Ecologistas recurren la concesión de agua al proyecto La Robla Green por su impacto ambiental en el río Bernesga
“Ecologistas en Acción de la provincia de León” ha presentado recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, contra la concesión del aprovechamiento de 6 hectómetros cúbicos anuales de aguas superficiales del río Bernesga (caudal medio 190 l/s), otorgada por la Confederación Hidrográfica del Duero (BOE 18.03.25) con destino a los usos industriales del proyecto “La Robla Green”.
![[Img #103141]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2025/3864_9149_imagen6.png)
El complejo industrial de nueva creación, pendiente de financiación europea, está formado por cuatro instalaciones asociadas: una central termoeléctrica de biomasa, una planta de captación de CO2 y dos fábricas, una de hidrógeno y otra de metanol que se proyectan en la vega del río Bernesga, colindante con la Red Natura 2000, concretamente con la ZEC “Ribera del Esla y Afluentes” en la que se ubica la captación de agua.
La asociación acude a los tribunales de justicia tras recibir, el pasado mes de septiembre, la desestimación del recurso de reposición interpuesto en abril contra la concesión otorgada por la CHD. Pedirán su nulidad por la enorme cantidad de agua otorgada, equivalente al consumo anual de una población de 60.000 habitantes, sin haber analizado los efectos que va a producir la extracción de 6 hectómetros cúbicos anuales de agua, especialmente durante los meses de verano, sobre los valores naturales que actualmente posee el río Bernesga, en el tramo protegido por la Red Natura 2000 que se verá afectado, Y sin haber evaluado los efectos que va a generar la extracción de tal cantidad de agua del río Bernesga sobre los usos del agua consolidados y autorizados aguas abajo.
En el contexto de escasez e incertidumbre que plantea el Cambio Climático, los Organismos de cuenca, y el conjunto de las Administraciones públicas, deberían extremar las cautelas a la hora de otorgar nuevas concesiones de agua, para poder garantizar el mantenimiento de los usos actuales que son preferentes.
La lucha contra el cambio climático, por la mitigación de los efectos desastrosos que ya estamos sufriendo: danas en el Mediterráneo, o megaincendios forestales en el noroeste, como los que este verano calcinaron los montes de León, se demuestra con hechos, no solo con palabras. Porque tan negacionistas son los gobiernos que abiertamente niegan el cambio climático, como los que no lo niegan, pero siguen agravando sus efectos autorizando proyectos insostenibles como esta concesión de agua.
![[Img #103141]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2025/3864_9149_imagen6.png)
El complejo industrial de nueva creación, pendiente de financiación europea, está formado por cuatro instalaciones asociadas: una central termoeléctrica de biomasa, una planta de captación de CO2 y dos fábricas, una de hidrógeno y otra de metanol que se proyectan en la vega del río Bernesga, colindante con la Red Natura 2000, concretamente con la ZEC “Ribera del Esla y Afluentes” en la que se ubica la captación de agua.
La asociación acude a los tribunales de justicia tras recibir, el pasado mes de septiembre, la desestimación del recurso de reposición interpuesto en abril contra la concesión otorgada por la CHD. Pedirán su nulidad por la enorme cantidad de agua otorgada, equivalente al consumo anual de una población de 60.000 habitantes, sin haber analizado los efectos que va a producir la extracción de 6 hectómetros cúbicos anuales de agua, especialmente durante los meses de verano, sobre los valores naturales que actualmente posee el río Bernesga, en el tramo protegido por la Red Natura 2000 que se verá afectado, Y sin haber evaluado los efectos que va a generar la extracción de tal cantidad de agua del río Bernesga sobre los usos del agua consolidados y autorizados aguas abajo.
En el contexto de escasez e incertidumbre que plantea el Cambio Climático, los Organismos de cuenca, y el conjunto de las Administraciones públicas, deberían extremar las cautelas a la hora de otorgar nuevas concesiones de agua, para poder garantizar el mantenimiento de los usos actuales que son preferentes.
La lucha contra el cambio climático, por la mitigación de los efectos desastrosos que ya estamos sufriendo: danas en el Mediterráneo, o megaincendios forestales en el noroeste, como los que este verano calcinaron los montes de León, se demuestra con hechos, no solo con palabras. Porque tan negacionistas son los gobiernos que abiertamente niegan el cambio climático, como los que no lo niegan, pero siguen agravando sus efectos autorizando proyectos insostenibles como esta concesión de agua.












































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180