El Gobierno destina 7,9 millones a la rehabilitación integral de la N-630 entre Onzonilla y Zamora
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anuncia una inversión millonaria para mejorar el estado de la carretera N-630 entre Onzonilla y el límite con Zamora, respondiendo así a las demandas ciudadanas y a una protesta convocada por los ayuntamientos afectados.
Buenas noticias para la peor nacional de España. La N-630, la carretera de los baches, podría tener los días contados. Se ha anunciado una inversión de 7,9 millones de euros para la rehabilitación integral del tramo leonés de la carretera, comprendido entre Onzonilla y Zamora. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que el propio ministro Óscar Puente ha hecho público en sus redes sociales.
“la actuación responde a una demanda reiterada por parte de la ciudadanía para mejorar tanto la circulación como la seguridad vial”.
La intervención prevista afectará a un tramo aproximado de 51 kilómetros, donde se acometerán trabajos específicos sobre aquellas zonas cuyo estado ha sido calificado como especialmente deficiente tras diversas inspecciones técnicas realizadas en fechas recientes. La rehabilitación estructural del firme en diversos puntos de la carretera N-630 entre los km 153 y 204, tramo comprendido entre la localidad de Onzonilla y el límte provincial con Zamora, en la provincia de León.
El objetivo de la actuación es la rehabilitación superficial del firme en aquellas zonas en las que las inspecciones previas llevadas a cabo han observado un deterioro. Para ello, se procederá al fresado y reposición de las capas del firme en un espesor de entre 10 y 13 cm, lo que afectará a las capas superficial de rodadura e intermedia. Este tratamiento se aplicará a ambos carriles de la calzada, de ancho 3,5 m, mientras que en los arcenes se ha previsto un sellado de las grietas existentes.
En algunos tramos de pequeña longitud, entre tramos rehabilitados, es posible que se tome la misma solución que las zonas adyacentes para conseguir una homogeneidad longitudinal adecuada en la solución de rehabilitación, a pesar de que estrictamente, y desde el punto de vista estructural, no necesiten rehabilitación.
La licitación correspondiente será publicada próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), abriendo así el proceso administrativo necesario para adjudicar las obras.
La N-630 es una arteria fundamental para numerosas localidades leonesas, no solo por su función vertebradora sino también porque constituye uno de los principales ejes viarios hacia Castilla y León occidental. Su mantenimiento adecuado resulta esencial para garantizar tanto la movilidad cotidiana como el desarrollo económico regional.
Precisamente hay una caravana prevista para este viernes organizada por varios ayuntamientos para reclamar el arreglo de esta vía.
![[Img #102995]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2025/8900_experienciaincibe.jpeg)
Buenas noticias para la peor nacional de España. La N-630, la carretera de los baches, podría tener los días contados. Se ha anunciado una inversión de 7,9 millones de euros para la rehabilitación integral del tramo leonés de la carretera, comprendido entre Onzonilla y Zamora. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que el propio ministro Óscar Puente ha hecho público en sus redes sociales.
“la actuación responde a una demanda reiterada por parte de la ciudadanía para mejorar tanto la circulación como la seguridad vial”.
La intervención prevista afectará a un tramo aproximado de 51 kilómetros, donde se acometerán trabajos específicos sobre aquellas zonas cuyo estado ha sido calificado como especialmente deficiente tras diversas inspecciones técnicas realizadas en fechas recientes. La rehabilitación estructural del firme en diversos puntos de la carretera N-630 entre los km 153 y 204, tramo comprendido entre la localidad de Onzonilla y el límte provincial con Zamora, en la provincia de León.
El objetivo de la actuación es la rehabilitación superficial del firme en aquellas zonas en las que las inspecciones previas llevadas a cabo han observado un deterioro. Para ello, se procederá al fresado y reposición de las capas del firme en un espesor de entre 10 y 13 cm, lo que afectará a las capas superficial de rodadura e intermedia. Este tratamiento se aplicará a ambos carriles de la calzada, de ancho 3,5 m, mientras que en los arcenes se ha previsto un sellado de las grietas existentes.
En algunos tramos de pequeña longitud, entre tramos rehabilitados, es posible que se tome la misma solución que las zonas adyacentes para conseguir una homogeneidad longitudinal adecuada en la solución de rehabilitación, a pesar de que estrictamente, y desde el punto de vista estructural, no necesiten rehabilitación.
La licitación correspondiente será publicada próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), abriendo así el proceso administrativo necesario para adjudicar las obras.
La N-630 es una arteria fundamental para numerosas localidades leonesas, no solo por su función vertebradora sino también porque constituye uno de los principales ejes viarios hacia Castilla y León occidental. Su mantenimiento adecuado resulta esencial para garantizar tanto la movilidad cotidiana como el desarrollo económico regional.
Precisamente hay una caravana prevista para este viernes organizada por varios ayuntamientos para reclamar el arreglo de esta vía.
![[Img #102995]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2025/8900_experienciaincibe.jpeg)






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133