cimanes de la vega
La devoción a la Virgen de la Vega
![[Img #8717]](upload/img/periodico/img_8717.jpg)
La Virgen de la Vega es una de las imágenes más veneradas en el sur de la provincia leonesa. Son muchos los pueblos los que veneran a la patrona de la Vega, ya que también varios pueblos zamoranos la rinden culto. San Cristobal de Entreviñas, Villafer, Bariones y Lordemanos, Villamandos, Matilla de Arzón, Villaquejida, Santa Colomba de las Carabis, Benavente y Cimanes de la Vega la veneran como patrona. Tras varios días de novenas y rosarios, ayer por la tarde el santuario de Cimanes de la Vega recibió a cientos de vecinos de Cimanes de la Vega y pueblos cercanos para honrar en a la patrona de la Vega.
El acto comenzó con la preceptiva novena y rosario para dar paso a la procesión alrededor del templo. Los bailes regionales y la música tradicional no faltó en el acto gracias a la intervención del grupo leonés de bailes regionales Trancare.
Este año la anécdota llegó con un pequeño fuego que provocó que durante toda la procesión la zona de la ermita se llenara de humo. El incendio de la numerosa 'pelusa' de los árboles, que se extendía alrededor de la ermita, provocó una gran humareda. El incendio fue sofocado rápidamente por los asistentes sin causar ningún tipo de daño.
![[Img #8717]](upload/img/periodico/img_8717.jpg)
La Virgen de la Vega es una de las imágenes más veneradas en el sur de la provincia leonesa. Son muchos los pueblos los que veneran a la patrona de la Vega, ya que también varios pueblos zamoranos la rinden culto. San Cristobal de Entreviñas, Villafer, Bariones y Lordemanos, Villamandos, Matilla de Arzón, Villaquejida, Santa Colomba de las Carabis, Benavente y Cimanes de la Vega la veneran como patrona. Tras varios días de novenas y rosarios, ayer por la tarde el santuario de Cimanes de la Vega recibió a cientos de vecinos de Cimanes de la Vega y pueblos cercanos para honrar en a la patrona de la Vega.
El acto comenzó con la preceptiva novena y rosario para dar paso a la procesión alrededor del templo. Los bailes regionales y la música tradicional no faltó en el acto gracias a la intervención del grupo leonés de bailes regionales Trancare.
Este año la anécdota llegó con un pequeño fuego que provocó que durante toda la procesión la zona de la ermita se llenara de humo. El incendio de la numerosa 'pelusa' de los árboles, que se extendía alrededor de la ermita, provocó una gran humareda. El incendio fue sofocado rápidamente por los asistentes sin causar ningún tipo de daño.









































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150