Redacción 1
Martes, 12 de Agosto de 2014
turismo

La Cañamona de Matanza, el Corpus de Laguna, la Romería de La Milla del Páramo y las de Valderas nombradas de Interés Turístico Provincial

La Diputación de León otorga la declaración de Interés Turístico Provincial con carácter definitivo a 23 nuevas celebraciones tradicionales de la provincia

[Img #10249]

El objetivo de la institución provincial es respaldar las tradiciones más genuinas de las diferentes zonas de la provincia, que constituyen el más fiel reflejo de la civilización y la herencia histórica y cultural leonesa. La Diputación de León ha concedido la declaración de Interés Turístico Provincial a 233 manifestaciones populares leonesas, entre las que se encuentran las romerías, fiestas, demostraciones populares y otros acontecimientos repetidos, como mínimo, durante 30 años en al provincia de León.


Se tata de una declaración que cada año se otorga desde la institución provincial. El objetivo es respaldar las tradiciones más genuinas de las diferentes zonas de la provincia, que constituyen el más fiel reflejo de la civilización y la herencia histórica y cultural leonesa.


Así, la diputación ha reconocido en la convocatoria de este año y con carácter definitivo: La Fiesta de la Cañamona de Matanza de los Oteros, Romería del Pan y del Queso de Valderas, Romería de la Cruz de Valderas, el Corpus de Laguna de Negrillos, Romería de la Virgen de las Angustias en La Milla del Páramo, Romería de Villasfrías de Villanueva del Condado, el Antruejo de Velilla de la Reina, Feria del Ajo de Santa Marina del Rey, Romería de la Virgen de Trascastro, Romería de San Froilán de Valdorria, el Santo Potajero de La Bañeza, los Pastores de Joarilla de las Matas, salida del Santo de Bemibre, festival Nacional de Exaltación del Botillo de Bembibre, belén Artesano de Folgoso de la Ribera, Fiesta de la Carballeda del Val de San Lorenzo, Romería Popular a Carrasconte, la Romería de Riosol en Maraña, Nuestra Señora y San Roque de Posada de Omaña, Festa do Maio de Villafranca del Bierzo, Romería de Fombasallá de Paradaseca (Villafranca del Bierzo), Festividad de la virgen de Corona en el Valle de Valdeón, y el Jurrus y Castrones de Alija del Infantado

 

Estas celebraciones se unen a las que se nombraron ya durante el pasado año, también con carácter definitivo, que son: el Antruejo de Llamas de la Ribera, la Fiesta del Pastor de Los Barrios de Luna, Fiesta de la Trashumancia de Prioro, Encuentro de Campaneros en Villavante, Fiesta de las Candelas en Cea, Los Mayos Artísticos de Santa Elena de Jamúz, Peregrinación de la Virgen de Gracia en Mansilla de las Mulas, Romería del Buen Suceso, Romería de Camposagrado, la Romería de San Froilán de Valverde de la Virgen, Semana Santa de Almanza, El Vía Crucis Viviente de Jiménez de Jamuz y la Zafarronada de Omaña en Riello

 

Todas ellas cumplen unos requisitos concretos que es la originalidad de la celebración y la marcada tradición popular. Es dfcir, aquellas que en sus elementos contienen aspectos peculiares que la hagan singular con respecto a las que se lleven a cabo en otras localidades. Además de que el motivo de la celebración es exclusivamente el arraigo popular, acreditándose, además, un periodo mínimo de celebración de 30 años. También se considerarán los eventos centenarios que se recuperan.


No se tienen en cuenta los que se ponen en marcha con intereses privados o particulares de carácter comercial, ni los que no respetan a los animales, a las personas o al entorno monumental y paisajístico. El valor cultural viene determinado por la implicación de algún elemento cultural como los Bienes declarados de Interés Cultural, la gastronomía típica o expresiones artísticas. 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

  • Juan

    Juan | Martes, 12 de Agosto de 2014 a las 12:43:06 horas

    Enhorabuena a La Cañamona y a la gente que ha hecho posible subir una fiesta emblemática gracias a su esfuerzo y santa paciencia, no se habría logrado. Que sigan hablando de La Cañamona por muchos años y ... gracias Alcalde, Teniende de Alcalde, chicos, por vuestro logro y esfuerzo. Sois imparables y contagiáis alegría!!!!!!!

    Accede para responder

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.