Redacción
Jueves, 25 de Septiembre de 2025

La Diputación aprueba la primera fase del PIOS, el Plan que repartirá en la provincia 60 millones de euros

El vicepresidente segundo y diputado de Cooperación y SAM visita el municipio de Lucillo, donde se van a llevar a cabo obras gracias al nuevo Plan de la institución provincial, y que ha sido una de las poblaciones más afectadas por los incendios de este verano

[Img #101501]

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y diputado de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha visitado el municipio de Lucillo, que comprende las localidades de Boisán, Busnadiego, Chana de Somoza, Filiel, Lucillo, Molinaferrera, Piedras Albas y Pobladura de la Sierra, donde se van a llevar a cabo obras a través de la subvención que recibirá el Ayuntamiento del PIOS. 

Allí ha podido comprobar las consecuencias que han tenido los incendios para las diferentes localidades durante el encuentro que ha mantenido con el alcalde, Pedro de Cabo, y el pedáneo de la localidad de Pobladura de la Sierra, Rubén una de las más afectadas por los fuegos que han azotado la provincia durante este verano.

Martínez ha resaltado “la gran labor de los profesionales, voluntarios y los propios vecinos, que han trabajado sin descanso durante este mes de agosto para salvar sus casas y negocios, como ha ocurrido en esta localidad”.

PIOS

Además, el vicepresidente segundo ha aprovechado este encuentro para conocer las obras que se llevarán a cabo gracias al Plan de Infraestructuras Obras y Servicios, el denominado PIOS, cuya primera fase se ha aprobado en el pleno que la institución provincial leonesa ha celebrado durante esta mañana. Así, Martínez ha podido conocer los detalles de los trabajos de renovación de infraestructuras y pavimentación de calles en la localidad de Pobladura de la Sierra, donde la institución provincial destinará 240.000 euros gracias a esta iniciativa.

Se trata de un Plan que cuenta con una partida que alcanza los 60 millones de euros, destinados a financiar obras y suministros, entre las que se encuentran el abastecimiento de agua potable a domicilio, alcantarillado, alumbrado público, pavimentación, accesos a los núcleos de población, infraestructuras viarias y otros equipamientos de titularidad municipal, promoción de la actividad turística de interés y ámbito local, instalaciones
deportivas y de ocupación y tiempo libre, equipamientos culturales, parques públicos, bibliotecas públicas, tratamiento de residuos, cementerios o la mejora y ampliación de polígonos industriales. Además, las subvenciones para la instalación de contadores inteligentes para el control de fugas en las redes de abastecimiento de inmuebles y servicios municipales, tanto en las tomas de agua ya existentes como para la sustitución de los contadores de los usuarios del abastecimiento domiciliario del agua potable, además de la elaboración o modificación de inventarios de bienes municipales.

Las subvenciones contempladas en el Plan están recogidas en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación 2023-2025, cuyo objetivo el colaborar en la realización de todo tipo de inversiones, obras y suministros que tengan como finalizar dotar de infraestructuras y equipamientos no solo de servicios mínimos municipales obligatorios, sino también de cualquier otro servicio de interés local prestado por los ayuntamientos.

Según Martínez, “se trata de un gran esfuerzo que hemos hecho desde la Diputación para poder mejorar la calidad de vida de los leoneses que residen en el área rural, ya que es una de nuestras mejores herramientas para luchar con los problemas de muchos municipios, entre los que destaca la despoblación”.


Plan de Ocupabilidad y Plan Juntas Vecinales


Por otro lado, durante la sesión plenaria también se ha dado luz verde al Plan de Ocupabilidad e Inserción Laboral 2025. Un Plan que está destinado a los municipios de menos de 20.000 habitantes para que puedan contratar personal entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025. Los casi 8,2 millones de euros con los que cuenta serán financiados a cargo de los presupuestos de 2025, con una cantidad de 372.647,90 euros, y 2026, con 819.183,10 euros.

Además, durante el pleno también se ha aprobado la 11ª fase del Plan de Juntas Vecinales. Un Plan de carácter bianual que está repartiendo que cuenta con un importe total de 10.476.000 euros.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.