Cambio de hora al horario de invierno 2025: cuándo es, a qué hora se cambia y consejos para adaptarse mejor
El cambio al horario de invierno en España tendrá lugar la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025, cuando los relojes deberán retrasarse una hora. Descubre a qué hora exacta se realiza el ajuste, por qué se sigue aplicando y cómo adaptarse mejor a este cambio estacional.
![[Img #102392]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2025/1305_3296_3-cambio-de-hora.jpg)
El cambio de hora al horario de invierno es una cita anual que afecta a millones de personas en España y Europa. En 2025, este ajuste tendrá lugar durante la madrugada del domingo 26 de octubre, momento en el que los relojes deberán atrasarse una hora: a las 03:00 horas pasarán a ser las 02:00 horas. Este procedimiento marca el inicio del horario de invierno, permitiendo aprovechar más la luz natural durante las mañanas y ajustando los hábitos cotidianos a los cambios estacionales.
La medida responde a una directiva europea que busca optimizar el consumo energético y adaptar los horarios laborales y escolares a las horas de luz solar disponibles. Aunque existe debate sobre su eficacia real, lo cierto es que el cambio sigue vigente y afecta tanto al ámbito doméstico como profesional.
¿A qué hora se cambia la hora?
La modificación horaria se produce exactamente a las 03:00 horas de la madrugada, momento elegido para minimizar el impacto en las actividades diarias y garantizar una transición lo más fluida posible. Es recomendable ajustar los relojes antes de irse a dormir para evitar confusiones al despertar.
Consejos para adaptarse mejor al cambio de hora
-
Adelanta progresivamente tus rutinas: Durante los días previos, intenta acostarte y levantarte unos minutos antes para facilitar la adaptación.
-
Evita dispositivos electrónicos antes de dormir: La exposición a pantallas puede dificultar el sueño; opta por actividades relajantes como leer o escuchar música suave.
-
Aprovecha la luz natural: Salir al exterior durante las primeras horas del día ayuda a sincronizar el reloj biológico.
-
Mantén horarios regulares para comidas y ejercicio: La regularidad contribuye a estabilizar el ritmo circadiano.
-
Sé paciente con tu cuerpo: Es normal sentir cierto cansancio o desorientación durante los primeros días tras el cambio.
El próximo cambio al horario de verano está previsto para marzo de 2026, pero hasta entonces conviene aprovechar las ventajas del nuevo horario invernal ajustando hábitos y rutinas para minimizar cualquier molestia asociada.
![[Img #102392]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2025/1305_3296_3-cambio-de-hora.jpg)
El cambio de hora al horario de invierno es una cita anual que afecta a millones de personas en España y Europa. En 2025, este ajuste tendrá lugar durante la madrugada del domingo 26 de octubre, momento en el que los relojes deberán atrasarse una hora: a las 03:00 horas pasarán a ser las 02:00 horas. Este procedimiento marca el inicio del horario de invierno, permitiendo aprovechar más la luz natural durante las mañanas y ajustando los hábitos cotidianos a los cambios estacionales.
La medida responde a una directiva europea que busca optimizar el consumo energético y adaptar los horarios laborales y escolares a las horas de luz solar disponibles. Aunque existe debate sobre su eficacia real, lo cierto es que el cambio sigue vigente y afecta tanto al ámbito doméstico como profesional.
¿A qué hora se cambia la hora?
La modificación horaria se produce exactamente a las 03:00 horas de la madrugada, momento elegido para minimizar el impacto en las actividades diarias y garantizar una transición lo más fluida posible. Es recomendable ajustar los relojes antes de irse a dormir para evitar confusiones al despertar.
Consejos para adaptarse mejor al cambio de hora
-
Adelanta progresivamente tus rutinas: Durante los días previos, intenta acostarte y levantarte unos minutos antes para facilitar la adaptación.
-
Evita dispositivos electrónicos antes de dormir: La exposición a pantallas puede dificultar el sueño; opta por actividades relajantes como leer o escuchar música suave.
-
Aprovecha la luz natural: Salir al exterior durante las primeras horas del día ayuda a sincronizar el reloj biológico.
-
Mantén horarios regulares para comidas y ejercicio: La regularidad contribuye a estabilizar el ritmo circadiano.
-
Sé paciente con tu cuerpo: Es normal sentir cierto cansancio o desorientación durante los primeros días tras el cambio.
El próximo cambio al horario de verano está previsto para marzo de 2026, pero hasta entonces conviene aprovechar las ventajas del nuevo horario invernal ajustando hábitos y rutinas para minimizar cualquier molestia asociada.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6