Cortes de Castilla y León
UPL vuelve a reivindicar la necesidad de conectar por autovía León y Bragança para mejorar la logística de la provincia de León y del oeste de Zamora
La formación leonesista logró la aprobación de una PNL para acometer el arreglo de los casi 16 kilómetros de la carretera ZA-921 entre Rihonor y Puebla de Sanabria.
![[Img #101683]](https://leonsurdigital.com/upload/images/10_2025/2993_20211207_velada_rayana_rionor.webp)
Unión del Pueblo Leonés (UPL) volvió a reivindicar este miércoles en las Cortes de Castilla y León la necesidad de conectar por autovía León y Braganza a través de Sanabria, ya que mejoraría la logística del oeste de Zamora y la provincia de León. Así lo hizo la secretaria general de UPL y procuradora en Cortes, Alicia Gallego, en la Comisión de Movilidad y Transformación Digital durante la defensa de una Proposición No de Ley (PNL)
dirigida a acometer el arreglo de los casi 16 kilómetros de la carretera ZA-921 entre Rihonor y Puebla de Sanabria.
Gallego incidió en la importancia del desarrollo de esta autovía entre León y Bragança que facilitaría el acceso desde localidades como León, Santa María del Páramo, La Bañeza o Puebla de Sanabria a importantes puertos de Portugal como son los de Leixoes (Oporto) y Aveiro. Mientras que en sentido contrario favorecería el acceso desde Braganza al puerto de Gijón, así como a autovías como la A-52 (Autovía de las Rías Baixas, que parte de Benavente hasta la provincia de Pontevedra), la A-6 (Autovía Madrid-Coruña), favoreciendo también el enlace a las autovías A-66 (autovía Ruta de la Plata) o la A-231 (autovía León-Burgos).
En este sentido, evidenció “las dos formas de gobernar” mientras el Gobierno de Portugal “saca los colores” a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España con compromiso y ejecución, que se encuentra “con los parches y sin soluciones efectivas” en el lado español. “Lo cierto es que es necesario que se avance en la cohesión de estos viales claves para el desarrollo socioeconómico de zonas que tanto están sufriendo”, reseñó.
Si bien, la líder de los leonesistas lamentó “la negación” por parte de algún grupo parlamentario presente en las Cortes del desarrollo de una autovíaque mejoraría la conexión con Portugal con vías realmente modernas y sobre
la cual estamos esperando “la llegada de una nueva campaña en la que se nos regale los oídos”. Porque estamos en 2025 y en 2023, el por entonces el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, decía que “sería una
realidad y estaría ejecutada”, pero ya vemos que el único movimiento que ha habido “es mandarse cartas y vuelta al punto inicial”.
Arreglo ZA-921
Todo ello, enmarcado en la aprobación por unanimidad de la PNL registrada en junio del pasado año y que por fin llegó a debate para ejecutar las mejoras prometidas y proyectadas para la carretera de titularidad autonómica
ZA-921 entre Puebla de Sanabria y Rihonor, en la frontera entre España y Portugal. Unas mejoras ya incluidas en los presupuestos autonómicos en varias anualidades pero que no llegaron a ejecutarse.
Y ahora, la Junta incluyó una partida de 12 millones de euros dentro del Plan de desarrollo de La Raya de los 78 movilizados para esta zona, pasando como “si por arte de magia fuese” a una inversión extraordinaria como sucede con otras tantas de este plan; vamos, “el timo de la estampita”. Más cuando se trata de un vial de “notable relevancia” al suponer un enlace de Puebla de Sanabria a Braganza, pero también por suponer la carretera que permite también acceder a Bragança desde La Bañeza o León, dado el incumplimiento, dicho sea de paso, de la prometida, pero no ejecutada de esta autovía, que fue incluida en el Plan de Carreteras 2008-2020 sin que casi dos décadas después haya cumplido la Junta con su ejecución.
Gallego incidió que la Junta “no ha cumplido su promesa ni ha hecho sus deberes con sus competencias, pero tampoco podemos olvidar la falta del Gobierno de España para ejecutar la variante internacional de Rihonor”. En
esta línea, tildó de “bochornoso” que por el lado portugués si se ha modernizado y siga “en un estado deplorable” por el lado español, lo que evita que mejore el comercio y los servicios actuales, ayudando a la fijación de población “tan pregonada por las administraciones que dejan sobre el papel sus propósitos prioritarios”.
Es tal la falta de compromiso de las administraciones españolas, que Rihonor “tiene mejor carretera” hasta Bragança que hasta Puebla de Sanabria, su cabecera de comarca. Por todo lo expuesto, se consiguió la aprobación por unanimidad para reclamar a la Junta a que proceda de inmediato a cumplir con sus compromisos y promesas con la carretera ZA-921 entre Puebla de Sanabria y Rihonor y, en este aspecto, que proceda a ejecutar la mejora en su totalidad de los más de 15 kilómetros que posee la carretera ZA-921 entre Rihonor y Puebla de Sanabria.
Unión del Pueblo Leonés (UPL) volvió a reivindicar este miércoles en las Cortes de Castilla y León la necesidad de conectar por autovía León y Braganza a través de Sanabria, ya que mejoraría la logística del oeste de Zamora y la provincia de León. Así lo hizo la secretaria general de UPL y procuradora en Cortes, Alicia Gallego, en la Comisión de Movilidad y Transformación Digital durante la defensa de una Proposición No de Ley (PNL)
dirigida a acometer el arreglo de los casi 16 kilómetros de la carretera ZA-921 entre Rihonor y Puebla de Sanabria.
Gallego incidió en la importancia del desarrollo de esta autovía entre León y Bragança que facilitaría el acceso desde localidades como León, Santa María del Páramo, La Bañeza o Puebla de Sanabria a importantes puertos de Portugal como son los de Leixoes (Oporto) y Aveiro. Mientras que en sentido contrario favorecería el acceso desde Braganza al puerto de Gijón, así como a autovías como la A-52 (Autovía de las Rías Baixas, que parte de Benavente hasta la provincia de Pontevedra), la A-6 (Autovía Madrid-Coruña), favoreciendo también el enlace a las autovías A-66 (autovía Ruta de la Plata) o la A-231 (autovía León-Burgos).
En este sentido, evidenció “las dos formas de gobernar” mientras el Gobierno de Portugal “saca los colores” a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España con compromiso y ejecución, que se encuentra “con los parches y sin soluciones efectivas” en el lado español. “Lo cierto es que es necesario que se avance en la cohesión de estos viales claves para el desarrollo socioeconómico de zonas que tanto están sufriendo”, reseñó.
Si bien, la líder de los leonesistas lamentó “la negación” por parte de algún grupo parlamentario presente en las Cortes del desarrollo de una autovíaque mejoraría la conexión con Portugal con vías realmente modernas y sobre
la cual estamos esperando “la llegada de una nueva campaña en la que se nos regale los oídos”. Porque estamos en 2025 y en 2023, el por entonces el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, decía que “sería una
realidad y estaría ejecutada”, pero ya vemos que el único movimiento que ha habido “es mandarse cartas y vuelta al punto inicial”.
Arreglo ZA-921
Todo ello, enmarcado en la aprobación por unanimidad de la PNL registrada en junio del pasado año y que por fin llegó a debate para ejecutar las mejoras prometidas y proyectadas para la carretera de titularidad autonómica
ZA-921 entre Puebla de Sanabria y Rihonor, en la frontera entre España y Portugal. Unas mejoras ya incluidas en los presupuestos autonómicos en varias anualidades pero que no llegaron a ejecutarse.
Y ahora, la Junta incluyó una partida de 12 millones de euros dentro del Plan de desarrollo de La Raya de los 78 movilizados para esta zona, pasando como “si por arte de magia fuese” a una inversión extraordinaria como sucede con otras tantas de este plan; vamos, “el timo de la estampita”. Más cuando se trata de un vial de “notable relevancia” al suponer un enlace de Puebla de Sanabria a Braganza, pero también por suponer la carretera que permite también acceder a Bragança desde La Bañeza o León, dado el incumplimiento, dicho sea de paso, de la prometida, pero no ejecutada de esta autovía, que fue incluida en el Plan de Carreteras 2008-2020 sin que casi dos décadas después haya cumplido la Junta con su ejecución.
Gallego incidió que la Junta “no ha cumplido su promesa ni ha hecho sus deberes con sus competencias, pero tampoco podemos olvidar la falta del Gobierno de España para ejecutar la variante internacional de Rihonor”. En
esta línea, tildó de “bochornoso” que por el lado portugués si se ha modernizado y siga “en un estado deplorable” por el lado español, lo que evita que mejore el comercio y los servicios actuales, ayudando a la fijación de población “tan pregonada por las administraciones que dejan sobre el papel sus propósitos prioritarios”.
Es tal la falta de compromiso de las administraciones españolas, que Rihonor “tiene mejor carretera” hasta Bragança que hasta Puebla de Sanabria, su cabecera de comarca. Por todo lo expuesto, se consiguió la aprobación por unanimidad para reclamar a la Junta a que proceda de inmediato a cumplir con sus compromisos y promesas con la carretera ZA-921 entre Puebla de Sanabria y Rihonor y, en este aspecto, que proceda a ejecutar la mejora en su totalidad de los más de 15 kilómetros que posee la carretera ZA-921 entre Rihonor y Puebla de Sanabria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5