanco, para conocer de primera mano el futuro de la Dehesa. De ahí, que ayer quisieran informar a los vecinos de la situación y del posible futuro de dichos terrenos.
La alcaldesa, Silvia Blanco, anunció en el último pleno la intención de arrendar la Dehesa, algo que hizo levantar las alarmas entre los vecinos y los diferentes rumores sobre una "presunta compra encubierta". El pliego de condiciones aún no está aprobado ni existe ninguna decisión tomada de firme. No obstante, el colectivo formado por la Cámara Agraria, la Bodega Cooperativa y vecinos están preocupados sobre la posibilidad de que el arriendo sea una "presunta venta encubierta", ya que el arriendo posiblemente fuera de todo el lote completo o gran parte de ella (unas 800 hectáreas) y todo su aprovechamiento. "Dar opción a los del pueblo" es la principal reclamación de los organizadores que propusieron diferentes opciones para recaudar el dinero por el uso de la Dehesa.
La Dehesa es un terreno aprovechado por agricultores, cazadores, leña, pastores, setas y senderistas. El hecho de que el arrendamiento fuera por lote completo podría dar la posibilidad de vallar la zona, lo que supondría una perdida del aprovechamiento vecinal de dichas tierras. "Si lo vallan, nadie va a poder entrar".
Los terrenos de la Dehesa históricamente fueron comunales, pero hace unos años fue cambiada su titularidad a bienes patrimoniales. La diferencia es sencilla, los bienes comunales obliga que en el aprovechamiento del terreno (así como toda su riqueza) tenga preferencia los vecinos, siendo un bien patrimonial los vecinos pierden la preferencia en el aprovechamiento de dichos bienes.
Otro de los temas de los que se trató en la reunión fue el desconocimiento del tiempo por el que el Ayuntamiento pretende arrendar la Dehesa. Según aseguró uno de los presentes, la alcaldesa no indició el tiempo por el que se pretendía arrendar la Dehesa pero sí que apostilló: "vuestros nietos podrán recuperarlo".
Con todo, el primer objetivo que el grupo pretende es conseguir que la Dehesa vuelva a tener titularidad comunal para así preservar los derechos vecinales sobre el terreno. Para ello, se solicitó la colaboración de toda la localidad. Una recogida de firmas es la primera acción del colectivo, que no descarta la creación de una plataforma para la defensa de la Dehesa.
Otras movilizaciones
Los vecinos de Valderas se movilizaron con éxito hace unos meses para lograr que las piscinas municipales fueran abiertas tras conocer que el Ayuntamiento pretendía no ofrecer el servicio. Tras varias reuniones vecinales, recogida de firmas y manifestaciones pacíficas, el Ayuntamiento de Valderas dio marcha atrás en sus intenciones y finalmente las piscinas han abierto esta campaña.
![[Img #10466]](upload/img/periodico/img_10466.jpg)
La Cámara Agraria de Valderas y la Bodega Cooperativa Ribera del Cea convocaron ayer a los vecinos de la localidad a una reunión informativa sobre las acciones que el Ayuntamiento pretende llevar a cabo con unos terrenos municipales conocidos como la Dehesa. El salón del Centro Cultural Antonio González de Lama se llenó con los interesados por conocer el futuro de una de las propiedades del municipio. Los organizadores de la reunión mantuvieron el pasado lunes un encuentro con la alcaldesa, Silvia Blanco, para conocer de primera mano el futuro de la Dehesa. De ahí, que ayer quisieran informar a los vecinos de la situación y del posible futuro de dichos terrenos.
![[Img #10468]](upload/img/periodico/img_10468.jpg)
































Ribacea | Miércoles, 20 de Agosto de 2014 a las 11:00:22 horas
Los valderenses se manifiestan por sus piscinas y por su dehesa. Ojalá llegue el día en que reivindiquen su verdadero FUTURO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder