Lucía Casado
Jueves, 09 de Octubre de 2025

La Junta insiste en la importancia de avisar al 112 ante avistamientos de oso pardo en Laciana y Alto Sil

La Junta de Castilla y León refuerza la información y las medidas de seguridad para favorecer la coexistencia con el oso pardo, recordando a la población que ante cualquier avistamiento cercano a entornos urbanos debe avisarse inmediatamente al 112.

[Img #101876]

El delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, junto con el jefe de servicio de Medio Ambiente, Jesús Méndez, se reunieron en el Ayuntamiento de Villablino con el alcalde, Mario Rivas; agentes de la patrulla oso, el jefe de servicio de espacios naturales y especies protegidas, así como con presidentes de las juntas vecinales de Caboalles y Villaseca para analizar los recientes avistamientos de oso pardo en entornos urbanos de Laciana y del Alto Sil, y para reforzar las medidas de seguridad puestas en marcha.

 

Está reunión viene precedida de otra celebrada el día anterior con el consejero de Medio Ambiente, en la que se abordaron las actuaciones de seguimiento y prevención desarrolladas en la comarca.

 

Durante la reunión se destacó la importancia de la especie para el ecosistema y la necesidad de garantizar la seguridad de la población.

 

Desde 2021, la Junta de Castilla y León ha capturado y monitorizado con GPS a 31 ejemplares de oso pardo en la comarca. En la presente temporada, ocho ejemplares han sido geolocalizados. Igualmente, este verano se han instalado 20 trampas en la zona del Alto Sil para facilitar la captura segura y continuar con el programa de seguimiento.

 

Junto con estas acciones, se han implementado medidas preventivas para proteger tanto a la fauna como a los habitantes de la zona:

 

- Instalación de cubrecontenedores en zonas prioritarias de Laciana y Alto Sil, que se extenderán al resto de municipios en las próximas semanas.

 

- Cesión temporal de pastores eléctricos a vecinos y ganaderos, con 15 unidades distribuidas hasta la fecha en la provincia de León.

 

En la reunión se ha propuesto llevar a cabo una campaña de concienciación mediante infografías y cartelería, recordando la importancia de avisar al 112 ante cualquier avistamiento y de adoptar un comportamiento seguro. Además, el Ayuntamiento de Villablino aprobará un bando municipal informativo de sensibilización, que detalle estas recomendaciones y promueva una actitud respetuosa y responsable hacia la fauna silvestre.

 

Con el fin de mantener una comunicación fluida entre las juntas vecinales, el ayuntamiento y la patrulla oso se abrirá un canal de comunicación para agilizar las intervenciones que se precisen.

 

La Junta recuerda que el oso pardo es un animal salvaje cuya conducta no puede preverse completamente, pero recalca que su presencia aporta importantes beneficios al ecosistema y a la biodiversidad de la comarca. Por ello, se solicita la colaboración de la población para dar avisos tempranos ante cualquier encuentro, evitando que los ejemplares se acostumbren a acercarse a entornos urbanos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.