Redacción
1
Lunes, 26 de Mayo de 2014
los resultados del sur de León en las Elecciones al Parlamento Europeo
Los votos de los municipios
El PP se impone en la mayoría de los municipios del sur leonés en unas elecciones marcadas por el incremento de la abstención y el aumento de los votos a las partidos más pequeños. Los datos de las Elecciones al Parlamento Europeo en el sur de León son los siguientes:
-Algadefe. El 45,38% de los votos ha sido para el PP, el 42,30% para el PSOE, el 5,38% para Podemos, el 3,07% se lo ha llevado UPyD, 0'76% Recortes Cero y 0'76 % Fe de las JONS. La abstención ha sido del 47,39%.
En las pasadas elecciones del 2009 el 54,82% de los votos fueron para el PSOE, el 42,77% para el PP, 1'20% UPyD y 1,20% IU.
-Ardón. El 49,45% de los votos ha sido para el PP, el PSOE ha conseguido el 31,27%, UPyD ha obtenido el 5,45% de los votos, el 2,90% es para VOX, 2,54% para Podemos, 1,81% para IUCyL y el 3,27% para Otros. La abstención ha sido del 43,82%.
En las pasadas elecciones del 2009 el 54,14% de los votos fue para el PP, el 38,85% para el PSOE, el 2,55% para UPyD y el resto para otros.
- Bercianos del Páramo. El 50'70% de los votos ha sido para el PP, el 27'79% para el PSOE, el 5'75% para Podemos, el 4'15% para IUCyL, el 2'87% para UPyD, 1'91% para Pacma y el 5'11% para otros. La abstención ha sido del 46'49%.
En las elecciones del 2009 el 53,74% fue para el PP, el PSOE obtuvo el 41,18%, UPyD el 1,07% y el resto fue para otros.
- Bustillo del Páramo. El 58% es para el PP, el PSOE logra el 15,23%, UPyD el 7,38%, Podemos el 4%, IUCyL 3,38%, FAC el 1,53% y el resto para otros. La abstención ha sido del 47,24%.
Los datos del 2009 fueron del 67'75% para el PP, el 27'15% para el PSOE y el resto para otros.
- Cabreros del Río. El 33,33% de los votos es para el PSOE, el 31,94% para el PP, el 7,40% para IUCyL, el 7'40% para Podemos, el 6,01% para UPyD, el 2,31% para Recortes Cero. La abstención ha sido del 41,43%.
En el 2009 el 55,59% fue para el PSOE, el 37,97% para el PP, el 1,69% para IU y el resto para otros.
- Campazas. El PP ha conseguido el 46,47% del PP, el PSOE el 43,66%, IUCyL el 4,22%, VOX el 2,81%, Podemos el 1,40% y Movimiento Red 1,40%. La abstención ha sido del 39,32%.
En las elecciones del 2009 el 55,56% de los votos fue para el PP, el 39,81% para el PSOE, el 2,78% para IU y el resto para otros.
- Campo de Villavidel. El 56,75% es para el PP, el PSOE logra el 27,92%, FAC el 4,5%, UPyD 3,60%, IUCyL 3,60%, Podemos 1'80% y el resto para otros. La abstención ha sido para el 45'10%.
En el 2009 el 59,46% fue para el PP, el 36,49% para el PSOE y el resto para otros.
- Castilfalé. El 62% es para el PP, el 22% para el PSOE, el 6% para UPyD, el 2% para IUCyL. La abstención ha sido del 29,58%.
En el 2009 el 60% fue para el PP, el 38,33% para el PSOE y el resto para otros.
- Cimanes de la Vega. El PP ha conseguido el 51,79% de los votos, el PSOE el 26,66%, UPyD 6,66%, IUCyL 5,64%, Prepal 1,53%, Podemos 1,53% y el resto para otros. La abstención ha sido del 55,21%.
En las elecciones del 2009 el 62,84% de los votos fue para el PP, el 32,95% para el PSOE, el 1,15% para IU y el resto para otros.
- Corbillos de los Oteros. El PP ha logrado el 54,90%, el PSOE el 31,37%, el IUCyL el 3,92%, Podemos el 3,92%, CEU el 0'98% y UPyD el 0,98%. La abstención ha sido del 51,17%.
En el 2009 el 62,25% de los votos fue para el PP, el 33,11% para el PSOE y el resto para otros.
- Cubillos de los Oteros. El PSOE logra el 40% de los votos, el PP el 35,55%, IUCyL logra el 11,11%, Podemos 8,88%, UPyD 2,22% y VOX el 1,11%. La abstención ha sido del 37,93%
En el 2009 el 61,32 de los votos fue para el PSOE, el 34,91% para el PP, el 1,89% para IU y el resto para otros.
- Fresno de la Vega. El PP logra el 42,79% de los votos, el PSOE el 27,07%, UPyD el 8,29%, IUCyL el 4,36%, Movimiento Red el 3,49%, C's el 3,05% y el resto para otros. La abstención ha sido del 53,61%.
Los resultados del 2009 dieron un 47,74% de los votos para el 47,74%, el 45,86% para el PSOE, el 2,26% para UPyD, el 1,50% para IU y el resto para otros.
- Fuentes de Carbajal. El 54,38% de los votos ha sido para el PP, el 19,29% para el PSOE, el 8,77% para IUCyL, el 8,77% para Podemos, el 1,75% para UPyD, el 1,75% para Partido X y el 1'75% para Cilus. La abstención ha sido del 44,76%.
En el 2009 el 57,14% fue para el PP, el 37,14% para PACMA y el resto fue para otros. El PSOE no obtuvo ningún voto en aquellas elecciones.
- Gordoncillo. El PP ha alcanzado el 44,97%, PSOE el 40,21%, UPyD el 4,23%, IUCyL el 3,17%, Podemos el 2,11%, EB el 1,58% y el resto para otros. La abstención ha sido del 53,41%.
Las elecciones del 2009 dieron un 49,64% para el PP, el 46,40% fue para el PSOE y el resto para otros.
- Gusendos de los Oteros. El 72,41% de los votos ha sido para el PP, el 12,06% para el PSOE, el 1,72% para C's, otro 1,72 % para PH, otro 1,72% para VOX, otro 1,72% para Fe de las Jons y el resto para otros. La abstención ha sido del 58,74%.
En el 2009 el PP logró el 81,18%, el PSOE el 14,12% y el resto para otros.
- Izagre. El 40,38% de los votos ha sido para el PP, el 34,61% para el PSOE, el 7,69% para IUCyL, el 6,73% para UPyD, el 1,92% para C's, el 0,96% para PH y el resto para otros. La abstención ha sido del 34,34%.
En los comicios europeos del 2009 el 54,39% de los votos fue para el PP, el 37,72% para el PSOE y el resto para otros.
- La Antigua. El PP ha conseguido el 61,17%, el PSOE el 22,87%, Podemos el 4,78%, UPyD el 3,19%, IUCyL el 2,12%, FAC el 1,59% y el resto para otros. La abstención ha sido del 53,56%.
En el 2009 el PP logró el 62,65%, el PSOE el 33,85%, el 1,56% para UPyD y el resto para otros.
- Laguna Dalga. El 62,21% de los votos es para el PP, el 11,40% para el PSOE, el 6,51% para Podemos, el 5,21% para UPyD, el 4,56% para IUCyL, el 2,28% para VOX y el resto para otros. La abstención ha sido del 52,83%.
En el 2009 el 68,73% de los votos fue para el PP, el 23,94% para el PSOE, el 2,54% para UPyD y el resto para otros.
- Laguna de Negrillos. El PP obtiene el 47,70% de los votos, el PSOE el 30,98%, UPyD el 5,57%, IUCyL el 4,91%, Podemos el 3,93%, VOX el 0,98%, el resto para otros. La abstención ha sido del 41,57%.
En el 2009 el PP logró el 52,28% de los votos, el PSOE el 44,05% y el resto otras candidaturas.
- Mansilla de las Mulas. El PP logra el 41,85%, el PSOE el 19,64%, Podemos el 9,42%, IUCyL e 8,30%, UPyD el 5,75%, el C's 2,55% y el resto para otros. La abstención ha sido del 54,58%.
Las elecciones del 2009 dieron el 52,88% de los votos para el PP, el 39,19% para el PSOE y el resto para otros.
- Mansilla Mayor. El 52,34% es para el PP, el 21,47% para el PSOE, el 4,69% para VOX, el 3,35% para FAC, otro 3,35% para C's, el 2,68% para UPyD y el resto para otros. La abstención ha sido del 49,67%.
En el 2009 el PP logró el 73,81%, el PSOE el 19,64% y el resto para otros.
- Matadeón de los Oteros. El 36,29% es para el PP, el 16,93% para el PSOE, el 11,29% para C's, el 9,67% para Partido X, el 8,06% para Podemos, el 5,64% para UPyD y el resto para otros. La abstención ha sido del 47,06%.
En el 2009 el PP logró el 50,77%, el PSOE el 35,38% y el resto para otros.
- Pajares de los Oteros. El 57,46% es para el PSOE, el 26,86% para el PP, el 5,22% para Podemos, el 2,98% para C's, el 2,23% para IUCyL, el 0,74% para FAC y el resto para el otros.. La abstención ha sido del 51,09%.
En el 2009 el PSOE logró el 50,25%, el PP el 45,69% y el resto para otros.
- Pobladura de Pelayo García. El PP logra el 56,16%, el PSOE el 24,65%, UPyD el 7,30%, Podemos el 3,65%, FAC el 0,91%, VOX el 0,91% y el resto otros. La abstención ha sido del 41,42%.
En el 2009 el PP logró el 60,31%, el PSOE el 35,11%, UPyD el 1,91% y el resto para otros.
- Pozuelo del Páramo. El 72,44% de los votos ha sido para el PP, el PSOE ha logrado el 12,88%, UPyD el 3,11%, VOX el 1,77%, Movimiento Red otro 1,77%, Podemos el 1,33% y el resto otros. La abstención ha sido del 51,29%.
En el 2009 el PP logró el 78,13%, el PSOE el 20,14% y el resto otros.
- Roperuelos del Páramo. El PP logra el 56,70%, el PSOE el 23,75%, Podemos el 4,98%, IUCyL el 4,59%, UPyD el 2,68%, FAC el 0,76%, y el resto para otros. La abstención ha sido del 53,86%.
En el 2009 el PP logró el 59,44%, el PSOE el 35,31% y el resto otros.
- San Millán de los Caballeros. El 61,90% es para el PP, el 25% para el PSOE, el 2,38% para FAC,
otro 2,38% para Podemos, el 1,19% para Primavera Europea y otro 1,19% para IUCyL. La abstención
ha sido del 40,28%.
En el 2009 el PP logró el 66,02%, el PSOE el 25,24% y el resto para otros.
- Santa María del Páramo. El 41,66% es para el PP, el 25,44% para el PSOE, el 7,07% para Podemos, el 6,93% IUCyL, un 6,63% para UPyD, el 1,62% para C's y el resto para otros. La abstención ha sido del 47,04%.
En el 2009 el PP logró el 52,72%, el PSOE el 39,62% y el resto para otros.
- Santas Martas. El 51,51% es para el PP, el 15,75% para el PSOE, el 6,06% para IUCyL, el 5,45% para Podemos, el 4,54% para UPyD, el 3,63% para VOX y el resto para otros. La abstención ha sido del 53,87%.
En el 2009 el PP logró el 66,04%, el PSOE el 27,12% y el resto para otros.
- Toral de los Guzmanes. El 49,16% es para el PP, el 30% para el PSOE, el 4,58 para UPyD, el 3,75% para Podemos, el 2,91% IUCyL, el 2,08% C'S y el resto para otros. La abstención ha sido del 48,42%.
En el 2009 el PP logró el 58,31%, el PSOE el 35,83% y el resto para otros.
- Urdiales del Páramo. El 41,59% para el PP, el 31,93% para el PSOE, el 9,24% para Podemos, el 7,56% para UPyD, el 2,94% para IUCyL, el 0,84% para FAC y el resto para otros. La abstención ha sido del 49,29%.
En el 2009 el PSOE tuvo el 47,57% de los votos, el PP el 47,25% y el resto para otros.
- Valdefuentes del Páramo. El PP logra el 65,49%, el PSOE el 18,12%, UPyD el 6,43%, IUCyL el 1,75%, FAC el 1,16%, Prepal otro 1,16% y el resto para otros. La abstención ha sido del 42,45%.
En el 2009 el PP logró el 62,74%, el PSOE logró el 27,83% y el resto para otros.
- Valdemora. El 61,22% de los votos para el PP, el 16,32% para el PSOE, el 6,12% para UPyD, el 4,08% para VOX, el 2,04% para Primavera Europea, otro 2,04% para PH y otro 2,04% para IUCyL. La abstención ha sido del 34,67%.
En el 2009 el PP logró el 73,85%, el PSOE el 20% y el AES el 1,54%.
- Valderas. El PP logra el 45,40%, el PSOE el 40%, Podemos el 4,23%, IUCyL el 3,79%, UPyD el 2,91%, VOX el 0,58 y el resto para otros. La abstención ha sido del 53,86%.
En el 2009 el PP logró el 53,28%, el PSOE el 43,90% y el resto otros.
- Valdevimbre. El 48,44% de los votos es para el PP, el 23,62% para el PSOE, el 5,96% para IUCyL, el 5,48% para UPyD, el 2,86% para Pacma, otro 2,86% para Podemos y el resto para otros. La abstención ha sido del 51,02%.
En el 2009 el PP logró el 57,69%, el PSOE el 34,91%, UPyD el 2,28% y el resto otros.
-Valencia de Don Juan. El PP logra el 41,69%, el PSOE el 25,82%, Podemos el 7,30%, IUCyL el 6,71%,
UPyD el 5,71%, C's el 2,38% y el resto para otros. La abstención ha sido del 49,26%.
En el 2009 el 52,68% fue para el PP, el 41,45% para el PSOE, el 1,87% para UPyD y el resto para otros.
- Valverde-Enrique. El PP logra el 51,64%, el PSOE el 28,57%, el IUCyL el 4,39%, EPDD el 3,29%, C's el 3,29%, VOX el 3,29% y el resto para otros. La abstención ha sido del 46,51%
En el 2009 el 59,81% el PP, el 31,78 para el PSOE y el resto para otros.
- Villabraz. El PP logra el 57,69%, el PSOE el 21,15%, UPyD el 7,69%, Pacma el 3,84%, IUCyL el 3,84%, C's el 1,92% y el resto para otros. La abstención ha sido del 46,08%.
En el 2009 el 55,38% de los votos fue para el PP, el 38,46% para el PSOE y el resto para otros.
- Villademor de la Vega. El PP logra el 44,06%, el PSOE el 32,76%, UPyD el 4,51%, IUCyL el 4,51%, Podemos el 4,51%, VOX el 2,25% y el resto para otros. La abstención ha sido del 44,20%.
En el 2009 el 51,16% de los votos fue para el PP, el 42,79% para el PSOE y el resto para otros.
- Villamandos. El PP logra el 48,20%, el PSOE el 30,21%, el 2,87% IUCyL, el 2,15% UPyD, otro 2,15% Primavera Europea, el C's 1,43% y el resto otros. La abstención ha sido del 50%.
En el 2009 el 61,35% fue para el PP y el 38,65% para el PSOE.
- Villamañán. El PP logra el 41,65%, el PSOE el 31,63%, UPyD el 7,20%, IUCyL el 4,56%, Podemos el 3,69%, FAC el 0,87% y el resto para otros. La abstención ha sido del 45,27%.
En el 2009 el 49,71% fue para el PP, el 45,36% para el PSOE y el resto para otros.
- Villanueva de las Manzanas. El PP logra el 44,78% de los votos, el PSOE el 24,34%, Podemos el 6,95%, UPyD el 6,52%, IUCyL el 6,08%, FAC el 2,17% y el resto para otros. La abstención ha sido del 50,22%.
En el 2009 el 51,69% fue para el PP, el 40,45% para el PSOE y el resto para otras candidaturas.
- Villaornate y Castro. El PP logra el 51,36%, el PSOE el 32,78%, IUCyL el 4,37%, Podemos el 2,73%, UPyD el 2,18% el FAC el 1,09% y el resto para otros. La abstención ha sido del 47,61%.
En el 2009 el 52,52% fue para el PP, el 44,54% para el PSOE y el resto para otros.
- Villaquejida. El PP logra el 51,71% de los votos, el PSOE el 23,05%, Podemos el 8,72%, UPyD el 6,85%, IUCyL el 3,11%, FAC el 0,93% y el resto para otros. La abstención ha sido del 59,45%.
En el 2009 el 60,14% fue para el PP, el 35,80% para el PSOE y el resto para otros.
- Zotes del Páramo. El PP logra el 49,34% de los votos, el PSOE el 27,51%, Podemos el 7,42%, UPyD el 5,24%, IUCyL el 5,24%, C's el 1,31% y el resto para otros. La abstención ha sido del 46,47%.
En el 2009 el 57,50% de los votos fue para el PP, el 34,29% para el PSOE y el resto para otros
Datos extraídos de la web oficial de las Elecciones Europeas 2014 (http://resultados2014.interior.es/ini99v.htm)
-Algadefe. El 45,38% de los votos ha sido para el PP, el 42,30% para el PSOE, el 5,38% para Podemos, el 3,07% se lo ha llevado UPyD, 0'76% Recortes Cero y 0'76 % Fe de las JONS. La abstención ha sido del 47,39%.
En las pasadas elecciones del 2009 el 54,82% de los votos fueron para el PSOE, el 42,77% para el PP, 1'20% UPyD y 1,20% IU.
-Ardón. El 49,45% de los votos ha sido para el PP, el PSOE ha conseguido el 31,27%, UPyD ha obtenido el 5,45% de los votos, el 2,90% es para VOX, 2,54% para Podemos, 1,81% para IUCyL y el 3,27% para Otros. La abstención ha sido del 43,82%.
En las pasadas elecciones del 2009 el 54,14% de los votos fue para el PP, el 38,85% para el PSOE, el 2,55% para UPyD y el resto para otros.
- Bercianos del Páramo. El 50'70% de los votos ha sido para el PP, el 27'79% para el PSOE, el 5'75% para Podemos, el 4'15% para IUCyL, el 2'87% para UPyD, 1'91% para Pacma y el 5'11% para otros. La abstención ha sido del 46'49%.
En las elecciones del 2009 el 53,74% fue para el PP, el PSOE obtuvo el 41,18%, UPyD el 1,07% y el resto fue para otros.
- Bustillo del Páramo. El 58% es para el PP, el PSOE logra el 15,23%, UPyD el 7,38%, Podemos el 4%, IUCyL 3,38%, FAC el 1,53% y el resto para otros. La abstención ha sido del 47,24%.
Los datos del 2009 fueron del 67'75% para el PP, el 27'15% para el PSOE y el resto para otros.
- Cabreros del Río. El 33,33% de los votos es para el PSOE, el 31,94% para el PP, el 7,40% para IUCyL, el 7'40% para Podemos, el 6,01% para UPyD, el 2,31% para Recortes Cero. La abstención ha sido del 41,43%.
En el 2009 el 55,59% fue para el PSOE, el 37,97% para el PP, el 1,69% para IU y el resto para otros.
- Campazas. El PP ha conseguido el 46,47% del PP, el PSOE el 43,66%, IUCyL el 4,22%, VOX el 2,81%, Podemos el 1,40% y Movimiento Red 1,40%. La abstención ha sido del 39,32%.
En las elecciones del 2009 el 55,56% de los votos fue para el PP, el 39,81% para el PSOE, el 2,78% para IU y el resto para otros.
- Campo de Villavidel. El 56,75% es para el PP, el PSOE logra el 27,92%, FAC el 4,5%, UPyD 3,60%, IUCyL 3,60%, Podemos 1'80% y el resto para otros. La abstención ha sido para el 45'10%.
En el 2009 el 59,46% fue para el PP, el 36,49% para el PSOE y el resto para otros.
- Castilfalé. El 62% es para el PP, el 22% para el PSOE, el 6% para UPyD, el 2% para IUCyL. La abstención ha sido del 29,58%.
En el 2009 el 60% fue para el PP, el 38,33% para el PSOE y el resto para otros.
- Cimanes de la Vega. El PP ha conseguido el 51,79% de los votos, el PSOE el 26,66%, UPyD 6,66%, IUCyL 5,64%, Prepal 1,53%, Podemos 1,53% y el resto para otros. La abstención ha sido del 55,21%.
En las elecciones del 2009 el 62,84% de los votos fue para el PP, el 32,95% para el PSOE, el 1,15% para IU y el resto para otros.
- Corbillos de los Oteros. El PP ha logrado el 54,90%, el PSOE el 31,37%, el IUCyL el 3,92%, Podemos el 3,92%, CEU el 0'98% y UPyD el 0,98%. La abstención ha sido del 51,17%.
En el 2009 el 62,25% de los votos fue para el PP, el 33,11% para el PSOE y el resto para otros.
- Cubillos de los Oteros. El PSOE logra el 40% de los votos, el PP el 35,55%, IUCyL logra el 11,11%, Podemos 8,88%, UPyD 2,22% y VOX el 1,11%. La abstención ha sido del 37,93%
En el 2009 el 61,32 de los votos fue para el PSOE, el 34,91% para el PP, el 1,89% para IU y el resto para otros.
- Fresno de la Vega. El PP logra el 42,79% de los votos, el PSOE el 27,07%, UPyD el 8,29%, IUCyL el 4,36%, Movimiento Red el 3,49%, C's el 3,05% y el resto para otros. La abstención ha sido del 53,61%.
Los resultados del 2009 dieron un 47,74% de los votos para el 47,74%, el 45,86% para el PSOE, el 2,26% para UPyD, el 1,50% para IU y el resto para otros.
- Fuentes de Carbajal. El 54,38% de los votos ha sido para el PP, el 19,29% para el PSOE, el 8,77% para IUCyL, el 8,77% para Podemos, el 1,75% para UPyD, el 1,75% para Partido X y el 1'75% para Cilus. La abstención ha sido del 44,76%.
En el 2009 el 57,14% fue para el PP, el 37,14% para PACMA y el resto fue para otros. El PSOE no obtuvo ningún voto en aquellas elecciones.
- Gordoncillo. El PP ha alcanzado el 44,97%, PSOE el 40,21%, UPyD el 4,23%, IUCyL el 3,17%, Podemos el 2,11%, EB el 1,58% y el resto para otros. La abstención ha sido del 53,41%.
Las elecciones del 2009 dieron un 49,64% para el PP, el 46,40% fue para el PSOE y el resto para otros.
- Gusendos de los Oteros. El 72,41% de los votos ha sido para el PP, el 12,06% para el PSOE, el 1,72% para C's, otro 1,72 % para PH, otro 1,72% para VOX, otro 1,72% para Fe de las Jons y el resto para otros. La abstención ha sido del 58,74%.
En el 2009 el PP logró el 81,18%, el PSOE el 14,12% y el resto para otros.
- Izagre. El 40,38% de los votos ha sido para el PP, el 34,61% para el PSOE, el 7,69% para IUCyL, el 6,73% para UPyD, el 1,92% para C's, el 0,96% para PH y el resto para otros. La abstención ha sido del 34,34%.
En los comicios europeos del 2009 el 54,39% de los votos fue para el PP, el 37,72% para el PSOE y el resto para otros.
- La Antigua. El PP ha conseguido el 61,17%, el PSOE el 22,87%, Podemos el 4,78%, UPyD el 3,19%, IUCyL el 2,12%, FAC el 1,59% y el resto para otros. La abstención ha sido del 53,56%.
En el 2009 el PP logró el 62,65%, el PSOE el 33,85%, el 1,56% para UPyD y el resto para otros.
- Laguna Dalga. El 62,21% de los votos es para el PP, el 11,40% para el PSOE, el 6,51% para Podemos, el 5,21% para UPyD, el 4,56% para IUCyL, el 2,28% para VOX y el resto para otros. La abstención ha sido del 52,83%.
En el 2009 el 68,73% de los votos fue para el PP, el 23,94% para el PSOE, el 2,54% para UPyD y el resto para otros.
- Laguna de Negrillos. El PP obtiene el 47,70% de los votos, el PSOE el 30,98%, UPyD el 5,57%, IUCyL el 4,91%, Podemos el 3,93%, VOX el 0,98%, el resto para otros. La abstención ha sido del 41,57%.
En el 2009 el PP logró el 52,28% de los votos, el PSOE el 44,05% y el resto otras candidaturas.
- Mansilla de las Mulas. El PP logra el 41,85%, el PSOE el 19,64%, Podemos el 9,42%, IUCyL e 8,30%, UPyD el 5,75%, el C's 2,55% y el resto para otros. La abstención ha sido del 54,58%.
Las elecciones del 2009 dieron el 52,88% de los votos para el PP, el 39,19% para el PSOE y el resto para otros.
- Mansilla Mayor. El 52,34% es para el PP, el 21,47% para el PSOE, el 4,69% para VOX, el 3,35% para FAC, otro 3,35% para C's, el 2,68% para UPyD y el resto para otros. La abstención ha sido del 49,67%.
En el 2009 el PP logró el 73,81%, el PSOE el 19,64% y el resto para otros.
- Matadeón de los Oteros. El 36,29% es para el PP, el 16,93% para el PSOE, el 11,29% para C's, el 9,67% para Partido X, el 8,06% para Podemos, el 5,64% para UPyD y el resto para otros. La abstención ha sido del 47,06%.
En el 2009 el PP logró el 50,77%, el PSOE el 35,38% y el resto para otros.
- Pajares de los Oteros. El 57,46% es para el PSOE, el 26,86% para el PP, el 5,22% para Podemos, el 2,98% para C's, el 2,23% para IUCyL, el 0,74% para FAC y el resto para el otros.. La abstención ha sido del 51,09%.
En el 2009 el PSOE logró el 50,25%, el PP el 45,69% y el resto para otros.
- Pobladura de Pelayo García. El PP logra el 56,16%, el PSOE el 24,65%, UPyD el 7,30%, Podemos el 3,65%, FAC el 0,91%, VOX el 0,91% y el resto otros. La abstención ha sido del 41,42%.
En el 2009 el PP logró el 60,31%, el PSOE el 35,11%, UPyD el 1,91% y el resto para otros.
- Pozuelo del Páramo. El 72,44% de los votos ha sido para el PP, el PSOE ha logrado el 12,88%, UPyD el 3,11%, VOX el 1,77%, Movimiento Red otro 1,77%, Podemos el 1,33% y el resto otros. La abstención ha sido del 51,29%.
En el 2009 el PP logró el 78,13%, el PSOE el 20,14% y el resto otros.
- Roperuelos del Páramo. El PP logra el 56,70%, el PSOE el 23,75%, Podemos el 4,98%, IUCyL el 4,59%, UPyD el 2,68%, FAC el 0,76%, y el resto para otros. La abstención ha sido del 53,86%.
En el 2009 el PP logró el 59,44%, el PSOE el 35,31% y el resto otros.
- San Millán de los Caballeros. El 61,90% es para el PP, el 25% para el PSOE, el 2,38% para FAC,
otro 2,38% para Podemos, el 1,19% para Primavera Europea y otro 1,19% para IUCyL. La abstención
ha sido del 40,28%.
En el 2009 el PP logró el 66,02%, el PSOE el 25,24% y el resto para otros.
- Santa María del Páramo. El 41,66% es para el PP, el 25,44% para el PSOE, el 7,07% para Podemos, el 6,93% IUCyL, un 6,63% para UPyD, el 1,62% para C's y el resto para otros. La abstención ha sido del 47,04%.
En el 2009 el PP logró el 52,72%, el PSOE el 39,62% y el resto para otros.
- Santas Martas. El 51,51% es para el PP, el 15,75% para el PSOE, el 6,06% para IUCyL, el 5,45% para Podemos, el 4,54% para UPyD, el 3,63% para VOX y el resto para otros. La abstención ha sido del 53,87%.
En el 2009 el PP logró el 66,04%, el PSOE el 27,12% y el resto para otros.
- Toral de los Guzmanes. El 49,16% es para el PP, el 30% para el PSOE, el 4,58 para UPyD, el 3,75% para Podemos, el 2,91% IUCyL, el 2,08% C'S y el resto para otros. La abstención ha sido del 48,42%.
En el 2009 el PP logró el 58,31%, el PSOE el 35,83% y el resto para otros.
- Urdiales del Páramo. El 41,59% para el PP, el 31,93% para el PSOE, el 9,24% para Podemos, el 7,56% para UPyD, el 2,94% para IUCyL, el 0,84% para FAC y el resto para otros. La abstención ha sido del 49,29%.
En el 2009 el PSOE tuvo el 47,57% de los votos, el PP el 47,25% y el resto para otros.
- Valdefuentes del Páramo. El PP logra el 65,49%, el PSOE el 18,12%, UPyD el 6,43%, IUCyL el 1,75%, FAC el 1,16%, Prepal otro 1,16% y el resto para otros. La abstención ha sido del 42,45%.
En el 2009 el PP logró el 62,74%, el PSOE logró el 27,83% y el resto para otros.
- Valdemora. El 61,22% de los votos para el PP, el 16,32% para el PSOE, el 6,12% para UPyD, el 4,08% para VOX, el 2,04% para Primavera Europea, otro 2,04% para PH y otro 2,04% para IUCyL. La abstención ha sido del 34,67%.
En el 2009 el PP logró el 73,85%, el PSOE el 20% y el AES el 1,54%.
- Valderas. El PP logra el 45,40%, el PSOE el 40%, Podemos el 4,23%, IUCyL el 3,79%, UPyD el 2,91%, VOX el 0,58 y el resto para otros. La abstención ha sido del 53,86%.
En el 2009 el PP logró el 53,28%, el PSOE el 43,90% y el resto otros.
- Valdevimbre. El 48,44% de los votos es para el PP, el 23,62% para el PSOE, el 5,96% para IUCyL, el 5,48% para UPyD, el 2,86% para Pacma, otro 2,86% para Podemos y el resto para otros. La abstención ha sido del 51,02%.
En el 2009 el PP logró el 57,69%, el PSOE el 34,91%, UPyD el 2,28% y el resto otros.
-Valencia de Don Juan. El PP logra el 41,69%, el PSOE el 25,82%, Podemos el 7,30%, IUCyL el 6,71%,
UPyD el 5,71%, C's el 2,38% y el resto para otros. La abstención ha sido del 49,26%.
En el 2009 el 52,68% fue para el PP, el 41,45% para el PSOE, el 1,87% para UPyD y el resto para otros.
- Valverde-Enrique. El PP logra el 51,64%, el PSOE el 28,57%, el IUCyL el 4,39%, EPDD el 3,29%, C's el 3,29%, VOX el 3,29% y el resto para otros. La abstención ha sido del 46,51%
En el 2009 el 59,81% el PP, el 31,78 para el PSOE y el resto para otros.
- Villabraz. El PP logra el 57,69%, el PSOE el 21,15%, UPyD el 7,69%, Pacma el 3,84%, IUCyL el 3,84%, C's el 1,92% y el resto para otros. La abstención ha sido del 46,08%.
En el 2009 el 55,38% de los votos fue para el PP, el 38,46% para el PSOE y el resto para otros.
- Villademor de la Vega. El PP logra el 44,06%, el PSOE el 32,76%, UPyD el 4,51%, IUCyL el 4,51%, Podemos el 4,51%, VOX el 2,25% y el resto para otros. La abstención ha sido del 44,20%.
En el 2009 el 51,16% de los votos fue para el PP, el 42,79% para el PSOE y el resto para otros.
- Villamandos. El PP logra el 48,20%, el PSOE el 30,21%, el 2,87% IUCyL, el 2,15% UPyD, otro 2,15% Primavera Europea, el C's 1,43% y el resto otros. La abstención ha sido del 50%.
En el 2009 el 61,35% fue para el PP y el 38,65% para el PSOE.
- Villamañán. El PP logra el 41,65%, el PSOE el 31,63%, UPyD el 7,20%, IUCyL el 4,56%, Podemos el 3,69%, FAC el 0,87% y el resto para otros. La abstención ha sido del 45,27%.
En el 2009 el 49,71% fue para el PP, el 45,36% para el PSOE y el resto para otros.
- Villanueva de las Manzanas. El PP logra el 44,78% de los votos, el PSOE el 24,34%, Podemos el 6,95%, UPyD el 6,52%, IUCyL el 6,08%, FAC el 2,17% y el resto para otros. La abstención ha sido del 50,22%.
En el 2009 el 51,69% fue para el PP, el 40,45% para el PSOE y el resto para otras candidaturas.
- Villaornate y Castro. El PP logra el 51,36%, el PSOE el 32,78%, IUCyL el 4,37%, Podemos el 2,73%, UPyD el 2,18% el FAC el 1,09% y el resto para otros. La abstención ha sido del 47,61%.
En el 2009 el 52,52% fue para el PP, el 44,54% para el PSOE y el resto para otros.
- Villaquejida. El PP logra el 51,71% de los votos, el PSOE el 23,05%, Podemos el 8,72%, UPyD el 6,85%, IUCyL el 3,11%, FAC el 0,93% y el resto para otros. La abstención ha sido del 59,45%.
En el 2009 el 60,14% fue para el PP, el 35,80% para el PSOE y el resto para otros.
- Zotes del Páramo. El PP logra el 49,34% de los votos, el PSOE el 27,51%, Podemos el 7,42%, UPyD el 5,24%, IUCyL el 5,24%, C's el 1,31% y el resto para otros. La abstención ha sido del 46,47%.
En el 2009 el 57,50% de los votos fue para el PP, el 34,29% para el PSOE y el resto para otros
Datos extraídos de la web oficial de las Elecciones Europeas 2014 (http://resultados2014.interior.es/ini99v.htm)


































Cris | Lunes, 26 de Mayo de 2014 a las 12:43:19 horas
Si tienes bien los datos, en 2009 se trucaron los resultados, porque te garantizo que en el recuento había votos para el Psoe, ...en fuentes de carbajal
Accede para votar (0) (0) Accede para responder