El PP resalta que más de 300.000 leoneses se benefician de los 156 millones de euros en rebajas fiscales impulsadas por la Junta
Juan Carlos Suárez-Quiñones destacó que “el compromiso de la Junta con los leoneses se basa en 34 rebajas fiscales frente a las 90 subidas del Gobierno Central”.
![[Img #102043]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2025/5697_rueda-de-prensa-de-presupuestos-1.jpg)
El proyecto de presupuestos contempla dos nuevos helicópteros con dos cuadrillas para reforzar la extinción de incendios, un nuevo helicóptero de rescate y un cuarto para asistencia sanitaria. El Partido Popular de León destacó hoy a través de su presidente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que más de 300.000 leoneses se han beneficiado de los 156 millones de euros en rebajas fiscales impulsadas por la Junta de Castilla y León, de los cuales más de 16 millones corresponden a la rebaja del tramo autonómico del IRPF.
Es un compromiso claro que supone un ahorro importante para los leoneses que más lo necesitan”, remarcó Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien hizo hincapié en un dato comparative con el Gobierno Central: “esto es lo que suponen 34 rebajas fiscales por parte de la Junta frente a las 90 subidas del Gobierno de Pedro Sánchez”.
El presidente del PP de León resaltó, como novedades para este año, el bono de 300 euros para los autónomos “con el fin de aliviar la carga y compensar la subida que ha anunciado el Gobierno” o la puesta en marcha del Buscyl, cuyo coste asumirá “al 100%” la Junta para garantizar “la gratuidad del transporte” con casi 13 millones de euros para 2026.
Este compromiso con León de la Junta se plasma en el proyecto de presupuestos para 2026 que contempla, “dentro de las partidas provincializadas”, una dotación de 1682 millones de euros, “la mayor de las nueve provincias que supone un 18,3% del total”.
En este sentido, abundó en que estas cuentas buscan “seguir en la excelencia de los servicios públicos” y mantenerse entre las 3 comunidades autónomas más relevantes de España. “Ya somos los primeros en Educación, en dependencia y los segundos en Sanidad”, recordó.
La Junta, en su proyecto de presupuestos, contempla para la provincia casi 50 millones de euros para las prestaciones en dependencia, 35,5 millones para complementar las pensiones no contributivas o más de 10 millones de euros para “garantizar la gratuidad de la educación de 0 a 3 años”.
Uno de los ‘puntos fuertes’ de estos beneficios fiscales siguen siendo las ayudas para la vivienda con el objetivo de ‘acompañar’ a los más jóvenes en la creación de un proyecto vital con más de 8 millones de euros.
Récord de inversiones
“285,55 millones es la cifra de inversiones que se contempla en la provincia de León”, incidió el presidente provincial, quien remarcó durante la rueda de prensa celebrada hoy acompañado por el secretario provincial, Eduardo Diego, y el portavoz del PP en las Cortes, Ricardo Gavilanes, que “supondrá un record inversor, con un incremento del 25% respecto al ultimo presupuesto, lo que demuestra el compromiso de la Junta con esta provincia”.
Con esta empuje, previsto en el año 2026, “muchos proyectos necesarios en la provincia será realidad” porque “nuestro compromiso es ejecutar cosas, no sólo anunciarlas, con el fin de generar oportunidades” en el territorio, sobre todo, “con una apuesta por el mundo rural”.
Suárez-Quiñones enumeró, entre otros, los nuevos polígonos industriales de Cistierna y Villablino “con el fin de fomentar la reindustrialización en las zonas Rurales”, las mejores en “diferentes carreteras así como la migración en la nueva sede del Centro de Supercomputación”, las inversiones en agricultura y ganadería o en educación, donde destacó los 8 millones de euros del nuevo instituto de Villaquilambre o los más de 5 millones de euros para el Campus Universitario del Bierzo. A través de Somacyl, prosiguió, también enfatizó ellas redes de calor en Villablino y Bembibre.
Más helicópteros
Juan Carlos Suárez-Quiñones abundó en el plan de inversiones en el área de Medio Ambiente con el fin de reforzar los operativos de extinción de incendios Para ello, la Junta contempla la creación de tres nuevas cuadrillas helitransportadas que se sumarán a las cuatro actuales. “Se prevé que dos de ellas se pongan en marcha a lo largo de 2026”, remarcó.
Estas nuevas unidades llegarán acompañadas de la incorporación de dos nuevos helicópteros de extinción que se ubicarán en la parte oeste (Cueto o Rabanal) y en la zona centro-este (Riello o Sahechores).
Además, se incorporará un nuevo helicóptero de rescata que supondrá una inversión de 3,5 millones de euros a lo largo del año que tendrá base en la provincia “pero que tendrá un radio de acción más amplio”.
La cuarta incorporación será un nuevo helicóptero sanitario que se incorporará al área de salud del Bierzo con lo que “habrá 10 unidades en Castilla y León, dos de ellas en la provincia”.
El proyecto de presupuestos contempla dos nuevos helicópteros con dos cuadrillas para reforzar la extinción de incendios, un nuevo helicóptero de rescate y un cuarto para asistencia sanitaria. El Partido Popular de León destacó hoy a través de su presidente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que más de 300.000 leoneses se han beneficiado de los 156 millones de euros en rebajas fiscales impulsadas por la Junta de Castilla y León, de los cuales más de 16 millones corresponden a la rebaja del tramo autonómico del IRPF.
Es un compromiso claro que supone un ahorro importante para los leoneses que más lo necesitan”, remarcó Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien hizo hincapié en un dato comparative con el Gobierno Central: “esto es lo que suponen 34 rebajas fiscales por parte de la Junta frente a las 90 subidas del Gobierno de Pedro Sánchez”.
El presidente del PP de León resaltó, como novedades para este año, el bono de 300 euros para los autónomos “con el fin de aliviar la carga y compensar la subida que ha anunciado el Gobierno” o la puesta en marcha del Buscyl, cuyo coste asumirá “al 100%” la Junta para garantizar “la gratuidad del transporte” con casi 13 millones de euros para 2026.
Este compromiso con León de la Junta se plasma en el proyecto de presupuestos para 2026 que contempla, “dentro de las partidas provincializadas”, una dotación de 1682 millones de euros, “la mayor de las nueve provincias que supone un 18,3% del total”.
En este sentido, abundó en que estas cuentas buscan “seguir en la excelencia de los servicios públicos” y mantenerse entre las 3 comunidades autónomas más relevantes de España. “Ya somos los primeros en Educación, en dependencia y los segundos en Sanidad”, recordó.
La Junta, en su proyecto de presupuestos, contempla para la provincia casi 50 millones de euros para las prestaciones en dependencia, 35,5 millones para complementar las pensiones no contributivas o más de 10 millones de euros para “garantizar la gratuidad de la educación de 0 a 3 años”.
Uno de los ‘puntos fuertes’ de estos beneficios fiscales siguen siendo las ayudas para la vivienda con el objetivo de ‘acompañar’ a los más jóvenes en la creación de un proyecto vital con más de 8 millones de euros.
Récord de inversiones
“285,55 millones es la cifra de inversiones que se contempla en la provincia de León”, incidió el presidente provincial, quien remarcó durante la rueda de prensa celebrada hoy acompañado por el secretario provincial, Eduardo Diego, y el portavoz del PP en las Cortes, Ricardo Gavilanes, que “supondrá un record inversor, con un incremento del 25% respecto al ultimo presupuesto, lo que demuestra el compromiso de la Junta con esta provincia”.
Con esta empuje, previsto en el año 2026, “muchos proyectos necesarios en la provincia será realidad” porque “nuestro compromiso es ejecutar cosas, no sólo anunciarlas, con el fin de generar oportunidades” en el territorio, sobre todo, “con una apuesta por el mundo rural”.
Suárez-Quiñones enumeró, entre otros, los nuevos polígonos industriales de Cistierna y Villablino “con el fin de fomentar la reindustrialización en las zonas Rurales”, las mejores en “diferentes carreteras así como la migración en la nueva sede del Centro de Supercomputación”, las inversiones en agricultura y ganadería o en educación, donde destacó los 8 millones de euros del nuevo instituto de Villaquilambre o los más de 5 millones de euros para el Campus Universitario del Bierzo. A través de Somacyl, prosiguió, también enfatizó ellas redes de calor en Villablino y Bembibre.
Más helicópteros
Juan Carlos Suárez-Quiñones abundó en el plan de inversiones en el área de Medio Ambiente con el fin de reforzar los operativos de extinción de incendios Para ello, la Junta contempla la creación de tres nuevas cuadrillas helitransportadas que se sumarán a las cuatro actuales. “Se prevé que dos de ellas se pongan en marcha a lo largo de 2026”, remarcó.
Estas nuevas unidades llegarán acompañadas de la incorporación de dos nuevos helicópteros de extinción que se ubicarán en la parte oeste (Cueto o Rabanal) y en la zona centro-este (Riello o Sahechores).
Además, se incorporará un nuevo helicóptero de rescata que supondrá una inversión de 3,5 millones de euros a lo largo del año que tendrá base en la provincia “pero que tendrá un radio de acción más amplio”.
La cuarta incorporación será un nuevo helicóptero sanitario que se incorporará al área de salud del Bierzo con lo que “habrá 10 unidades en Castilla y León, dos de ellas en la provincia”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2