El colegio de un pueblo de León apuesta por la reforestación
- La delegación de la Junta en León destaca la labor del CEIP Emilia Menéndez, perteneciente al municipio de La Robla, por su compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental a través de un innovador proyecto
de reforestación con `bombas de semillas´, elaborado por el alumnado en colaboración con la asociación Bierzo Renace.
El CEIP Emilia Menéndez, ubicado en el municipio de La Robla, promueve una iniciativa de reforestación escolar mediante ‘bombas de semillas’, y ha sido distinguido como Centro Sostenible de Castilla y León desde 2021 por la administración autonómica y, desde 2024, como Centro Sostenible Nacional. La sostenibilidad constituye una de las principales líneas de actuación del centro. En este marco, y tras los incendios forestales que tuvieron lugar este verano en la provincia, el colegio ha querido contribuir “con su pequeño aporte” a través de una propuesta educativa que une aprendizaje, conciencia ambiental e intervención directa.
El alumnado, desde educación infantil (3 años) hasta sexto de primaria (12 años), participa en la creación de ‘bombas de semillas’, unas pequeñas bolas formadas por arcilla, agua, tierra, compost y fibra de coco que contienen semillas autóctonas recolectadas por voluntarios de Bierzo Renace.
Estas bombas se lanzarán en las áreas dañadas por el incendio de Gestoso; concretamente en las poblaciones de Gestoso, Oencia, Arnado, Leiroso y Lusío. Las especies seleccionadas han sido recogidas en la propia comarca del Bierzo para favorecer la restauración con vegetación adaptada al entorno; algunas semillas corresponden a especies como diente de león, majuela, grama común, endrino o cebada silvestre, entre otras. De este modo se impulsa la regeneración natural del terreno y se fomenta la biodiversidad local.
La asociación ha enviado al centro una caja con las semillas recolectadas junto a una carta de agradecimiento y un vídeo, detalle que ha ilusionado tanto al alumnado como al profesorado.
El delegado territorial, Eduardo Diego, ha destacado que “desde la Junta de Castilla y León valoramos especialmente iniciativas como esta que incorporan la sostenibilidad en el aula y evidencian que la educación es una herramienta real para transformar la sociedad; un auténtico motor para el cambio y el compromiso con nuestro entorno”.
de reforestación con `bombas de semillas´, elaborado por el alumnado en colaboración con la asociación Bierzo Renace.
El CEIP Emilia Menéndez, ubicado en el municipio de La Robla, promueve una iniciativa de reforestación escolar mediante ‘bombas de semillas’, y ha sido distinguido como Centro Sostenible de Castilla y León desde 2021 por la administración autonómica y, desde 2024, como Centro Sostenible Nacional. La sostenibilidad constituye una de las principales líneas de actuación del centro. En este marco, y tras los incendios forestales que tuvieron lugar este verano en la provincia, el colegio ha querido contribuir “con su pequeño aporte” a través de una propuesta educativa que une aprendizaje, conciencia ambiental e intervención directa.
El alumnado, desde educación infantil (3 años) hasta sexto de primaria (12 años), participa en la creación de ‘bombas de semillas’, unas pequeñas bolas formadas por arcilla, agua, tierra, compost y fibra de coco que contienen semillas autóctonas recolectadas por voluntarios de Bierzo Renace.
Estas bombas se lanzarán en las áreas dañadas por el incendio de Gestoso; concretamente en las poblaciones de Gestoso, Oencia, Arnado, Leiroso y Lusío. Las especies seleccionadas han sido recogidas en la propia comarca del Bierzo para favorecer la restauración con vegetación adaptada al entorno; algunas semillas corresponden a especies como diente de león, majuela, grama común, endrino o cebada silvestre, entre otras. De este modo se impulsa la regeneración natural del terreno y se fomenta la biodiversidad local.
La asociación ha enviado al centro una caja con las semillas recolectadas junto a una carta de agradecimiento y un vídeo, detalle que ha ilusionado tanto al alumnado como al profesorado.
El delegado territorial, Eduardo Diego, ha destacado que “desde la Junta de Castilla y León valoramos especialmente iniciativas como esta que incorporan la sostenibilidad en el aula y evidencian que la educación es una herramienta real para transformar la sociedad; un auténtico motor para el cambio y el compromiso con nuestro entorno”.













































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220