Redacción
Viernes, 09 de Mayo de 2014
seguridad
El casco en la bici ya es obligatorio para menores de 16 años
Hoy viernes, 9 de mayo, la nueva Ley de Tráfico entra en vigor. Entre las principales novedades se encuentra la obligatoriedad del casco en ciudad para ciclistas menores de 16 años; la prohibición de dispositivos de detección de radares y el aumento de 1.000 euros en la multa a conductores bajo los efectos del alcohol o de las drogas.
El casco también es a partir de hoy obligatorio en carretera para todas las edades.
Además, la nueva normativa permite cortar una carretera o tramo por causas medioambientales; inmovilizar un vehículo si este circula con niños sin sistema de retención infantil (obligatorio para menores que no superen 1,35 metros de altura); y, en los accidentes de tráfico producidos por atropello de especies cinegéticas, en general, la responsabilidad será del conductor del vehículo. Asimismo, se amplía el plazo voluntario para pagar multas o realizar alegaciones en 20 días.
A partir de ahora, la Dirección General de Tráfico (DGT) podrá solicitar a sus organismos homólogos información sobre los conductores para remitir a sus países las multas. Del mismo modo podrán hacerlo los países europeos con los ciudadanos españoles que comentan infracciones en sus territorios.
Hoy viernes, 9 de mayo, la nueva Ley de Tráfico entra en vigor. Entre las principales novedades se encuentra la obligatoriedad del casco en ciudad para ciclistas menores de 16 años; la prohibición de dispositivos de detección de radares y el aumento de 1.000 euros en la multa a conductores bajo los efectos del alcohol o de las drogas.
El casco también es a partir de hoy obligatorio en carretera para todas las edades.
Además, la nueva normativa permite cortar una carretera o tramo por causas medioambientales; inmovilizar un vehículo si este circula con niños sin sistema de retención infantil (obligatorio para menores que no superen 1,35 metros de altura); y, en los accidentes de tráfico producidos por atropello de especies cinegéticas, en general, la responsabilidad será del conductor del vehículo. Asimismo, se amplía el plazo voluntario para pagar multas o realizar alegaciones en 20 días.
A partir de ahora, la Dirección General de Tráfico (DGT) podrá solicitar a sus organismos homólogos información sobre los conductores para remitir a sus países las multas. Del mismo modo podrán hacerlo los países europeos con los ciudadanos españoles que comentan infracciones en sus territorios.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35