crece la oferta turística
Albires impulsa el turismo ornitológico con una nueva ruta
Albires ha estrenado una ruta ornitológica denominada 'La Dehesa de San Llorente'. El recorrido de la misma transcurre entre Albires y la localidad vallisoletana de Mayorga. La iniciativa está financiada por el proyecto Trino, desarrollado por 14 grupos de desarrollo rural Leader y Proder, en colaboración con la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, para potenciar y afianzar una actividad tan relevante como el turismo ornitológico.
La nueva ruta, Dehesa de San Llorente, es una iniciativa interprovincial impulsada por dos ayuntamientos, Izagre, ayuntamiento al que pertenece Albires, y el de Mayorga (Valladolid). Esta ruta ha sido posible gracias a la colaboración y buena relación de ambos consistorios.
La ruta tiene su comienzo y su final (tiene un recorrido circular) en el municipio de Albires (Izagre) y llega hasta la Dehesa San Llorente (ubicada en el municipio de Mayorga ya en la provincia de Valladolid). El recorrido tiene una distancia de poco más de 10 kilómetros. La ruta es accesible, siendo de nivel fácil, y su itinerario transcurre por dos lagunas. Una de ellas, la Laguna Amor se trata de un humedal en el que se puede apreciar multitud de aves. Precisamente, esta ruta se ha creado al ser toda esta zona de una riqueza extraordinaria cronológicamente hablando, por la cantidad y variedad de aves que se pueden observar en toda ella.
La región lidera el turismo rural
Castilla y León lidera el turismo rural en España y es un referente en el sector. Esta posición prominente permite abordar nuevas ofertas turísticas, que satisfagan los intereses de las personas que visitan nuestro medio rural. El extenso y diverso territorio de Castilla y León es un lugar privilegiado para la observación de aves en la península Ibérica. Aprovechando esta circunstancia Albires impulsa con esta iniciativa el turismo ornitológico en la comarca.
La Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León presenta en 2009 una oferta de turismo ornitológico en los Espacios Naturales de Castilla y León, como complemento del programa Trino,en la observación de aves, paisajes naturales y otras especies de fauna, que serán realizadas por distintas empresas de turismo activo radicadas en el medio rural.
![[Img #9557]](upload/img/periodico/img_9557.jpg)
La nueva ruta, Dehesa de San Llorente, es una iniciativa interprovincial impulsada por dos ayuntamientos, Izagre, ayuntamiento al que pertenece Albires, y el de Mayorga (Valladolid). Esta ruta ha sido posible gracias a la colaboración y buena relación de ambos consistorios.
La ruta tiene su comienzo y su final (tiene un recorrido circular) en el municipio de Albires (Izagre) y llega hasta la Dehesa San Llorente (ubicada en el municipio de Mayorga ya en la provincia de Valladolid). El recorrido tiene una distancia de poco más de 10 kilómetros. La ruta es accesible, siendo de nivel fácil, y su itinerario transcurre por dos lagunas. Una de ellas, la Laguna Amor se trata de un humedal en el que se puede apreciar multitud de aves. Precisamente, esta ruta se ha creado al ser toda esta zona de una riqueza extraordinaria cronológicamente hablando, por la cantidad y variedad de aves que se pueden observar en toda ella.
La región lidera el turismo rural
Castilla y León lidera el turismo rural en España y es un referente en el sector. Esta posición prominente permite abordar nuevas ofertas turísticas, que satisfagan los intereses de las personas que visitan nuestro medio rural. El extenso y diverso territorio de Castilla y León es un lugar privilegiado para la observación de aves en la península Ibérica. Aprovechando esta circunstancia Albires impulsa con esta iniciativa el turismo ornitológico en la comarca.
La Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León presenta en 2009 una oferta de turismo ornitológico en los Espacios Naturales de Castilla y León, como complemento del programa Trino,en la observación de aves, paisajes naturales y otras especies de fauna, que serán realizadas por distintas empresas de turismo activo radicadas en el medio rural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5