Huelga 28N
USO denuncia que se vulnera el derecho a la huelga de TCAE mediante la imposición de servicios mínimos abusivos en el Hospital de León
![[Img #103130]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2025/819_3990_243403900_3668308496727860_4414421645845256167_n.jpg)
La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO denuncia públicamente que la Gerencia Regional de Salud, y de forma más concreta la Gerencia de Salud de León y la dirección del Hospital de León, están imponiendo unos servicios mínimos abusivos con motivo de la HUELGA NACIONAL convocada mañana viernes, 28 de noviembre en defensa del GRUPO C1 para las Técnicas en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).
Según ha podido constatar USO, la Gerencia está designando como servicios mínimos a prácticamente la totalidad de las plantillas que trabajan en los turnos de mañana, tarde y noche en las plantas de hospitalización.
Para el sindicato, esta medida evidencia —de manera objetiva y contundente— que las TCAE trabajan habitualmente en condiciones de mínimos, incluso en días ordinarios. La propia imposición de estos listados confirma la falta estructural de personal en estas unidades.
Asimismo, en aquellos servicios donde corresponde aplicar la organización de turnos propia de un día festivo, la Gerencia no ha ajustado los efectivos a los que realmente corresponden, limitándose a reducirlos en un 30%, lo que en opinión de USO desvirtúa el derecho fundamental a la huelga y mantiene plantillas sobredimensionadas respecto a lo que marca la normativa.
SACYL: mínimos distintos según la categoría profesional
USO denuncia además que SACYL no actúa de manera equitativa ante los diferentes colectivos profesionales. El sindicato afirma que el comportamiento de la administración es clasista, puesto que cuando convocan huelga los facultativos médicos, los servicios mínimos aplicados en los hospitales son considerablemente más reducidos, permitiendo a estos profesionales ejercer su derecho a huelga con mayor amplitud.
Para USO, esta diferencia de trato es inaceptable y demuestra que “siempre hubo clases”:
• En huelgas médicas, los quirófanos se paralizan.
• Los centros de atención primaria reducen su actividad.
• Y los servicios mínimos se ajustan realmente a lo imprescindible.
Sin embargo, en el caso de las TCAE —según denuncia el sindicato— se imponen mínimos que vacían de contenido la huelga, dificultando al máximo su derecho constitucional. USO advierte que, ante próximas movilizaciones, volverá a evidenciarse esta desigualdad entre categorías profesionales, lo que para el sindicato confirma que “para este SACYL hay derechos de huelga distintos para unos y para otros”.
![[Img #103130]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2025/819_3990_243403900_3668308496727860_4414421645845256167_n.jpg)
La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO denuncia públicamente que la Gerencia Regional de Salud, y de forma más concreta la Gerencia de Salud de León y la dirección del Hospital de León, están imponiendo unos servicios mínimos abusivos con motivo de la HUELGA NACIONAL convocada mañana viernes, 28 de noviembre en defensa del GRUPO C1 para las Técnicas en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).
Según ha podido constatar USO, la Gerencia está designando como servicios mínimos a prácticamente la totalidad de las plantillas que trabajan en los turnos de mañana, tarde y noche en las plantas de hospitalización.
Para el sindicato, esta medida evidencia —de manera objetiva y contundente— que las TCAE trabajan habitualmente en condiciones de mínimos, incluso en días ordinarios. La propia imposición de estos listados confirma la falta estructural de personal en estas unidades.
Asimismo, en aquellos servicios donde corresponde aplicar la organización de turnos propia de un día festivo, la Gerencia no ha ajustado los efectivos a los que realmente corresponden, limitándose a reducirlos en un 30%, lo que en opinión de USO desvirtúa el derecho fundamental a la huelga y mantiene plantillas sobredimensionadas respecto a lo que marca la normativa.
SACYL: mínimos distintos según la categoría profesional
USO denuncia además que SACYL no actúa de manera equitativa ante los diferentes colectivos profesionales. El sindicato afirma que el comportamiento de la administración es clasista, puesto que cuando convocan huelga los facultativos médicos, los servicios mínimos aplicados en los hospitales son considerablemente más reducidos, permitiendo a estos profesionales ejercer su derecho a huelga con mayor amplitud.
Para USO, esta diferencia de trato es inaceptable y demuestra que “siempre hubo clases”:
• En huelgas médicas, los quirófanos se paralizan.
• Los centros de atención primaria reducen su actividad.
• Y los servicios mínimos se ajustan realmente a lo imprescindible.
Sin embargo, en el caso de las TCAE —según denuncia el sindicato— se imponen mínimos que vacían de contenido la huelga, dificultando al máximo su derecho constitucional. USO advierte que, ante próximas movilizaciones, volverá a evidenciarse esta desigualdad entre categorías profesionales, lo que para el sindicato confirma que “para este SACYL hay derechos de huelga distintos para unos y para otros”.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180