Redacción
1
Jueves, 10 de Julio de 2014
Ya se han aprobado 50 proyectos
El delegado territorial presenta el programa ADE Rural en Santa María del Páramo
Guillermo García se ha reunido hoy con responsables municipales del partido Judicial de La Bañeza para informarles de las ventajas y el apoyo que brinda ADE Rural a la actividad económica y a los emprendedores.
El delegado territorial, Guillermo García, ha destacado que con este tipo de encuentros la Junta pretende acercar a los ciudadanos este programa, 'herramienta' como la ha denominado, que nace con la intención de dar respuestas a las características especiales de una región en la que la mitad de la población vive en el ámbito rural, mediante las claves de la competitividad empresarial: innovación, internacionalización y financiación.
Asimismo, ha recalcado que, dentro de las acciones encaminadas a favorecer el acceso a la financiación, se apuesta por las ayudas reembolsables con un bajo tipo de interés y una carencia de dos años.
Durante la reunión, celebrada en el salón del plenos del Ayuntamiento de Santa María del Páramo, a la que también han asistido el jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, Fidentino Reyero y el gerente de ADE Rural, José Manuel Frade, también se ha hablado de la importancia del impulso a la figura del emprendedor. Para ello, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha puesto en marcha un Sistema Integral de Apoyo para asesorar a los nuevos empresarios, a través de las oficinas de las secciones agrarias que prestan sus servicios en varias localidades de la provincia de León.
Este compromiso de asesoramiento a los emprendedores va desde el inicio de su actividad empresarial, con información sobre las herramientas de financiación, hasta las fases de internacionalización y de innovación, sin perder nunca de vista el horizonte de la competitividad empresarial.
Por otra parte, el delegado ha recalcado que es muy importante contar con la cooperación de los Grupos de Acción Local de la provincia, así como la movilización de los distintos agentes económicos y sociales, tanto públicos como privados.
Asimismo, además de poner de relieve su compromiso con el sector agroalimentario, ha subrayado igualmente que ADE Rural no se dedica solo a la agroalimentación, sino que está también dirigido a responder a las necesidades de cualquier otro modelo de negocio que pueda desarrollar su actividad en clave de viabilidad en el medio rural. Todo en una apuesta clara y un compromiso con el mundo rural.
En próximas fechas, el delegado territorial mantendrá reuniones sobre esta misma materia en otras cabeceras de comarca de la provincia ya que “se pretende que todos los leoneses tengan el mayor conocimiento posible de este ambicioso programa, diseñado para estimular la actividad empresarial más innovadora y competitiva en el medio rural”.
![[Img #9777]](upload/img/periodico/img_9777.jpg)
El delegado territorial, Guillermo García, ha destacado que con este tipo de encuentros la Junta pretende acercar a los ciudadanos este programa, 'herramienta' como la ha denominado, que nace con la intención de dar respuestas a las características especiales de una región en la que la mitad de la población vive en el ámbito rural, mediante las claves de la competitividad empresarial: innovación, internacionalización y financiación.
Asimismo, ha recalcado que, dentro de las acciones encaminadas a favorecer el acceso a la financiación, se apuesta por las ayudas reembolsables con un bajo tipo de interés y una carencia de dos años.
Durante la reunión, celebrada en el salón del plenos del Ayuntamiento de Santa María del Páramo, a la que también han asistido el jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, Fidentino Reyero y el gerente de ADE Rural, José Manuel Frade, también se ha hablado de la importancia del impulso a la figura del emprendedor. Para ello, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha puesto en marcha un Sistema Integral de Apoyo para asesorar a los nuevos empresarios, a través de las oficinas de las secciones agrarias que prestan sus servicios en varias localidades de la provincia de León.
Este compromiso de asesoramiento a los emprendedores va desde el inicio de su actividad empresarial, con información sobre las herramientas de financiación, hasta las fases de internacionalización y de innovación, sin perder nunca de vista el horizonte de la competitividad empresarial.
Por otra parte, el delegado ha recalcado que es muy importante contar con la cooperación de los Grupos de Acción Local de la provincia, así como la movilización de los distintos agentes económicos y sociales, tanto públicos como privados.
Asimismo, además de poner de relieve su compromiso con el sector agroalimentario, ha subrayado igualmente que ADE Rural no se dedica solo a la agroalimentación, sino que está también dirigido a responder a las necesidades de cualquier otro modelo de negocio que pueda desarrollar su actividad en clave de viabilidad en el medio rural. Todo en una apuesta clara y un compromiso con el mundo rural.
En próximas fechas, el delegado territorial mantendrá reuniones sobre esta misma materia en otras cabeceras de comarca de la provincia ya que “se pretende que todos los leoneses tengan el mayor conocimiento posible de este ambicioso programa, diseñado para estimular la actividad empresarial más innovadora y competitiva en el medio rural”.


































ManuelVar | Lunes, 30 de Marzo de 2015 a las 11:29:21 horas
Great looking site. Think you did a bunch of your own coding.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder