Llega el verano y Valencia de Don Juan se sitúa como un destino de referencia para aquellos turistas que buscan la perfecta combinación entre ocio y cultura, ya que ofrece una amplia oferta turística que incluye atractivos culturales, espacios naturales, ocio y gastronomía. La ciudad coyantina, con todos sus atractivos, es el lugar ideal para disfrutar del entorno, la naturaleza y el descanso, sin dejar de lado el ocio y el entretenimiento.
Como cada verano, Valencia de Don Juan, inicia su periodo estival con la apertura del complejo Polideportivo Municipal. Este polideportivo es uno de los puntos fuertes durante los meses veraniegos debido a la amplitud de sus instalaciones y su gran versatilidad. El recinto dispone de una piscina olímpica, una infantil y una lúdica con toboganes, además de una zona de ocio familiar y juegos acuáticos interactivos. Un complejo cuya popularidad crece año tras año.
El complejo deportivo cuenta con más de 130.000 metros cuadrados de zonas verdes, así como canchas para la práctica de diversos deportes como fútbol, baloncesto, tenis, voleyball, ping-pong... Las nuevas tecnologías también cuentan con espacio en el complejo que cuenta todo él con zona wifi gratuita para todos los usuarios. Además existen diversas áreas con mesas y bancos para aquellos que quieran disfrutar de un día de pic-nic. Todo ello aumenta la oferta de este centro de ocio familiar que se ha convertido, en los últimos años, en un referente en toda la provincia e incluso en la región.
Novedades
Como cada año se han mejorado las instalaciones, el pasado año se instaló una pista de padel y se llevaron a cabo mejoras en el suministro de agua potable, y este año destaca la ampliación del complejo. Las nuevas instalaciones se ubicarán en el centro del polideportivo y ocuparán el antiguo campo de fútbol. La nueva zona acuática cuenta con 1.400 metros cuadrados más de lámina de agua repartidos en tres zonas bien diferenciadas: una piscina con oleaje, un dragón y una torre de toboganes.
Otra novedad es la construcción de un nuevo campo de fútbol de hierba natural acorde a las necesidades actuales. Todo ello se completa con un magnífico servicio de restauración formado por dos bares, restaurante, self-service, heladería, kiosko, panadería,...
Asimismo, se ha contratado a cuarenta personas que trabajarán en las instalaciones del polideportivo para ofrecer el mejor servicio posible además las contratadas por el servicio de restauración. A lo largo del mes de julio cuando se inauguren las nuevas instalaciones, se llevará a cabo una ampliación de la plantilla.
Los tesoros coyantinos
Sin duda, la estrella indiscutible de Valencia de Don Juan es su majestuoso castillo de arquitectura gótico-militar, que preside la ciudad, mandado construir por los Acuña hacia el siglo XV. Actualmente se conserva gran parte de su trazado original y las recientes mejoras y rehabilitaciones ofrecen una imagen innovadora de la fortificación que alberga en el interior de su Torre del Homenaje el Museo del Castillo. En sus tres plantas se puede observar la exposición de diferentes piezas, haciendo un recorrido que parte de los primeros pobladores, pasando por la época de construcción de la fortaleza, hasta concluir en una visión de la Coyanza actual. Pero éste no es el único museo que se puede encontrar en Valencia de Don Juan.
A pocos metros del Castillo, ubicado en la Casa de Cultura, se encuentra el Mitle (Museo de Indumentaria Tradicional Leonesa) que alberga una valiosa colección de piezas de la indumentaria más tradicional de la provincia y que muestra cómo los valores sociales y costumbres determinan el modo de vestir.
Merece mención la Vía Verde, un recorrido que sigue el trazado de la antigua vía del tren y que une, mediante un largo paseo natural de 11 kilómetros, Valencia de Don Juan y Castrofuerte. Se trata de un recorrido ideal para conocer la comarca Esla-Oteros, a pie o en bicicleta.
El río Esla, además, deja a su paso por Valencia de Don Juan un espectacular paisaje verde de enorme grandeza visual que se puede disfrutar con un paseo por el complejo 'La Isla' y por el Cachón La Isla, senda cicloturista con observatorio y centro de interpretación de aves y de la naturaleza de ribera en el margen derecho.
Coyanza es también el lugar ideal para disfrutar de una buena comida. La riqueza y la sabiduría de esta tierra ofrecen el maridaje perfecto entre la cocina tradicional y el vino prieto picudo de la comarca con denominación Vinos Tierra de León. Entre los productos más típicos encontraremos magníficos embutidos y quesos, hortalizas de gran calidad y dulces que harán las delicias de todos los paladares.
Intensa agenda veraniega
Durante la época estival, dentro de la frenética programación estival, destacan fechas como el segundo fin de semana de julio con las Jornadas Medievales, el último fin de semana de dicho mes, que concluye con la Feria del Vino, el primer domingo de agosto en que se celebra el Día de Asturias o Día del Bollu y el segundo fin de semana de agosto, cuando tiene lugar la Feria de la Cerámica y Artesanía Tradicional.
El verano finaliza con la celebración de las fiestas patronales (el 8 y 14 de septiembre) en las que durante dos semanas, Valencia de Don Juan se viste de gala en honor a Nuestra Señora del Castillo y al Bendito Cristo de Santa Marina.
Todo esto hace que Valencia de Don Juan sea el lugar ideal para disfrutar de unos días de descanso, ocio y diversión, un lugar que sorprenderá y no dejará indiferentes a sus visitantes.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.