La Junta y COLPROLeón analizan las infraestructuras claves de la provincia y apuestan por reforzar los servicios esenciales
El delegado territorial, Eduardo Diego, se reúne con el presidente de la Asociación de Colegios Profesionales, José Antonio Cuba, para repasar proyectos estancados y analizar la gestión de la Junta en materia de sanidad
y medio rural.
![[Img #102895]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2025/5982_whatsapp-image-2025-11-12-at-133845-3.jpeg)
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación de Colegios Profesionales de León, José Antonio Cuba, una entidad que agrupa a más de 20.000 profesionales colegiados de 24 entidades, con el objetivo de abordar los principales
retos y proyectos estratégicos para el futuro de la provincia.
Ambas instituciones han coincidido en la necesidad de reivindicar al Gobierno central la ejecución de actuaciones de infraestructura clave que se encuentran estancadas y que son vitales para el desarrollo de la provincia, como el polígono de Torneros, lasolución definitiva al Manzanal o el Corredor Atlántico “una vía de futuro que conecta
el noroeste con el resto del país”, declaró el delegado.
ColproLeón aprovechó el encuentro con el delegado territorial de la Junta para analizar diversos proyectos sanitarios dependientes del Gobierno autonómico que están también pendientes de ejecución. Por un lado, Cuba expresó la “necesidad imperiosa” de fortalecer Atención Primaria por ser “base del sistema sanitario y encargada de ofrecer una atención de calidad cerca del lugar de residencia de los pacientes”. A este respecto, el delegado territorial de la Junta ha puesto sobre la mesa la falta de profesionales sanitarios a nivel estatal como principal escollo.
El delegado ha informado sobre la reciente adjudicación por parte de la Junta para dotar de más camas la zona de reanimación del Hospital de León, pasando de 16 a 28 camas de UCI. A este respecto, Cuba ha solicitado “agilidad” a la hora de hacer efectiva la dotación por ser una “reivindicación histórica” y ha pedido celeridad para
hacer realidad la ampliación del servicio de Rehabilitación.
Diego y Cuba también han hablado sobre los incendios forestales que han asolado a la provincia este verano. En este sentido, el presidente de ColproLeón ha reclamado en nombre de la Corporación profesional “un plan de actuación coordinado, con presencia de las distintas administraciones, Junta, Diputación y Gobierno central, para
hacer frente al fuego a partir de ahora”. El delegado le ha enumerado las diferentes iniciativas que la Junta ya ha puesto en marcha para mejorar la prevención y la protección del entorno natural leonés, incluyendo ampliación de maquinaria y helicópteros de extinción y la agilidad de las medidas legislativas que permitirán a los ayuntamientos intervenir en fincas privadas para la limpieza de los anillos de los pueblos.
Durante la reunión, se ha abordado también la situación de la Plataforma Logística Intermodal de Torneros, han reivindicado la integración y conexión de la línea de FEVE al centro de la ciudad de León, así como una solución definitiva al soterramiento del tren a su paso por San Andrés del Rabanedo. Ambas partes también han coincidido en la urgencia de finalizar la autovía León-Valladolid y de avanzar en la conexión de la autovía León-Braganza.
Diego, que ha estado acompañado por el jefe del servicio territorial de Movilidad, Juan Francisco Escanciano; y el director del ICE en León, José Manuel Frade, ha abogado por la recuperación de la línea del ferrocarril de la Vía de la Plata, entendida como una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y social de todo el oeste de
España y, especialmente, de la provincia de León.
También se ha analizado la necesidad de agilizar desde el Ministerio la extensión de la cobertura de Internet de alta velocidad para garantizar la digitalización de los pueblos leoneses y dar solución a las pequeñas localidades sin conexión. Asimismo, se valoraron positivamente las iniciativas puestas en marcha en colaboración con la
Diputación de León para garantizar el acceso a los servicios financieros en el medio rural.
La reunión concluyó con el compromiso de la Delegación Territorial y los Colegios Profesionales de seguir colaborando y manteniendo una comunicación fluida en beneficio del desarrollo de la provincia de León.
y medio rural.
![[Img #102895]](https://leonsurdigital.com/upload/images/11_2025/5982_whatsapp-image-2025-11-12-at-133845-3.jpeg)
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación de Colegios Profesionales de León, José Antonio Cuba, una entidad que agrupa a más de 20.000 profesionales colegiados de 24 entidades, con el objetivo de abordar los principales
retos y proyectos estratégicos para el futuro de la provincia.
Ambas instituciones han coincidido en la necesidad de reivindicar al Gobierno central la ejecución de actuaciones de infraestructura clave que se encuentran estancadas y que son vitales para el desarrollo de la provincia, como el polígono de Torneros, lasolución definitiva al Manzanal o el Corredor Atlántico “una vía de futuro que conecta
el noroeste con el resto del país”, declaró el delegado.
ColproLeón aprovechó el encuentro con el delegado territorial de la Junta para analizar diversos proyectos sanitarios dependientes del Gobierno autonómico que están también pendientes de ejecución. Por un lado, Cuba expresó la “necesidad imperiosa” de fortalecer Atención Primaria por ser “base del sistema sanitario y encargada de ofrecer una atención de calidad cerca del lugar de residencia de los pacientes”. A este respecto, el delegado territorial de la Junta ha puesto sobre la mesa la falta de profesionales sanitarios a nivel estatal como principal escollo.
El delegado ha informado sobre la reciente adjudicación por parte de la Junta para dotar de más camas la zona de reanimación del Hospital de León, pasando de 16 a 28 camas de UCI. A este respecto, Cuba ha solicitado “agilidad” a la hora de hacer efectiva la dotación por ser una “reivindicación histórica” y ha pedido celeridad para
hacer realidad la ampliación del servicio de Rehabilitación.
Diego y Cuba también han hablado sobre los incendios forestales que han asolado a la provincia este verano. En este sentido, el presidente de ColproLeón ha reclamado en nombre de la Corporación profesional “un plan de actuación coordinado, con presencia de las distintas administraciones, Junta, Diputación y Gobierno central, para
hacer frente al fuego a partir de ahora”. El delegado le ha enumerado las diferentes iniciativas que la Junta ya ha puesto en marcha para mejorar la prevención y la protección del entorno natural leonés, incluyendo ampliación de maquinaria y helicópteros de extinción y la agilidad de las medidas legislativas que permitirán a los ayuntamientos intervenir en fincas privadas para la limpieza de los anillos de los pueblos.
Durante la reunión, se ha abordado también la situación de la Plataforma Logística Intermodal de Torneros, han reivindicado la integración y conexión de la línea de FEVE al centro de la ciudad de León, así como una solución definitiva al soterramiento del tren a su paso por San Andrés del Rabanedo. Ambas partes también han coincidido en la urgencia de finalizar la autovía León-Valladolid y de avanzar en la conexión de la autovía León-Braganza.
Diego, que ha estado acompañado por el jefe del servicio territorial de Movilidad, Juan Francisco Escanciano; y el director del ICE en León, José Manuel Frade, ha abogado por la recuperación de la línea del ferrocarril de la Vía de la Plata, entendida como una oportunidad para impulsar el desarrollo económico y social de todo el oeste de
España y, especialmente, de la provincia de León.
También se ha analizado la necesidad de agilizar desde el Ministerio la extensión de la cobertura de Internet de alta velocidad para garantizar la digitalización de los pueblos leoneses y dar solución a las pequeñas localidades sin conexión. Asimismo, se valoraron positivamente las iniciativas puestas en marcha en colaboración con la
Diputación de León para garantizar el acceso a los servicios financieros en el medio rural.
La reunión concluyó con el compromiso de la Delegación Territorial y los Colegios Profesionales de seguir colaborando y manteniendo una comunicación fluida en beneficio del desarrollo de la provincia de León.












































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215