Redacción
Jueves, 09 de Octubre de 2025

¿Cómo preparar tu maquinaria agrícola para el invierno?

 

[Img #101855]

Con la llegada del invierno, los agricultores afrontan una etapa en la que las bajas temperaturas, la humedad y las heladas pueden afectar gravemente sus equipos. Por ello, preparar la maquinaria agrícola de calidad antes del frío resulta esencial para asegurar su buen rendimiento y prolongar su vida útil.

A través de un mantenimiento adecuado, limpieza profunda y revisión de componentes, es posible evitar averías y garantizar un arranque óptimo en la siguiente campaña. Asimismo, planificar las tareas con antelación permite aprovechar al máximo la maquinaria usada y mantener en condiciones óptimas las sembradoras neumáticas y demás herramientas agrícolas.

Inspección inicial y limpieza profunda

Primero conviene realizar una inspección visual detallada de cada máquina. En ese proceso conviene revisar piezas metálicas, conexiones eléctricas, mangueras y uniones. Igualmente, eliminar toda suciedad acumulada y residuos adheridos ayuda a evitar corrosión durante el período frío.

Luego se sugiere desmontar cubiertas o paneles para acceder a zonas interiores ocultas y eliminar humedad o restos que podrían provocar deterioro. Durante esta limpieza conviene emplear productos adecuados que no afecten juntas ni sellos protectores.

Lubricación, aceites y sellos

Acto seguido es pertinente revisar los lubricantes del motor, caja de cambios, sistema hidráulico y engranajes. Cambiar filtros obsoletos y usar aceites que soporten bajas temperaturas, mejora la protección frente al desgaste interno.

También conviene aplicar grasa de calidad en puntos de fricción y protectores en ejes expuestos. En paralelo, es aconsejable comprobar los sellos de goma y juntas hidráulicas para detectar grietas o rigidez; esas piezas envejecidas podrían fallar durante el invierno por contracción o rigidez.

Protección del sistema eléctrico y baterías

Por otra parte, conviene atender el sistema eléctrico. Es recomendable desconectar baterías para evitar descargas y almacenarlas en sitios climatizados. Se propone medir el estado de carga y revisar bornes, cables y conexiones, limpiando contactos con productos adecuados.

Por lo tanto, si hay sistemas electrónicos auxiliares o sensores, se recomienda cubrirlos o protegerlos de la humedad y posibles heladas, al tiempo que se verifica su correcto funcionamiento mediante pruebas antes del retiro.

Almacenamiento adecuado y cobertura

Luego es conveniente disponer un lugar adecuado para guardar la maquinaria. Un galpón seco, ventilado y sin filtraciones de agua protegerá equipos durante el invierno. Simultáneamente, es útil cubrir las máquinas con lonas transpirables que impidan acumulación de humedad.

En caso de que algún equipo quede a la intemperie, conviene elevarlo ligeramente para evitar contacto directo con el suelo húmedo. De hecho, durante el almacenamiento es buena idea girar ocasionalmente piezas o ruedas para aliviar la presión puntual prolongada.

Revisión de mecanismos de ajuste y calibración

Asimismo, conviene que en temporada baja se revisen los ajustes de sembradoras neumáticas, arados, rastras y modulaciones hidroneumáticas. Realizar calibraciones permite que, al reiniciar labores, la siembra y la distribución de insumos resulten precisas. También conviene verificar la geometría de trenes de arrastre, alineaciones de ejes y tensiones en correas y cadenas. Un buen ajuste previo evita desgaste prematuro cuando la máquina retome actividad.

Mantenimiento preventivo frente a averías mayores

Durante el invierno, el mantenimiento preventivo ofrece una oportunidad para actuar antes de que aparezcan fallas graves. Al inspeccionar sistemas hidráulicos, componentes móviles y sistemas estructurales, es posible detectar fisuras, holguras o desgaste leve que de otro modo escapan.

Intervenir ahora cuesta menos que reparar cuando el equipo esté bajo carga. Consecuentemente, esta estrategia se extiende la vida útil de equipos recientes o antiguos, incluidas máquinas agrícolas de calidad e incluso maquinaria usada que todavía representa un valor importante.

¿Qué sembrar en invierno y la relación con el mantenimiento?

Mientras tanto, también es útil planear ¿Qué sembrar en invierno? Entre las opciones están cereales de invierno como trigo, cebada, avena o centeno, y leguminosas como habas o guisantes, que fijan nitrógeno, según el clima local.

Como esa programación exige que la maquinaria esté operativa al inicio del ciclo, prepararla anticipadamente reduce el riesgo de retrasos. Del mismo modo, máquinas agrícolas de calidad o maquinaria usada bien mantenida serán las que respondan mejor cuando inicien las labores con humedad o frío.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.