Fresno de la Vega ultima los preparativos de su gran Feria del Pimiento: 40 ediciones
![[Img #101513]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2025/9605_img_20250925_123025.jpg)
La Diputación de León acogió este jueves la presentación de la edición número 40 de la Feria del Pimiento Morrón de Fresno de la Vega. La capital de la huerta celebra un evento que cumple cuatro décadas desde que se consolidó como una de las citas más importantes del calendario de ferias agropecuarias de León. Para la presentación del evento, que tuvo lugar en el Palacio de los Guzmanes, asistieron tanto el vicepresidente de la Diputación, Roberto Aller, como el alcalde de Fresno de la Vega, Alfonso Melón, quienes acompañaron en el acto a vendedores locales y a la diputada de Desarrollo Rural, Irene González.
El primero en intervenir fue Roberto Aller. El vicepresidente comenzó su discurso confirmando la participación de 30 nuevos expositores en una feria que se celebrará los días 26, 27 y 28 de septiembre, alcanzando así un total de 80 participantes. El vicepresidente de la Diputación de León continuó su intervención ante los medios destacando la importancia de esta feria clave para la economía de los productores locales de pimiento. Según adelantó Aller, los productores venden entre un 15 % y un 20 % de su producción durante el próximo fin de semana. Además, confirmó que la marca Productos de León estará presente en la feria con novedades importantes, como por ejemplo una nueva carpa.
Irene González, diputada de Desarrollo Rural, tomó el relevo a Aller durante la rueda de prensa para presentar el evento. En su intervención destacó la relevancia de una feria declarada como Evento Turístico Provincial. “El pimiento es uno de los productos más representativos de nuestra huerta”, subrayó al hablar sobre la importancia del evento que no sería posible sin “el trabajo incansable de los productores”. Respecto al apoyo institucional a este tipo eventos, González confirmó que la Diputación ha incrementado el presupuesto destinado a certámenes como esta feria del pimiento. Anteriormente era de 275.000 euros y ahora se ha elevado hasta los 350.000 euros tras un aumento del 30 %. Más concretamente, Irene indicó que Fresno de la Vega ha recibido más de 22.000 euros en las últimas ediciones.
El último en tomar la palabra fue Alfonso Melón, alcalde local. El regidor resaltó la fama y trascendencia que tiene esta feria del pimiento que “probablemente sea la mejor en España”. Melón confirmó que la India será el país invitado para formar parte del Encuentro Internacional Gastronómico que celebrará su cuarta edición en 2025. Al referirse al cartel elegido para esta edición explicó cómo se ha querido destacar el papel histórico y laborioso desempeñado por las mujeres a lo largo del tiempo. En su discurso puso especial atención al futuro del campo agrícola, un horizonte esperanzador basado en tecnología y aplicación del conocimiento en las semillas. Por ello se eligió a Rafael Sáez González, director general del Instituto Tecnológico Agrario Castilla y León, como pregonero para esta feria comprometida con un futuro sostenible para toda la comarca.
El sábado tendrá lugar la entrega de premios donde se reconocerá a expositores con el pimiento más pesado o mejor puesto; también ese día habrá una gran pimentada popular (a las 13:00 horas) y el IV Encuentro Internacional Gastronómico (a las 14:00 horas). Por la noche actuará La Orquesta Cañón amenizando una verbena desde medianoche (00:00 horas). El domingo continuará con concierto gaitas (19:00 horas), actuación Disc-Show Nostra Notte (18:00 horas) y actividad Nuestros Mayores Bailan (20:00 horas). Se espera superar los 50.000 asistentes durante todo el fin semana.
La Diputación de León acogió este jueves la presentación de la edición número 40 de la Feria del Pimiento Morrón de Fresno de la Vega. La capital de la huerta celebra un evento que cumple cuatro décadas desde que se consolidó como una de las citas más importantes del calendario de ferias agropecuarias de León. Para la presentación del evento, que tuvo lugar en el Palacio de los Guzmanes, asistieron tanto el vicepresidente de la Diputación, Roberto Aller, como el alcalde de Fresno de la Vega, Alfonso Melón, quienes acompañaron en el acto a vendedores locales y a la diputada de Desarrollo Rural, Irene González.
El primero en intervenir fue Roberto Aller. El vicepresidente comenzó su discurso confirmando la participación de 30 nuevos expositores en una feria que se celebrará los días 26, 27 y 28 de septiembre, alcanzando así un total de 80 participantes. El vicepresidente de la Diputación de León continuó su intervención ante los medios destacando la importancia de esta feria clave para la economía de los productores locales de pimiento. Según adelantó Aller, los productores venden entre un 15 % y un 20 % de su producción durante el próximo fin de semana. Además, confirmó que la marca Productos de León estará presente en la feria con novedades importantes, como por ejemplo una nueva carpa.
Irene González, diputada de Desarrollo Rural, tomó el relevo a Aller durante la rueda de prensa para presentar el evento. En su intervención destacó la relevancia de una feria declarada como Evento Turístico Provincial. “El pimiento es uno de los productos más representativos de nuestra huerta”, subrayó al hablar sobre la importancia del evento que no sería posible sin “el trabajo incansable de los productores”. Respecto al apoyo institucional a este tipo eventos, González confirmó que la Diputación ha incrementado el presupuesto destinado a certámenes como esta feria del pimiento. Anteriormente era de 275.000 euros y ahora se ha elevado hasta los 350.000 euros tras un aumento del 30 %. Más concretamente, Irene indicó que Fresno de la Vega ha recibido más de 22.000 euros en las últimas ediciones.
El último en tomar la palabra fue Alfonso Melón, alcalde local. El regidor resaltó la fama y trascendencia que tiene esta feria del pimiento que “probablemente sea la mejor en España”. Melón confirmó que la India será el país invitado para formar parte del Encuentro Internacional Gastronómico que celebrará su cuarta edición en 2025. Al referirse al cartel elegido para esta edición explicó cómo se ha querido destacar el papel histórico y laborioso desempeñado por las mujeres a lo largo del tiempo. En su discurso puso especial atención al futuro del campo agrícola, un horizonte esperanzador basado en tecnología y aplicación del conocimiento en las semillas. Por ello se eligió a Rafael Sáez González, director general del Instituto Tecnológico Agrario Castilla y León, como pregonero para esta feria comprometida con un futuro sostenible para toda la comarca.
El sábado tendrá lugar la entrega de premios donde se reconocerá a expositores con el pimiento más pesado o mejor puesto; también ese día habrá una gran pimentada popular (a las 13:00 horas) y el IV Encuentro Internacional Gastronómico (a las 14:00 horas). Por la noche actuará La Orquesta Cañón amenizando una verbena desde medianoche (00:00 horas). El domingo continuará con concierto gaitas (19:00 horas), actuación Disc-Show Nostra Notte (18:00 horas) y actividad Nuestros Mayores Bailan (20:00 horas). Se espera superar los 50.000 asistentes durante todo el fin semana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162