
Las avellanas volvieron a brillar en La Cañamona
Mucha tradición, alegría y avellanas en La Cañamona. Este sábado Matanza de los Oteros volvió a revivir una de sus tradiciones más queridas, el reparto de avellanas. Aquí entre reparto y reparto la 'lluvia' de avellanas es frecuente. Además de lo que toca 'por mortera', puñados de avellanas son lanzados al aire sobre los presentes que se agachan rápidos para recoger el preciado trofeo.
![[Img #101742]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2025/7866_img_8923.jpg)
Esta lluvia siempre puede acabar con algún 'golpe' de avellana sobre la cabeza que es sanado rápidamente entre risas. Además de avellanas no faltaron el vino y el licor. Una celebración que este año se vivió a la puerta de Jandri. Entre las camisetas del pueblo también las conmemorativas realizadas por el propio mayordomo que recuerdan este honor recibido.
![[Img #101738]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2025/2815_img_8919.jpg)
La patrona, la Virgen del Rosario, vuelve de nuevo a ser ensalzada por un pueblo que muestra gran devoción y cariño a su patrona y a las tradiciones. La cofradía se remonta a 1595 y se ha ido adaptando a los tiempos, en 2017 se permitió a las mujeres ser Mayordomas en una fista que está declarada como de Interés Turístico Provincial.
![[Img #101778]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2025/7414_img_8959.jpg)
Las fiestas en Matanza continúan hasta el martes, hoy procesión por la mañana y por la tarde fiesta infantil con hinchables. Por la noche Las Pamplinas en concierto. Mañana habrá misa y por la tarde filandón ya por la noche continúa la fiesta con el ya tradicional baile de disfraces. El martes serán las tradicionales patatas con carne en una sabrosa comida de hermandad.
![[Img #101746]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2025/5138_img_8927.jpg)
Mucha tradición, alegría y avellanas en La Cañamona. Este sábado Matanza de los Oteros volvió a revivir una de sus tradiciones más queridas, el reparto de avellanas. Aquí entre reparto y reparto la 'lluvia' de avellanas es frecuente. Además de lo que toca 'por mortera', puñados de avellanas son lanzados al aire sobre los presentes que se agachan rápidos para recoger el preciado trofeo.
Esta lluvia siempre puede acabar con algún 'golpe' de avellana sobre la cabeza que es sanado rápidamente entre risas. Además de avellanas no faltaron el vino y el licor. Una celebración que este año se vivió a la puerta de Jandri. Entre las camisetas del pueblo también las conmemorativas realizadas por el propio mayordomo que recuerdan este honor recibido.
La patrona, la Virgen del Rosario, vuelve de nuevo a ser ensalzada por un pueblo que muestra gran devoción y cariño a su patrona y a las tradiciones. La cofradía se remonta a 1595 y se ha ido adaptando a los tiempos, en 2017 se permitió a las mujeres ser Mayordomas en una fista que está declarada como de Interés Turístico Provincial.
Las fiestas en Matanza continúan hasta el martes, hoy procesión por la mañana y por la tarde fiesta infantil con hinchables. Por la noche Las Pamplinas en concierto. Mañana habrá misa y por la tarde filandón ya por la noche continúa la fiesta con el ya tradicional baile de disfraces. El martes serán las tradicionales patatas con carne en una sabrosa comida de hermandad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84