![[Img #10177]](upload/img/periodico/img_10177.jpg)
La Casa de Cultura de Valencia de Don Juan será escenario de la presentación e inauguración de la octava edición del curso de Técnica e Interpretación Musical. El seminario regresa un verano más a la localidad coyantina. Arranca mañana y se prolongará durante los próximos nueve días.
En esta edición participan 87 alumnos procedentes de diferentes puntos del país (Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y Valencia) e incluso de Bruselas (Bélgica). Al frente del seminario 23 profesores y músicos de reconocido prestigio tanto en la pedagogía como en la interpretación, procedentes de Conservatorios Superiores y Profesionales de Asturias, Castilla y León, Navarra y Andalucía, o de orquestas como la Sinfónica de Nuremberg (Alemania) o la Sinfónica de Castilla y León.
El curso está organizado por la Asociación Musical Orquesta Ibérica y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan y la colaboración del Ayuntamiento de Gordoncillo, Seres Design y la Banda de Música de Coyanza.
Dirigido a jóvenes estudiantes de música a partir de los ocho años de edad y de cualquier nivel, durante el seminario se imparten todas las especialidades propias de una orquesta sinfónica y de una banda, además de guitarra y piano, y de varias especialidades de música antigua como clave, flauta de pico, traverso y fagot barroco. Todas ellas se complementan con clases de música de cámara, piano a cuatro manos, ensemble, orquesta y banda y con los ensayos con los profesores pianistas acompañantes.
Además, durante el curso los alumnos participan en numerosos talleres que imparten los profesores y monitores, con materias transversales y complementarias a su formación musical, como son los de técnicas de control físico y mental para la práctica instrumental, coro, educación auditiva, edición informática de partituras, percusión para todos, teatro y expresión corporal y yoga.
De forma paralela al curso, se lleva a cabo un taller de música y movimiento y de iniciación al piano y al violín, que este año ha reunido a un grupo de niños de 5 a 7 años. El taller está impartido por tres profesores del curso especializados en esta franja de edad.
Tanto las clases como las actividades se desarrollarán en el colegio de los Padres Agustinos y en la Escuela Municipal de Música de Valencia de Don Juan. Además, la Banda de Música coyantina, dirigida por José Ramón Prieto Sáenz de Miera, colabora un año más con el curso, mediante la cesión de los instrumentos de percusión y participando en el concierto de clausura del curso junto a la banda del curso. La convivencia entre los alumnos del curso y los miembros de la Banda de Música de Valencia de Don Juan es muy positiva y enriquecedora para todos según aseguran desde ambas partes.
Ocho conciertos y actuaciones improvisadas en la calle
Los objetivos del curso es ampliar y reforzar el dominio de la técnica y la interpretación del instrumento, practicar la música de conjunto en pequeñas y grandes agrupaciones, fomentar el estudio individual constante, estimular el interés por la música como salida profesional, compartir vivencias musicales y extra-musicales con personas procedentes de distintas partes de la geografía española y formarse en la convivencia y el respeto a los demás a través del elemento común que les une: la música.
Durante el curso se celebrarán un total de ocho conciertos a cargo de los profesores y de los alumnos, que actuarán como solistas, en grupos de cámara y como miembros de las orquestas, banda, coro y conjuntos.
Además, un año más se sucederán las actuaciones improvisadas en las calles de Valencia de Don Juan a cargo de los alumnos, impregnarán de música la ciudad durante estos nueve días, ofreciendo un ambiente cultural inigualable tanto para los vecinos como para los numerosos turistas.
Más info: www.cursovalenciadedonjuan.com
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.