
Fresno de la Vega
“Siente Nuestra Tierra”: El cartel del 40 aniversario de la Feria del Pimiento rinde homenaje a la mujer y a la conexión con el campo
La artista fresnera Lucía Bodega firma una obra vibrante para celebrar las cuatro décadas de la feria, evocando el vínculo ancestral entre el ser humano y la tierra, y destacando el papel fundamental de las mujeres agricultoras. Del 26 al 28 de septiembre de 2025, Fresno de la Vega acogerá una edición especial que espera reunir a más de 50.000 visitantes.
La Feria del Pimiento Morrón de Fresno de la Vega celebra este año su 40 aniversario, consolidándose como uno de los eventos agrícolas más emblemáticos del noroeste español. Para conmemorar esta efeméride, se ha presentado un cartel titulado “Siente Nuestra Tierra”, obra original de Lucía Bodega, que invita a los asistentes no solo a ver, sino también a sentir y experimentar el profundo arraigo entre las personas y su entorno natural.
El cartel destaca por su poderosa imagen: unos pies femeninos descalzos sobre la tierra fértil, símbolo inequívoco del contacto directo con el campo y homenaje explícito al papel esencial que desempeñan las mujeres en la agricultura tradicional. Según explica Bodega, “quise que al verlo, la gente sintiera el campo como algo cercano, como hogar… Los pies descalzos son símbolo de humildad y fuerza”. Esta representación visual va más allá del mero retrato; busca transmitir una experiencia sensorial donde lo físico se funde con lo emocional.
La autora ha optado por emplear el estilo Fauve, movimiento artístico caracterizado por un uso audaz e intenso del color. Los tonos vivos y expresivos elegidos evocan tanto la vitalidad del pimiento morrón —auténtico emblema local— como el dinamismo propio del trabajo agrícola. En palabras recogidas durante la presentación: “la mujer no solo pisa la tierra, sino que se funde con ella”, subrayando así esa simbiosis entre cultivo y cultivador.
Este año, declarado nuevamente de Interés Turístico Provincial, el Ayuntamiento de Fresno de la Vega espara que más de 50.000 personas visiten Fresno de la Vega entre el 26 y el 28 de septiembre para disfrutar no solo del producto estrella —el pimiento morrón— sino también de una variada oferta gastronómica, actividades culturales, música en vivo con orquestas locales y puestos artesanales en un renovado emplazamiento ferial.
El evento contará además con un pregonero destacado: Rafael Sáez González, director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, quien abrirá oficialmente unas jornadas pensadas para celebrar cuatro décadas ininterrumpidas dedicadas al orgullo agrícola local.
En definitiva, este cartel representa mucho más que una imagen promocional: es un manifiesto visual sobre identidad rural, tradición viva e igualdad en los campos leoneses. Una invitación abierta a todos para sumergirse en una celebración única donde historia, arte y agricultura caminan juntos hacia el futuro.
![[Img #101454]](https://leonsurdigital.com/upload/images/09_2025/9691_cartelferiapimiento.jpg)
La Feria del Pimiento Morrón de Fresno de la Vega celebra este año su 40 aniversario, consolidándose como uno de los eventos agrícolas más emblemáticos del noroeste español. Para conmemorar esta efeméride, se ha presentado un cartel titulado “Siente Nuestra Tierra”, obra original de Lucía Bodega, que invita a los asistentes no solo a ver, sino también a sentir y experimentar el profundo arraigo entre las personas y su entorno natural.
El cartel destaca por su poderosa imagen: unos pies femeninos descalzos sobre la tierra fértil, símbolo inequívoco del contacto directo con el campo y homenaje explícito al papel esencial que desempeñan las mujeres en la agricultura tradicional. Según explica Bodega, “quise que al verlo, la gente sintiera el campo como algo cercano, como hogar… Los pies descalzos son símbolo de humildad y fuerza”. Esta representación visual va más allá del mero retrato; busca transmitir una experiencia sensorial donde lo físico se funde con lo emocional.
La autora ha optado por emplear el estilo Fauve, movimiento artístico caracterizado por un uso audaz e intenso del color. Los tonos vivos y expresivos elegidos evocan tanto la vitalidad del pimiento morrón —auténtico emblema local— como el dinamismo propio del trabajo agrícola. En palabras recogidas durante la presentación: “la mujer no solo pisa la tierra, sino que se funde con ella”, subrayando así esa simbiosis entre cultivo y cultivador.
Este año, declarado nuevamente de Interés Turístico Provincial, el Ayuntamiento de Fresno de la Vega espara que más de 50.000 personas visiten Fresno de la Vega entre el 26 y el 28 de septiembre para disfrutar no solo del producto estrella —el pimiento morrón— sino también de una variada oferta gastronómica, actividades culturales, música en vivo con orquestas locales y puestos artesanales en un renovado emplazamiento ferial.
El evento contará además con un pregonero destacado: Rafael Sáez González, director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, quien abrirá oficialmente unas jornadas pensadas para celebrar cuatro décadas ininterrumpidas dedicadas al orgullo agrícola local.
En definitiva, este cartel representa mucho más que una imagen promocional: es un manifiesto visual sobre identidad rural, tradición viva e igualdad en los campos leoneses. Una invitación abierta a todos para sumergirse en una celebración única donde historia, arte y agricultura caminan juntos hacia el futuro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43