Cruz Roja refuerza su acción en la España despoblada con dos formaciones en Riaño
Esta iniciativa nace con el objetivo de potenciar el desarrollo comunitario y el papel del voluntariado en la Asamblea Comarcal de Cistierna.
En el marco del proyecto ‘España Despoblada’, Cruz Roja desarrollará dos formaciones esenciales con el objetivo de potenciar el desarrollo comunitario y el papel del voluntariado en el medio rural, especialmente en la Asamblea Comarcal de Cistierna, así como dotar a las personas participantes de herramientas prácticas para implicarse activamente en la mejora de su entorno. Ambos cursos, presenciales y abiertos a la ciudadanía, se impartirán en el Ayuntamiento de Riaño a las 10:00 y 16:00 horas de este viernes, 21 de noviembre.
Desde 2022, Cruz Roja continúa desarrollando este proyecto de intervención rural que se ha ido ampliando progresivamente hasta alcanzar, en 2025, a todos los municipios de la provincia de León que están definidos y englobados dentro de lo que se ha denominado la España despoblada.
En este contexto, el trabajo de Cruz Roja combina acciones dirigidas a la comunidad y, especialmente, a sus agentes sociales, promoviendo la intervención conjunta. Gracias a la amplia presencia territorial en la provincia de León, la Institución garantiza la cercanía con la población rural y facilita la identificación de necesidades, la puesta en marcha de actividades y la promoción del voluntariado local, desde el desarrollo comunitario.
Este proyecto mantiene el modelo tradicional de intervención de Cruz Roja con los diferentes colectivos -personas mayores, infancia, familias y población general-, con el objetivo fundamental de apoyar el desarrollo de la comunidad a través de sus propias capacidades, favoreciendo su evolución y desarrollo a través de la implicación y el compromiso social.
Para más información, Cruz Roja anima a la ciudadanía a ponerse en contacto a través del 987252535 o
visitando cualquier punto de la Institución en la provincia de León.
En el marco del proyecto ‘España Despoblada’, Cruz Roja desarrollará dos formaciones esenciales con el objetivo de potenciar el desarrollo comunitario y el papel del voluntariado en el medio rural, especialmente en la Asamblea Comarcal de Cistierna, así como dotar a las personas participantes de herramientas prácticas para implicarse activamente en la mejora de su entorno. Ambos cursos, presenciales y abiertos a la ciudadanía, se impartirán en el Ayuntamiento de Riaño a las 10:00 y 16:00 horas de este viernes, 21 de noviembre.
Desde 2022, Cruz Roja continúa desarrollando este proyecto de intervención rural que se ha ido ampliando progresivamente hasta alcanzar, en 2025, a todos los municipios de la provincia de León que están definidos y englobados dentro de lo que se ha denominado la España despoblada.
En este contexto, el trabajo de Cruz Roja combina acciones dirigidas a la comunidad y, especialmente, a sus agentes sociales, promoviendo la intervención conjunta. Gracias a la amplia presencia territorial en la provincia de León, la Institución garantiza la cercanía con la población rural y facilita la identificación de necesidades, la puesta en marcha de actividades y la promoción del voluntariado local, desde el desarrollo comunitario.
Este proyecto mantiene el modelo tradicional de intervención de Cruz Roja con los diferentes colectivos -personas mayores, infancia, familias y población general-, con el objetivo fundamental de apoyar el desarrollo de la comunidad a través de sus propias capacidades, favoreciendo su evolución y desarrollo a través de la implicación y el compromiso social.
Para más información, Cruz Roja anima a la ciudadanía a ponerse en contacto a través del 987252535 o
visitando cualquier punto de la Institución en la provincia de León.












































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37