Redacción
Sábado, 19 de Julio de 2014
sociedad

El presidente de la Diputación asiste a la recepción del embajador de Japón en Madrid con motivo de la visita de la Delegación de la 'Red de Hospitalidad y Peregrinación' nipona

Marcos Martínez hace hincapié en las posibilidades de colaboración con el país nipón en el ámbito de la cultura, economía, turismo o educación. Los miembros de la Red han conocido el Camino de Santiago y sus similitudes con la senda japonesa de Shikoku.

[Img #9947]

El presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez, asistió ayer a la recepción organizada por el Embajador de Japón en España, Satoru Satoh, en su residencia oficial en Madrid, con motivo de la visita de la Delegación de la 'Red de Hospitalidad y Peregrinación' de la Ruta de los 88 Templos de Japón han realizado durante esta semana al Camino de Santiago del país nipón.

 

Durante el acto, Marcos Martínez recordó las similitudes de este Camino con el español, del que León cuenta con el mayor número de kilómetros. "Sólo el Camino de Santiago Francés recorre 210 kilómetros por nuestra provincia. Que, si se suman a los del Viejo Camino, del Salvador a Oviedo, la Ruta de la Plata en Astorga, el de Invierno o el de Madrid, alcanzan casi 700 kilómetros jacobeos en León”, explicó.

 

El presidente de la institución provincial resaltó la importancia de este acto, como un paso más de acercamiento entre dos culturas “que tienen gran similitud en el respeto y la puesta en valor de sus raíces, sus tradiciones y costumbres más ancestrales”.

 

Por ello, con motivo del 1.200 Aniversario de la Ruta de los 88 Templos, y teniendo en cuenta los rasgos que éste Camino japonés tiene en común con el Camino de Santiago, así como el interés que desde la Diputación de León por en la promoción de esta senda de fe y cultura, desde la Diputación se entiende como una oportunidad de un futuro próximo la firma de un convenio de colaboración entre la provincia leonesa y las cuatro Prefecturas de Shikoku.

 

“Un acuerdo que genere las sinergias necesarias para emprender proyectos conjuntos. Será el modo de expresar una sensibilidad común sobre determinadas áreas de la vida social que permita abrir líneas de cooperación entre ambos territorios de Japón y España en el ámbito de la cultura, economía, turismo o  educación”, añadió. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.